Diferencia entre revisiones de «Andrés de Vandelvira»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Andrés_Vandelvira.jpg|300px|thumb|right|Estatua en la [[Plaza Vázquez de Molina]] en [[Úbeda]].]]
[[Archivo:Andrés_Vandelvira.jpg|right|350px|Estatua en la [[Plaza Vázquez de Molina]] en [[Úbeda]].]]
'''Andrés de Vandelvira''' (Alcaraz ([[Provincia de Albacete|Albacete]]), 1509 - [[Jaén]], 1575) fue un arquitecto [[Renacimiento|renacentista]] [[España|español]].
'''Andrés de Vandelvira''' (Alcaraz ([[Provincia de Albacete|Albacete]]), 1509 - [[Jaén]], 1575) fue un arquitecto [[Renacimiento|renacentista]] español.


Célebre maestro cantero y arquitecto del renacimiento, casado con Luisa de Luna, de Villacarrillo. Inventor de la bóveda vaída y de ingeniosas soluciones constructivas. Tuvo siete hijos, uno de los cuales, [[Alonso de Vandelvira]], escribió un libro "Libro de cortes de piedra", que ayudó a que fuera conocida la obra de su padre. Fundo una capellanía, en la Iglesia Parroquial de Villacarrillo, a favor de su hijo el presbítero y licenciado Pedro de Vandelvira. Siendo en este último lugar donde acopió la mayor parte de su patrimonio.
Célebre maestro cantero y arquitecto del renacimiento, casado con Luisa de Luna, de Villacarrillo. Inventor de la bóveda vaída y de ingeniosas soluciones constructivas. Tuvo siete hijos, uno de los cuales, [[Alonso de Vandelvira]], escribió un libro "Libro de cortes de piedra", que ayudó a que fuera conocida la obra de su padre. Fundo una capellanía, en la Iglesia Parroquial de Villacarrillo, a favor de su hijo el presbítero y licenciado Pedro de Vandelvira. Siendo en este último lugar donde acopió la mayor parte de su patrimonio.
Línea 14: Línea 14:


Está enterrado en la Iglesia de San Ildefonso (Jaén).
Está enterrado en la Iglesia de San Ildefonso (Jaén).
 
{{Referencias}}
{{W}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{Renacimiento}}
{{Renacimiento}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
{{VerEnlaces}}
{{CA-Cm}}
{{CA-Cm}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509917...694745