Diferencia entre revisiones de «Anfiteatro»

228 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
(→‎[[Italia]]: clean up, replaced: Spoletium → Spoletium)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
Un '''Anfiteatro''' (del griego Amphitheatron), es un tipo de edificio público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos (''munera'', lucha de gladiadores y ''venationes'', lucha de animales). Los más antiguos se construyeron en Etruria y Campania y datan finales del siglo II a.C. Este tipo de edificio es una creación romana, y no tiene antecedentes ni en Grecia ni en Asia Menor.
Un '''Anfiteatro''' (del griego Amphitheatron), es un tipo de edificio público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos (''munera'', lucha de gladiadores y ''venationes'', lucha de animales). Los más antiguos se construyeron en Etruria y Campania y datan finales del siglo II a.C. Este tipo de edificio es una creación romana, y no tiene antecedentes ni en Grecia ni en Asia Menor.


Aparte de su función, la diferencia más notoria entre un '''anfiteatro''' y un [[teatro romano]] clásico es que al anfiteatro es de forma circular u ovalada, mientras que el teatro es semicircular. También hay que diferenciar el anfiteatro del [[circo romano|circo]], que era utilizado para espectáculos de carreras y tenía una forma de herradura.
Aparte de su función, la diferencia más notoria entre un '''anfiteatro''' y un Teatro Romano clásico es que al anfiteatro es de forma circular u ovalada, mientras que el teatro es semicircular. También hay que diferenciar el anfiteatro del circo, que era utilizado para espectáculos de carreras y tenía una forma de herradura.


El graderío (cavea) se divide en 4 zonas, siendo la inferior para los senadores y altos cargos de la administración romana, la zona media para la plebe y la superior para las mujeres y los carentes de derechos. Primero se construyeron mediante piedra tallada, posteriormente se utilizó el hormigón y se dispusieron arquerías y bóvedas.
El graderío (cavea) se divide en 4 zonas, siendo la inferior para los senadores y altos cargos de la administración romana, la zona media para la plebe y la superior para las mujeres y los carentes de derechos. Primero se construyeron mediante piedra tallada, posteriormente se utilizó el hormigón y se dispusieron arquerías y bóvedas.
Línea 7: Línea 8:
El anfiteatro más conocido es sin duda el [[Coliseo]] de [[Roma]], cuyo nombre era en realidad el ''anfiteatro flaviano'' (en latín:''Amphitheatrum Flavium'').
El anfiteatro más conocido es sin duda el [[Coliseo]] de [[Roma]], cuyo nombre era en realidad el ''anfiteatro flaviano'' (en latín:''Amphitheatrum Flavium'').


[[Archivo:Colosseum.jpg|right|thumb|400px|El [[Coliseo]] en [[Roma]], [[Italia]].]]
[[Archivo:Colosseum.jpg|right|400px|El [[Coliseo]] en [[Roma]], Italia.]]


==Catálogo de anfiteatros romanos==
==Catálogo de anfiteatros romanos==
[[Archivo:Colisée d'El Djem vue panoramique.jpg|250px|thumb|right|[[Anfiteatro de El Djem]].]]
[[Archivo:Colisée d'El Djem vue panoramique.jpg|right|200px|[[Anfiteatro de El Djem]].]]
Los restos de alrededor de 75 anfiteatros han sido encontrados en varias localidades de la amplia zona de influencia del Imperio Romano. Entre estas localidades se encuentran:
Los restos de alrededor de 75 anfiteatros han sido encontrados en varias localidades de la amplia zona de influencia del Imperio Romano. Entre estas localidades se encuentran:


===Alemania===
===Alemania===
* [[Maguncia]]
* Maguncia
* Tréveris
* Tréveris
* [[Xanten]]
* Xanten


===[[Croacia]]===
===Croacia===
* [[Pula (Istria)]]
* Pula (Istria)


===[[Chipre]]===
===Chipre===
* [[Salamis (Chipre)|Salamis]]
* [[Salamis (Chipre)|Salamis]]


