Diferencia entre revisiones de «Espadaña»

285 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»
 
m (Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Iglesia de Aldea del Ebro Cantabria.jpg|right|235px|thumb|Monumental [[Espadaña (arquitectura)|espadaña]] exenta tardorrománica asociada a la iglesia de San Juan Bautista en [[Aldea del Ebro]] ([[Cantabria]], España).]]
{{+}}
[[Archivo:Iglesia de Aldea del Ebro Cantabria.jpg|right|200px|Monumental espadaña exenta tardorrománica asociada a la iglesia de San Juan Bautista en Aldea del Ebro (Cantabria, España).]]


La '''espadaña''' es un muro vertical o falsa pared con uno o más vanos o huecos donde va albergada la [[Campana (instrumento)|campana]] o campanas, especialmente es utilizado en la construcción de iglesias. La denominación ''[[campanario]]'' o ''[[campanil]]'' queda para construcciones más complejas.
La '''espadaña''' es un muro vertical o falsa pared con uno o más vanos o huecos donde va albergada la campana o campanas, especialmente es utilizado en la construcción de iglesias. La denominación ''[[campanario]]'' o ''campanil'' queda para construcciones más complejas.


Ya en el Románico se daban en Europa estas construcciones si bien se optaba en general por construcciones más complejas.<ref>[http://www.arteguias.com/arquitectura.htm www.arteguias.com]</ref>
Según el diccionario de la Real Academia Española, se define espadaña como campanario de una sola pared, en la que están abiertos los huecos para colocar las campanas.


== Referencias ==
Es este, por tanto, un elemento arquitectónico de proporciones muy vertical y estrecho, que se coloca sobresaliendo por encima de los muros y la cubierta de un edificio religioso para ubicar en él las campanas, para las que se disponen uno o varios huecos, y en ocasiones distribuidos en dos o más pisos verticalmente.


{{reflist}}
Ya en el Románico se daban en Europa estas construcciones si bien se optaba en general por construcciones más complejas.
 
[[Carpeta:Elementos arquitectónicos]]
{{breve|arquitectura}}
{{Terminología}}
 
{{Referencias}}
[[Categoría:Elementos arquitectónicos|Espadanzza (arquitectura)]]
{{W}}
[[Categoría:Terminología]]{{w}}
{{Clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/38173...694614