Diferencia entre revisiones de «Jardín botánico»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Curitiba Botanic Garden.jpg|350px|right|thumb|[[Jardín Botánico de Curitiba]]]]
[[Archivo:Curitiba Botanic Garden.jpg|right|350px|Jardín Botánico de Curitiba]]
Los '''jardines botánicos''' del latín ''hortus botanicus'', son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.
Los '''jardines botánicos''' del latín ''hortus botanicus'', son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.


En los jardines botánicos se exponen plantas originarias de todo el mundo, generalmente con el objetivo de fomentar el interés de los visitantes hacia el mundo vegetal, aunque algunos de estos jardines se dedican, exclusivamente, a determinadas plantas y a especies concretas:
En los jardines botánicos se exponen plantas originarias de todo el mundo, generalmente con el objetivo de fomentar el interés de los visitantes hacia el mundo vegetal, aunque algunos de estos jardines se dedican, exclusivamente, a determinadas plantas y a especies concretas:


*Arboretum: dedicado a las colecciones de [[Árbol|árboles]]
*Arboretum: dedicado a las colecciones de [[árbol]]es
*[[Palmetum]]: dedicado a las colecciones de [[Palmera|palmeras]]
*Palmetum: dedicado a las colecciones de Palmeras
*[[Alpinum]]: dedicado a las plantas de los Alpes y, en general, a las especies de la alta montaña.
*[[Alpinum]]: dedicado a las plantas de los Alpes y, en general, a las especies de la alta montaña.
*[[Fruticetum]]: (del latín frutex, -icis, arbolillos): dedicado a las colecciones de arbustos y arbolillos.
*[[Fruticetum]]: (del latín frutex, -icis, arbolillos): dedicado a las colecciones de arbustos y arbolillos.
*[[Cactarium]]: un jardín dedicado a las colecciones de [[Cactus]] y, más generalmente, a las plantas que crecen en los desiertos.
*Cactarium: un jardín dedicado a las colecciones de [[Cactus]] y, más generalmente, a las plantas que crecen en los desiertos.
*[[Orquideario|Orchidarium]]: un jardín dedicado a las colecciones de orquídeas ,  plantas que pertenecen a la familia Orchidaceae.
*[[Orquideario|Orchidarium]]: un jardín dedicado a las colecciones de orquídeas ,  plantas que pertenecen a la familia Orchidaceae.
*[[Jardín conservador]]: dedicado a la preservación de la diversidad [[Biología|biológica]] y [[genética]], a la conservación de las especies [[árbol frutal|frutal]]es ya existentes, o recientes.
*Jardín conservador: dedicado a la preservación de la diversidad [[Biología|biológica]] y genética‏‎, a la conservación de las especies [[árbol frutal|frutal]]es ya existentes, o recientes.
*[[Jardín etnobotánico]]: dedicado a las plantas que tienen una relación directa con la existencia del hombre
*Jardín etnobotánico: dedicado a las plantas que tienen una relación directa con la existencia del hombre
*[[Jardín ecológico]]: dedicado al estudio de las especies vegetales y la relación existente entre ellas y  el medio en el que se desarrollan.
*Jardín ecológico: dedicado al estudio de las especies vegetales y la relación existente entre ellas y  el medio en el que se desarrollan.
*'''Jardín botánico específico dedicado a una Flora local''': dedicado al estudio de la vegetación propia de una región.
*'''Jardín botánico específico dedicado a una Flora local''': dedicado al estudio de la vegetación propia de una región.
*Carpoteca : Colección de frutos clasificados, usada como material para el estudio de la botánica.
*Carpoteca : Colección de frutos clasificados, usada como material para el estudio de la botánica.
*[[Xiloteca]]: Colección de maderas clasificadas, usada como material para el estudio de la botánica.
*[[Xiloteca]]: Colección de maderas clasificadas, usada como material para el estudio de la botánica.
*[[Herbario]]: Colección de plantas secas clasificadas, usada como material para el estudio de la botánica.
*[[Herbario]]: Colección de plantas secas clasificadas, usada como material para el estudio de la botánica.
*[[Index Seminum]]
*Index Seminum


