Diferencia entre revisiones de «Jardín botánico»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Curitiba Botanic Garden.jpg|350px|thumb|right|Jardín Botánico de Curitiba]]
[[Archivo:Curitiba Botanic Garden.jpg|right|350px|Jardín Botánico de Curitiba]]
Los '''jardines botánicos''' del latín ''hortus botanicus'', son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.
Los '''jardines botánicos''' del latín ''hortus botanicus'', son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.


Línea 23: Línea 23:


Los invernaderos son unos lugares en los que las plantas mediterráneas, que no soportan bien las tierras muy frías,  pasan el invierno en el interior de unas instalaciones relativamente resguardadas de las heladas, proporcionando a las plantas los factores que favorecen su desarrollo: aire, humedad, calor, luz, etc.
Los invernaderos son unos lugares en los que las plantas mediterráneas, que no soportan bien las tierras muy frías,  pasan el invierno en el interior de unas instalaciones relativamente resguardadas de las heladas, proporcionando a las plantas los factores que favorecen su desarrollo: aire, humedad, calor, luz, etc.
[[Archivo:Gewaechshaus Botanischer Garten Berlin.jpg|thumb|right|390px|Invernadero tropical del Jardín Botánico de Berlín.]]
[[Archivo:Gewaechshaus Botanischer Garten Berlin.jpg|right|390px|Invernadero tropical del Jardín Botánico de Berlín.]]
==Historia==
==Historia==
El jardín botánico apareció durante el [[Renacimiento]], período de gran interés enciclopédico,  tomando como referencia los sencillos jardines de la Edad Media. En principio los jardines botánicos estaban dedicados, exclusivamente, a las plantas de orden alimenticio y medicinal,  caracterizándose por la aparición de una clasificación y nomenclaturas más específicas.
El jardín botánico apareció durante el [[Renacimiento]], período de gran interés enciclopédico,  tomando como referencia los sencillos jardines de la Edad Media. En principio los jardines botánicos estaban dedicados, exclusivamente, a las plantas de orden alimenticio y medicinal,  caracterizándose por la aparición de una clasificación y nomenclaturas más específicas.
Línea 32: Línea 32:


Los primeros jardines botánicos modernos fueron fundados en el norte de Italia en conexión con las universidades:
Los primeros jardines botánicos modernos fueron fundados en el norte de Italia en conexión con las universidades:
[[Archivo:Orto dei semplici PD 01.jpg|thumb|right|350px|Grabado antiguo del Jardín botánico de Padua, con la basílica de San Antonio al fondo.]]
[[Archivo:Orto dei semplici PD 01.jpg|right|350px|Grabado antiguo del Jardín botánico de Padua, con la basílica de San Antonio al fondo.]]
* Padua (1543 ó 1544)
* Padua (1543 ó 1544)
* [[Pisa]] (1543), creado por Luca Ghini (1490-1556)
* [[Pisa]] (1543), creado por Luca Ghini (1490-1556)
Línea 56: Línea 56:


===Investigación===
===Investigación===
[[Archivo:Lanzarote Jardin de Cactus Kaktusgarten.jpg|thumb|right|350px|Jardín de cactus en Lanzarote (España)]]
[[Archivo:Lanzarote Jardin de Cactus Kaktusgarten.jpg|right|350px|Jardín de cactus en Lanzarote (España)]]
Los trabajos científicos efectuados en el jardín botánico incluyen la Taxonomía, (el estudio de la botánica), así como la adaptación de las especies exóticas fuera de su hábitat de origen. Los famosos jardines botánicos reales del Real Jardín Botánico de Kew, cercanos a Londres, llevan publicando un periódico científico, ilustrado en color, de investigación botánica desde finales del siglo XVIII. Frecuentemente estas instituciones son, asimismo,  la base de los [[herbario]]s.
Los trabajos científicos efectuados en el jardín botánico incluyen la Taxonomía, (el estudio de la botánica), así como la adaptación de las especies exóticas fuera de su hábitat de origen. Los famosos jardines botánicos reales del Real Jardín Botánico de Kew, cercanos a Londres, llevan publicando un periódico científico, ilustrado en color, de investigación botánica desde finales del siglo XVIII. Frecuentemente estas instituciones son, asimismo,  la base de los [[herbario]]s.


Línea 77: Línea 77:


===Colección de plantas vivas===
===Colección de plantas vivas===
[[Archivo:US botanic garden 3.jpg|thumb|right|260px|Jardín Botánico de los Estados Unidos.]]
[[Archivo:US botanic garden 3.jpg|right|260px|Jardín Botánico de los Estados Unidos.]]
El cuidado de las colecciones de las plantas vivas es el primer objetivo de un jardín botánico. Su cuidado debe ser irreprochable, las plantas deben presentar un aspecto inmejorable, y tienen que corresponder al tema general desarrollado por el jardín botánico.
El cuidado de las colecciones de las plantas vivas es el primer objetivo de un jardín botánico. Su cuidado debe ser irreprochable, las plantas deben presentar un aspecto inmejorable, y tienen que corresponder al tema general desarrollado por el jardín botánico.


Línea 88: Línea 88:


===Las colecciones de plantas secas o herbarios===
===Las colecciones de plantas secas o herbarios===
[[Archivo:Drying herbarium specimens.jpg|thumb|right|240px|Herbario en proceso de secado. Diseño del herbario de la universidad de Ouagadougou, en Burkina Faso.]]
[[Archivo:Drying herbarium specimens.jpg|right|240px|Herbario en proceso de secado. Diseño del herbario de la universidad de Ouagadougou, en Burkina Faso.]]
[[Archivo:HerbPrepLG.jpg|thumb|right|240px|Preparación de un herbario, en la universidad de Texas.]]
[[Archivo:HerbPrepLG.jpg|right|240px|Preparación de un herbario, en la universidad de Texas.]]
Los herbarios son unos lugares habilitados para guardar las plantas secas.
Los herbarios son unos lugares habilitados para guardar las plantas secas.


Línea 147: Línea 147:


==¿A quién interesa un jardín botánico?==
==¿A quién interesa un jardín botánico?==
[[Archivo:Water garden - Bogor - Indonesia.jpg|thumb|right|350px|Jardín botánico en Kebun Raya Bogor Indonesia.]]
[[Archivo:Water garden - Bogor - Indonesia.jpg|right|350px|Jardín botánico en Kebun Raya Bogor Indonesia.]]
Actualmente se puede considerar que el éxito de un jardín botánico depende del público que los visita. Un jardín botánico debe permitir el acceso a:
Actualmente se puede considerar que el éxito de un jardín botánico depende del público que los visita. Un jardín botánico debe permitir el acceso a:


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/675045...694677