Diferencia entre revisiones de «Diseño de Edificios Sostenible»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
(→‎Estrategias Pasivas de Refrigeración: clean up, replaced: parasol → Parasol)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Arq sost.jpg|right|350px|[http://www.plataformaarquitectura.cl/2008/01/31/brad-pitt-make-it-right-13-propuestas-para-nueva-orleans/#more-5799 Proyecto "Make it Right" para Casa Sostenible]]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Arq sost.jpg|{{AltC|[http://www.plataformaarquitectura.cl/2008/01/31/brad-pitt-make-it-right-13-propuestas-para-nueva-orleans/#more-5799 Proyecto "Make it Right" para Casa Sostenible}}</hovergallery></div>  ]
La pregunta acerca del aumento de los costos que pudiera ocasionar la ejecución de un proyecto de arquitectura medioambiental, es muy frecuente. Podría ocurrir que la suma atención en la realización de los trabajos de obra, el uso de materiales poco comunes, la reagrupación y el inventario de los residuos de demolición o construcción, o la implementación de diferentes métodos de captación de la energía, precise imponer sobreprecios en relación a la construcción convencional.
La pregunta acerca del aumento de los costos que pudiera ocasionar la ejecución de un proyecto de arquitectura medioambiental, es muy frecuente. Podría ocurrir que la suma atención en la realización de los trabajos de obra, el uso de materiales poco comunes, la reagrupación y el inventario de los residuos de demolición o construcción, o la implementación de diferentes métodos de captación de la energía, precise imponer sobreprecios en relación a la construcción convencional.


Línea 7: Línea 7:


== El Soleamiento ==
== El Soleamiento ==
[[Archivo:Trayectoria-diaria.jpg|350px|right|[http://www.absoluterprotecsol.com/trayectoria-solar.htm Trayectoria Solar-Fuente Absoluter Protecsol]]]
[[Archivo:Trayectoria-diaria.jpg|right|350px|[http://www.absoluterprotecsol.com/trayectoria-solar.htm Trayectoria Solar-Fuente Absoluter Protecsol]]]
Sabemos de la necesidad de la luz natural en los ambientes; partiendo de este punto, podemos prever estrategias para aprovechar la fracción infrarroja de la radiación solar incidente (la que aporta energía calorífica), y captarla, guardarla y usarla en beneficio de nuestro espacio. Para hacerlo, solamente debemos exponer las habitaciones a esta radiación, con una adecuada orientación, accediendo a su soleamiento permanente.
Sabemos de la necesidad de la luz natural en los ambientes; partiendo de este punto, podemos prever estrategias para aprovechar la fracción infrarroja de la radiación solar incidente (la que aporta energía calorífica), y captarla, guardarla y usarla en beneficio de nuestro espacio. Para hacerlo, solamente debemos exponer las habitaciones a esta radiación, con una adecuada orientación, accediendo a su soleamiento permanente.


Línea 13: Línea 13:


== El Almacenamiento Energético ==
== El Almacenamiento Energético ==
Para poder almacenar la [[Energías Renovables en la Construcción|energía solar]] y usarla del mejor modo, deberemos ver dónde impacta el sol (en las paredes, suelos o techos), para poner en ellos el material adecuado para nuestro propósito. Tendremos que saber, entonces, que la [[madera]] no transmite bien la energía calorífica y tiene poca capacidad de acumulación, que el [[:Categoría:Metales|metal]] se calienta muy prontamente, que puede guardar mucho calor pero perderlo también con rapidez, que la [[:Categoría:Pétreos Naturales|piedra]] se calientan mucho al sol (cuanto más oscuras son más se calientan) y se enfrían lentamente, algo similar a lo que sucede con los [[ladrillo]]s.
Para poder almacenar la [[Energías Renovables en la Construcción|energía solar]] y usarla del mejor modo, deberemos ver dónde impacta el sol (en las paredes, suelos o techos), para poner en ellos el material adecuado para nuestro propósito. Tendremos que saber, entonces, que la madera no transmite bien la energía calorífica y tiene poca capacidad de acumulación, que el [[:Carpeta:Metales|metal]] se calienta muy prontamente, que puede guardar mucho calor pero perderlo también con rapidez, que la [[:Carpeta:Pétreos Naturales|piedra]] se calientan mucho al sol (cuanto más oscuras son más se calientan) y se enfrían lentamente, algo similar a lo que sucede con los ladrillos.