Los jardines botánicos disponen, casi siempre, de unas instalaciones adecuadas para la conservación de las especies exóticas que no se adaptan bien a un clima local. Entre otros pueden hallarse:
Los jardines botánicos disponen, casi siempre, de unas instalaciones adecuadas para la conservación de las especies exóticas que no se adaptan bien a un clima local. Entre otros pueden hallarse:
*Los [[Invernadero|invernaderos]] cálidos, para las plantas tropicales, invernaderos que mantienen una atmósfera seca, disponen de equipamientos que corrigen los factores climáticos locales recreando otro clima para las [[planta suculenta|plantas crasas]].
*Los [[invernadero]]s cálidos, para las plantas tropicales, invernaderos que mantienen una atmósfera seca, disponen de equipamientos que corrigen los factores climáticos locales recreando otro clima para las plantas crasas.


Los invernaderos son unos lugares en los que las plantas mediterráneas, que no soportan bien las tierras muy frías,  pasan el invierno en el interior de unas instalaciones relativamente resguardadas de las heladas, proporcionando a las plantas los factores que favorecen su desarrollo: aire, humedad, calor, luz, etc.
Los invernaderos son unos lugares en los que las plantas mediterráneas, que no soportan bien las tierras muy frías,  pasan el invierno en el interior de unas instalaciones relativamente resguardadas de las heladas, proporcionando a las plantas los factores que favorecen su desarrollo: aire, humedad, calor, luz, etc.
[[Archivo:Gewaechshaus Botanischer Garten Berlin.jpg|thumb|right|390px|Invernadero tropical del [[Jardín Botánico de Berlín]].]]
[[Archivo:Gewaechshaus Botanischer Garten Berlin.jpg|right|390px|Invernadero tropical del Jardín Botánico de Berlín.]]
==Historia==
==Historia==
El jardín botánico apareció durante el [[Renacimiento]], período de gran interés enciclopédico,  tomando como referencia los sencillos jardines de la Edad Media. En principio los jardines botánicos estaban dedicados, exclusivamente, a las plantas de orden alimenticio y medicinal,  caracterizándose por la aparición de una clasificación y nomenclaturas más específicas.
El jardín botánico apareció durante el [[Renacimiento]], período de gran interés enciclopédico,  tomando como referencia los sencillos jardines de la Edad Media. En principio los jardines botánicos estaban dedicados, exclusivamente, a las plantas de orden alimenticio y medicinal,  caracterizándose por la aparición de una clasificación y nomenclaturas más específicas.


El primer jardín botánico fue llamado '''orto botánico''' y fue creado en [[Pisa]] en 1543 por el primer Gran Duque de Florencia [[Cosme de Médicis]]. En  1545 se inauguró otro en [[Padua]] y, otro más en [[Florencia]]. Rápidamente el jardín botánico de Padua adquirió gran importancia debida, probablemente, al cariz universitario del mismo.
El primer jardín botánico fue llamado '''orto botánico''' y fue creado en [[Pisa]] en 1543 por el primer Gran Duque de Florencia Cosme de Médicis. En  1545 se inauguró otro en [[Padua]] y, otro más en [[Florencia]]. Rápidamente el jardín botánico de Padua adquirió gran importancia debida, probablemente, al cariz universitario del mismo.


En 1593, en [[Montpellier]] (Francia), apareció el primer jardín botánico,  [[Universidad de Montpellier|El jardín de las plantas de Montpellier]], que todavía está gestionado por la universidad.
En 1593, en Montpellier‏‎ (Francia), apareció el primer jardín botánico,  El jardín de las plantas de Montpellier, que todavía está gestionado por la universidad.


