Diferencia entre revisiones de «Estuco Veneciano»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|')
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Estucado_Veneciano.jpg|thumb|200px|Haz clic aquí para ampliar la imagen]]
{{+}}[[Archivo:Estucado_Veneciano.jpg|right|200px|Haz clic aquí para ampliar la imagen]]
El '''Estuco veneciano''' es un revestimiento artesanal utilizado desde comienzos del Siglo XV, realizado con una capa base de color y una terminación en pasta del mismo color o más fuerte. Como acabado final se le aplica un [[Barniz]] que le otorga aspecto de [[Mármol]].
El '''Estuco veneciano''' es un revestimiento artesanal utilizado desde comienzos del Siglo XV, realizado con una capa base de color y una terminación en pasta del mismo color o más fuerte. Como acabado final se le aplica un [[Barniz]] que le otorga aspecto de [[Mármol]].


Línea 5: Línea 5:


Posee un alto grado de elasticidad que permite resistir los movimientos del soporte sin que se altere el revestimiento, cubriendo las fisuras existentes.
Posee un alto grado de elasticidad que permite resistir los movimientos del soporte sin que se altere el revestimiento, cubriendo las fisuras existentes.
[[Categoría:Pinturas]]{{Ct}}
[[Carpeta:Pinturas]]
{{Ct}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/288570...694809