Conociendo estos datos podremos ser capaces de tener el control de la energía almacenada y luego restituirla al ambiente.
Conociendo estos datos podremos ser capaces de tener el control de la energía almacenada y luego restituirla al ambiente.
Línea 22: Línea 22:
Las '''Losas de Hormigón''', [[Muro|muros de albañilería]] y [[Hormigón Armado]] tienen la cualidad de una gran ''admitancia'' e ''inercia térmica''. Es decir, absorben o liberan grandes cantidades de calor o frío, lentamente.
Las '''Losas de Hormigón''', [[Muro|muros de albañilería]] y [[Hormigón Armado]] tienen la cualidad de una gran ''admitancia'' e ''inercia térmica''. Es decir, absorben o liberan grandes cantidades de calor o frío, lentamente.


Si en un día de verano exponemos a esta masa al calor interno provocado por el uso de oficinas, salones de clases, etc. permitiendo que se absorba y además evitamos que ingrese la radiación solar, tenemos la posibilidad de que se acumule ese calor en las paredes, pisos y techos. Durante la noche, mientras está desocupado el edificio, éste se ventila aprovechando que la temperatura está mas baja fuera, producto de la oscilación térmica. Así se libera el calor acumulado y se enfría para la mañana siguiente.
Si en un día de verano exponemos a esta masa al calor interno provocado por el uso de oficinas, salones de clases, etc. permitiendo que se absorba y además evitamos que ingrese la radiación solar, tenemos la posibilidad de que se acumule ese calor en las paredes, pisos y techos. Durante la noche, mientras está desocupado el edificio, éste se ventila aprovechando que la temperatura está mas baja fuera, producto de la oscilación térmica. Así se libera el calor acumulado y se enfría para la mañana siguiente.


Esta estrategia permite mantener frío el edificio por varias horas de la jornada diurna, disminuyendo el tamaño y uso de una planta de refrigeración para aire acondicionado.
Esta estrategia permite mantener frío el edificio por varias horas de la jornada diurna, disminuyendo el tamaño y uso de una planta de refrigeración para aire acondicionado.
Línea 31: Línea 31:
Este material es a base de cristales de sal (tales como el ''Calcium chloride hexahydrate'') contenido en unas bolsas que se instalan expuestas a la ventilación nocturna.
Este material es a base de cristales de sal (tales como el ''Calcium chloride hexahydrate'') contenido en unas bolsas que se instalan expuestas a la ventilación nocturna.
El '''PCM''' se funde y solidifica a ciertas temperaturas y al hacer eso es capaz de acumular o entregar grandes cantidades de energía.
El '''PCM''' se funde y solidifica a ciertas temperaturas y al hacer eso es capaz de acumular o entregar grandes cantidades de energía.
Esto permite usarlos como acumuladores térmicos de frío, por ejemplo en el [[Falso Techo|falso techo]], para tener un ambiente fresco durante el día siguiente.
Esto permite usarlos como acumuladores térmicos de frío, por ejemplo en el [[Falso Techo|falso techo]], para tener un ambiente fresco durante el día siguiente.


=== El Efecto Invernadero ===
=== El Efecto Invernadero ===
Línea 55: Línea 55:
*Función que un buen '''control de los residuos sólidos urbanos''' cumple en el medio ambiente.
*Función que un buen '''control de los residuos sólidos urbanos''' cumple en el medio ambiente.


== Artículos Relacionados ==
[[Carpeta:Construcción Sostenible]]
*Parámetros de Diseño Sostenible del Edificio
 
== Enlaces Externos ==
*[http://www.spaingbc.org/pdf/ejemplos_actuaciones_reales_01.pdf Diseño Medio Ambientalmente Sostenible] '''Ejemplo de Actuaciones Reales''' - Por el '''CCVE''' - Consejo Construcción Verde España - Documento en PDF
*[http://www.datarq.fadu.uba.ar/cao/seminario/animacion%20computarizada%20de%20la%20trayectoria/cihe.html Animación Computarizada de la Trayectoria del Sol en Proyectos Arquitectónicos] por el Centro de Investigación Hábitat y Energía, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, '''Universidad de Buenos Aires'''
*[http://usinfo.state.gov/xarchives/display.html?p=washfile-spanish&y=2008&m=February&x=20080226091814PII0.7579309 Nuevas Soluciones en Energía y Diseño Bioclimático] por el '''Departamento de Estado''' de los EEUU
*[http://en.wikipedia.org/wiki/Phase_change_material '''Phase Change Material'''] en '''Wikipedia''', en inglés
[[Categoría:Construcción Sostenible]]
{{Ct}}
{{Ct}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/443368...694687