Los primeros jardines botánicos modernos fueron fundados en el norte de Italia en conexión con las universidades:
Los primeros jardines botánicos modernos fueron fundados en el norte de Italia en conexión con las universidades:
[[Archivo:Orto dei semplici PD 01.jpg|thumb|right|300px|Grabado antiguo del Jardín botánico de Padua, con la basílica de San Antonio al fondo.]]
[[Archivo:Orto dei semplici PD 01.jpg|right|350px|Grabado antiguo del Jardín botánico de Padua, con la basílica de San Antonio al fondo.]]
* [[Jardín Botánico de Padua|Padua]] (1543 ó 1544)
* Padua (1543 ó 1544)
* [[Pisa]] (1543), creado por [[Luca Ghini]] (1490-[[1556]])
* [[Pisa]] (1543), creado por Luca Ghini (1490-1556)
* [[Valencia]] (1567)
* [[Valencia]] (1567)
* [[Bolonia]] (1567)
* [[Bolonia]] (1567)


Les siguieron otras ciudades europeas:
Les siguieron otras ciudades europeas:
* [[Leiden]] ([[Países Bajos]]) (1590)
* Leiden (Países Bajos) (1590)
* [[Montpellier]] (Francia) (1593)
* Montpellier‏‎ (Francia) (1593)
* [[Heidelberg]] (Alemania) (1597)
* Heidelberg (Alemania) (1597)
* [[Tübingen]] (Alemania), creado por [[Leonhart Fuchs]]
* Tübingen (Alemania), creado por Leonhart Fuchs
* [[Copenhague]] ([[Dinamarca]]) (1600)
* [[Copenhague]] (Dinamarca) (1600)
* [[Uppsala]] ([[Suecia]]) (1655)
* Uppsala (Suecia) (1655)
* [[Hannover]] (Alemania) (1666)
* Hannover (Alemania) (1666)
* [[Real Jardín Botánico de Madrid|Madrid]] (España) (1755)
* Madrid (España) (1755)
* [[Sanlúcar de Barrameda]] ([[Cádiz]], [[Andalucía]], España). [[Jardín Botánico de la Paz]], creado por [[Manuel de Godoy]].
* [[Sanlúcar de Barrameda]] ([[Cádiz]], Andalucía, España). Jardín Botánico de la Paz, creado por Manuel de Godoy.


Actualmente diversas universidades mantienen, todavía, su propio jardín botánico dedicado el estudio y a la investigación de un gran número de especies vegetales. Hoy en día, algunas universidades crean su propio jardín botánico con el objetivo de estudiar el conjunto molecular y llevar a cabo la investigación genética. Con ello se evita, también, la pérdida de un saber histórico y científico inestimable.
Actualmente diversas universidades mantienen, todavía, su propio jardín botánico dedicado el estudio y a la investigación de un gran número de especies vegetales. Hoy en día, algunas universidades crean su propio jardín botánico con el objetivo de estudiar el conjunto molecular y llevar a cabo la investigación genética. Con ello se evita, también, la pérdida de un saber histórico y científico inestimable.


==Principales objetivos==
==Principales objetivos==
===Conservación===
===Conservación===
 
Uno de los principales objetivos del jardín botánico es la colección y conservación de las plantas, locales o exóticas, y la protección de las especies en riesgo de extinción. En Francia existen unos jardines específicos denominados Conservatorios botánicos nacionales (CBN), como el Conservatorio botánico de Mascarin.
Uno de los principales objetivos del jardín botánico es la colección y conservación de las plantas, locales o exóticas, y la protección de las especies en riesgo de extinción. En Francia existen unos jardines específicos denominados [[Conservatorio botánico nacional|Conservatorios botánicos nacionales]] (CBN), como el [[Conservatorio botánico de Mascarin]].