Línea 32: Línea 33:
* Corduba
* Corduba
* [[Anfiteatro romano de Cartagena|Carthago Nova]]
* [[Anfiteatro romano de Cartagena|Carthago Nova]]
* [[Peñaflor]] (Sevilla)
* Peñaflor (Sevilla)
* [[Segóbriga]] (Cuenca)
* [[Segóbriga]] (Cuenca)
* [[Sisapo]] (Pendiente de excavación y confirmación - Ciudad Real)
* [[Sisapo]] (Pendiente de excavación y confirmación - Ciudad Real)


===Francia===
===Francia===
* [[Arles|Arelate]]
* Arelate
* [[Grand]]
* Grand
* [[Lyon|Lugdunum]]
* [[Lyon|Lugdunum]]
* [[Nimes|Nemausus]]
* [[Nimes|Nemausus]]
* [[París|Lutetia]]: ''[[Arènes de Lutèce]]''
* [[París|Lutetia]]: ''[[Arènes de Lutèce]]''
* [[Saintes|Mediolanum Santonum]]
* Mediolanum Santonum


===Gales===
===Gales===
* [[Caerleon]]
* Caerleon


===Grecia===
===Grecia===
* [[Knossos]]
* Knossos


===[[Holanda]]===
===Holanda===
* [[Nimega]] (ya no existe, pero evidente an el trazado de las calles).
* Nimega (ya no existe, pero evidente an el trazado de las calles).


===Inglaterra===
===Inglaterra===
* [[Aldborough|Isirium]]
* Isirium
* Deva
* Deva
* [[Dorchester (Dorset)|Durnovaria]]
* [[Dorchester (Dorset)|Durnovaria]]
* [[Caerwent|Venta Silurum]]
* Venta Silurum


===[[Italia]]===
===Italia===
* [[Aosta]]
* Aosta
* [[Rimini|Ariminum]]
* Ariminum
* Arretium
* Arretium
* [[Assisi]]um
* Assisium
* [[Cagliari]]
* Cagliari
* [[Anfiteatro de Capua|Capua]]
* [[Anfiteatro de Capua|Capua]]
* [[Carsulae]]
* Carsulae
* [[Spello|Hispellum]]
* Hispellum
* [[Milán|Mediolanum]]
* [[Milán|Mediolanum]]
* [[Bevagna|Mevania]]
* Mevania
* [[Nola]]
* Nola
* [[Otricoli|Ocriculum]]
* Ocriculum
* [[Pompeii]]
* Pompeii
* [[Anfiteatro de Pozzuoli|Puteoli]]
* [[Anfiteatro de Pozzuoli|Puteoli]]
* [[Roma]] (2 anfiteatros: el [[Coliseo]] y el [[Anfiteatro Castrense]], tampoco se puede olvidar el [[Ludus Magnus]])
* [[Roma]] (2 anfiteatros: el [[Coliseo]] y el [[Anfiteatro Castrense]], tampoco se puede olvidar el [[Ludus Magnus]])
* [[Rusellae]]
* Rusellae
* [[Suasa]] ([[Castelleone di Suasa]])
* [[Suasa]] (Castelleone di Suasa)
* Spoletium
* Spoletium
* [[Urbisaglia|Urbs Salvia]]
* Urbs Salvia
* [[Verona]]: [[Arena de Verona]]
* [[Verona]]: [[Arena de Verona]]


===[[Libia]]===
===[[Libia]]===
* Sabratha


* [[Sabratha]]
===Túnez===
 
===[[Túnez]]===
 
* [[Anfiteatro de El Djem|El Djem]]
* [[Anfiteatro de El Djem|El Djem]]


==Otros significados de anfiteatro==
==Otros significados de anfiteatro==
En medicina, se le llama '''anfiteatro''' a una sala donde se efectúan disecciones de cadáveres con propósitos pedagógicos. Curiosamente suele tener la forma del teatro.
En medicina, se le llama '''anfiteatro''' a una sala donde se efectúan disecciones de cadáveres con propósitos pedagógicos. Curiosamente suele tener la forma del teatro.
 
{{Referencias}}
 
[[Carpeta:Tipologías arquitectónicas]]
 
[[Categoría:Tipologías arquitectónicas]]
{{Romano}}
{{Romano}}
[[Categoría:Anfiteatros|Anfiteatros]]
[[Carpeta:Anfiteatros|Anfiteatros]]
 
 
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431010...694707