===Investigación===
===Investigación===
[[Archivo:Lanzarote Jardin de Cactus Kaktusgarten.jpg|thumb|right|300px|Jardín de cactus en Lanzarote (España)]]
[[Archivo:Lanzarote Jardin de Cactus Kaktusgarten.jpg|right|350px|Jardín de cactus en Lanzarote (España)]]
Los trabajos científicos efectuados en el jardín botánico incluyen la [[Taxonomía]], (el estudio de la botánica), así como la adaptación de las especies exóticas fuera de su hábitat de origen. Los famosos jardines botánicos reales del [[Real Jardín Botánico de Kew]], cercanos a Londres, llevan publicando un periódico científico, ilustrado en color, de investigación botánica desde finales del siglo XVIII. Frecuentemente estas instituciones son, asimismo,  la base de los [[Herbario|herbarios]].
Los trabajos científicos efectuados en el jardín botánico incluyen la Taxonomía, (el estudio de la botánica), así como la adaptación de las especies exóticas fuera de su hábitat de origen. Los famosos jardines botánicos reales del Real Jardín Botánico de Kew, cercanos a Londres, llevan publicando un periódico científico, ilustrado en color, de investigación botánica desde finales del siglo XVIII. Frecuentemente estas instituciones son, asimismo,  la base de los [[herbario]]s.


Los datos obtenidos y los estudios llevados a cabo acerca de las nuevas especies, permiten que éstos sean utilizados por la agricultura, la industria, o la investigación medicinal.
Los datos obtenidos y los estudios llevados a cabo acerca de las nuevas especies, permiten que éstos sean utilizados por la agricultura, la industria, o la investigación medicinal.
Línea 66: Línea 64:


===Enseñanza===
===Enseñanza===
Un jardín botánico tiene, también, una función educativa. Se enseñan las colecciones de plantas ya etiquetadas que ayudan al estudio de la [[sistematización]] (ciencia que tiene por objeto renombrar y clasificar las plantas en un determinado orden). Los proyectos educativos abarcan desde presentaciones de plantas que prosperan en diferentes entornos hasta consejos prácticos para jardineros particulares. Muchos jardines botánicos tienen tiendas, donde se venden flores, hierbas y plantas en semilleros adecuadas para el trasplante. El jardín botánico de la [[universidad de Colombia]], [[Jardín Botánico y Centro de Investigación de Plantas UBC]], en la [[Colombia Británica]] ([[Canadá]]) y el Botánico de [[Chicago]] poseen programas de reproducción e introducen nuevas plantas en el mercado hortícola.
Un jardín botánico tiene, también, una función educativa. Se enseñan las colecciones de plantas ya etiquetadas que ayudan al estudio de la Sistematización (ciencia que tiene por objeto renombrar y clasificar las plantas en un determinado orden). Los proyectos educativos abarcan desde presentaciones de plantas que prosperan en diferentes entornos hasta consejos prácticos para jardineros particulares. Muchos jardines botánicos tienen tiendas, donde se venden flores, hierbas y plantas en semilleros adecuadas para el trasplante. El jardín botánico de la Universidad de Colombia, Jardín Botánico y Centro de Investigación de Plantas UBC, en la Colombia Británica (Canadá) y el Botánico de [[Chicago]] poseen programas de reproducción e introducen nuevas plantas en el mercado hortícola.


===Educación===
===Educación===
Es una faceta que los jardines botánicos contemplan en la actualidad. La protección de la [[biodiversidad]] y la transmisión del patrimonio natural pasan, obligatoriamente, por la educación y la sensibilización acerca de este tema.
Es una faceta que los jardines botánicos contemplan en la actualidad. La protección de la biodiversidad y la transmisión del patrimonio natural pasan, obligatoriamente, por la educación y la sensibilización acerca de este tema.


Queda mucho por hacer en el campo de la educación respecto a la naturaleza. Serían inútiles todas las investigaciones y los estudios realizados hasta el día de hoy si no se llevara a cabo una educación que condujera a la toma de conciencia de la importancia de su preservación y conservación por parte de la población.
Queda mucho por hacer en el campo de la educación respecto a la naturaleza. Serían inútiles todas las investigaciones y los estudios realizados hasta el día de hoy si no se llevara a cabo una educación que condujera a la toma de conciencia de la importancia de su preservación y conservación por parte de la población.


Es esencial que los jardines botánicos se conviertan en el motor de la difusión y el conocimiento de las plantas, el medio en el que viven y que comparten con los seres humanos.
Es esencial que los jardines botánicos se conviertan en el motor de la difusión y el conocimiento de las plantas, el medio en el que viven y que comparten con los seres humanos.
===Turismo===
El turismo significa una aportación que interesa, generalmente, tanto a los financieros como a los políticos que son los encargados de apoyar y sostener las estructuras del jardín botánico. El turismo verde, o ecoturismo siente, actualmente, una gran atracción por los jardines botánicos que se dedican al cuidado ecológico, y se interesa por las instituciones que defienden la biodiversidad y la conservación de los valores patrimoniales.


==Funcionamiento de un jardín botánico==
==Funcionamiento de un jardín botánico==
Línea 82: Línea 77:


===Colección de plantas vivas===
===Colección de plantas vivas===
[[Archivo:US botanic garden 3.jpg|thumb|right|260px|[[Jardín Botánico de los Estados Unidos]].]]
[[Archivo:US botanic garden 3.jpg|right|260px|Jardín Botánico de los Estados Unidos.]]
El cuidado de las colecciones de las plantas vivas es el primer objetivo de un jardín botánico. Su cuidado debe ser irreprochable, las plantas deben presentar un aspecto inmejorable, y tienen que corresponder al tema general desarrollado por el jardín botánico.
El cuidado de las colecciones de las plantas vivas es el primer objetivo de un jardín botánico. Su cuidado debe ser irreprochable, las plantas deben presentar un aspecto inmejorable, y tienen que corresponder al tema general desarrollado por el jardín botánico.


Línea 93: Línea 88:


===Las colecciones de plantas secas o herbarios===
===Las colecciones de plantas secas o herbarios===
[[Archivo:Drying herbarium specimens.jpg|thumb|right|240px|Herbario en proceso de secado. Diseño del herbario de la universidad de Ouagadougou, en Burkina Faso.]]
[[Archivo:Drying herbarium specimens.jpg|right|240px|Herbario en proceso de secado. Diseño del herbario de la universidad de Ouagadougou, en Burkina Faso.]]
[[Archivo:HerbPrepLG.jpg|thumb|right|240px|Preparación de un herbario, en la universidad de Texas.]]
[[Archivo:HerbPrepLG.jpg|right|240px|Preparación de un herbario, en la universidad de Texas.]]
Los herbarios son unos lugares habilitados para guardar las plantas secas.
Los herbarios son unos lugares habilitados para guardar las plantas secas.


Este término (herbario) hace referencia, también, a una colección de plantas secas que se pegan a unas hojas de papel (''pliegos'') guardadas en diferentes carpetas (''camisas''). Actualmente el herbario más importante del mundo está en Francia, en el [[Museo nacional de historia natural]], en París, que contiene más de 8 millones de especialidades herbarias.
Este término (herbario) hace referencia, también, a una colección de plantas secas que se pegan a unas hojas de papel (''pliegos'') guardadas en diferentes carpetas (''camisas''). Actualmente el herbario más importante del mundo está en Francia, en el Museo nacional de historia natural, en París, que contiene más de 8 millones de especialidades herbarias.


Una especialidad herbaria es una planta seca representante de una especie claramente identificada y descrita en alguna publicación. La primera de estas plantas que fue descrita se llama ''tipo'', que es la referencia, por su parecido, de las plantas de la misma especie.
Una especialidad herbaria es una planta seca representante de una especie claramente identificada y descrita en alguna publicación. La primera de estas plantas que fue descrita se llama ''tipo'', que es la referencia, por su parecido, de las plantas de la misma especie.
Línea 119: Línea 114:
Las semillas ya están preparadas para su distribución. El jardín se reserva las semillas de determinadas especies en función de sus necesidades, las demás saldrán hacia otros destinos debido a ese sistema de intercambio establecido entre los jardines botánicos del mundo.
Las semillas ya están preparadas para su distribución. El jardín se reserva las semillas de determinadas especies en función de sus necesidades, las demás saldrán hacia otros destinos debido a ese sistema de intercambio establecido entre los jardines botánicos del mundo.


El '''INDEX SEMINUM''' (índice de semillas) es un catálogo de semillas en formato 14,6 x 21 cm. (A5) que cada jardín botánico edita anualmente y reparte para dar a conocer los cambios llevados a cabo entre los más de 800 jardines botánicos de todo el mundo.
El '''INDEX SEMINUM''' (índice de semillas) es un catálogo de semillas en formato 14,6 x 21 cm. (A5) que cada jardín botánico edita anualmente y reparte para dar a conocer los cambios llevados a cabo entre los más de 800 jardines botánicos de todo el mundo.


*Diferentes componentes de un "índice de semillas":
*Diferentes componentes de un "índice de semillas":
Línea 141: Línea 136:
http://www.aimjb.org/indices.htm
http://www.aimjb.org/indices.htm


*[[International Association of Botanic Gardens]]
*International Association of Botanic Gardens


===El depósito  de semillas===
===El depósito  de semillas===
Línea 147: Línea 142:


===La colección de frutos===
===La colección de frutos===
Esta colección reúne no las semillas, sino las estructuras que les dieron vida: los frutos. Este lugar se denomina ''carpoteca'',  lugar donde el visitante puede descubrir las maravillas de la naturaleza que dan una prueba excelente de su gran variedad de formas y colores.
Esta colección reúne no las semillas, sino las estructuras que les dieron vida: los frutos. Este lugar se denomina ''carpoteca'',  lugar donde el visitante puede descubrir las maravillas de la naturaleza que dan una prueba excelente de su gran variedad de formas y colores.


Línea 153: Línea 147:


==¿A quién interesa un jardín botánico?==
==¿A quién interesa un jardín botánico?==
[[Archivo:Water garden - Bogor - Indonesia.jpg|thumb|right|350px|Jardín botánico en Kebun Raya Bogor Indonesia.]]
[[Archivo:Water garden - Bogor - Indonesia.jpg|right|350px|Jardín botánico en Kebun Raya Bogor Indonesia.]]
Actualmente se puede considerar que el éxito de un jardín botánico depende del público que los visita. Un jardín botánico debe permitir el acceso a:
Actualmente se puede considerar que el éxito de un jardín botánico depende del público que los visita. Un jardín botánico debe permitir el acceso a:


Línea 171: Línea 165:


Deben permitir el acceso a todo aquél que sienta interés por las plantas y la naturaleza y desee conocerla en profundidad.
Deben permitir el acceso a todo aquél que sienta interés por las plantas y la naturaleza y desee conocerla en profundidad.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Línea 184: Línea 177:
*[http://www.actionbioscience.org/esp/biodiversity/rinker2.html El Peso de un Pétalo: El Valor de los Jardines Botánicos por H. Bruce Rinker] ActionBioscience.org
*[http://www.actionbioscience.org/esp/biodiversity/rinker2.html El Peso de un Pétalo: El Valor de los Jardines Botánicos por H. Bruce Rinker] ActionBioscience.org


 
[[Carpeta:Jardines botánicos|Jardines botánicos]]
{{Jardines botánicos}}
[[Carpeta:Tipologías arquitectónicas|Jardín botánico]]
[[Categoría:Tipologías arquitectónicas|Jardín botánico]]
{{Referencias}}
 
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307570...694677