Diferencia entre revisiones de «Eridu»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «<references/>» por «»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Ciudades de Sumeria.svg|thumb|200px|Situación de las ciudades de la antigua Mesopotamia. La más meridional de todas ellas es Eridu.]]
{{+}}[[Archivo:Ciudades de Sumeria.svg|right|200px|Situación de las ciudades de la antigua Mesopotamia. La más meridional de todas ellas es Eridu.]]
'''Eridu''' fue una antigua ciudad del sur de Mesopotamia, a 24 kilómetros al sur de [[Ur]], en el actual yacimiento arqueológico de '''Tell Abu Shahrein'''. En su fundación, posiblemente se encontrase a poca distancia del Golfo Pérsico; sin embargo, actualmente, debido a los sedimentos transportados por los ríos Tigris y Éufrates, la línea de costa se encuentra a varios kilómetros al sur. Eridu fue la más meridional del conglomerado de de Mesopotamia.  
'''Eridu''' fue una antigua ciudad del sur de Mesopotamia, a 24 kilómetros al sur de [[Ur]], en el actual yacimiento arqueológico de '''Tell Abu Shahrein'''. En su fundación, posiblemente se encontrase a poca distancia del Golfo Pérsico; sin embargo, actualmente, debido a los sedimentos transportados por los ríos Tigris y Éufrates, la línea de costa se encuentra a varios kilómetros al sur. Eridu fue la más meridional del conglomerado de de Mesopotamia.  


== Historia ==
== Historia ==
Según la tradición sumeria Eridu era la más antigua de las ciudades de Mesopotamia, en cuya localización el dios Marduk había creado el mundo. La antigüedad de la ciudad fue demostrada por los arqueólogos a los largo del siglo XX, habiéndose datado los niveles más bajos (nivel XIX) de la excavación en torno al 4900 a. C., a principios del Período de El Obeid.<ref name="Leickeridu">{{Ref-capítulo|autor = Leick, Gwendolyn|título =  Eridu|obra = Mesopotamia: la invención de la ciudad|año = 2002|publicación = Barcelona: Rubí|id = 84-493-1275-2 }}</ref>
Según la tradición sumeria Eridu era la más antigua de las ciudades de Mesopotamia, en cuya localización el dios Marduk había creado el mundo. La antigüedad de la ciudad fue demostrada por los arqueólogos a los largo del siglo XX, habiéndose datado los niveles más bajos (nivel XIX) de la excavación en torno al 4900 a. C., a principios del Período de El Obeid.<ref name="Leickeridu">{{Ref-capítulo|autor = Leick, Gwendolyn|título =  Eridu|obra = Mesopotamia: la invención de la ciudad|año = 2002|publicación = Barcelona: Rubí|id = 84-493-1275-2 }}</ref>


Línea 15: Línea 14:


== Cultura ==
== Cultura ==
Ya en los niveles más bajos del yacimiento (V milenio a. C.) se encontraron restos de una pequeña capilla de adobe sobre la cual, en el mismo emplazamiento, se fueron construyendo edificaciones cada vez mayores según pasaban los siglos. Según la práctica habitual sumeria, para construir un nuevo templo se rellenaba el anterior de arena y se elevaba el terreno hasta que quedase completamente cubierto; el nuevo se edificaba sobre el montículo formado. La denominación de "templos" de estas primeras construcciones es controvertida, ya que es discutible que su uso fuese exclusivamente religioso;<ref>{{Ref-capítulo|autor = Margueron, Jean-Claude|título = El templo ante la historia|obra = Los mesopotámicos|año = 2002|publicación = Madrid: Cátedra|id = 84-376-1477-5 }}</ref> si bien el procedimiento "ritual" de sustitución de una capilla por otra parece indicar un carácter sagrado. En el nivel VI (3800 a. C., finales del período Obeid) el edificio ya adquiere proporciones monumentales. Las excavaciones parecen demostrar que el templo de este nivel fue el último que se construyó, llegando a estar en un importante estado de ruina sin que fuese reconstruido.<ref name="Leickeridu"/>
Ya en los niveles más bajos del yacimiento (V milenio a. C.) se encontraron restos de una pequeña capilla de adobe sobre la cual, en el mismo emplazamiento, se fueron construyendo edificaciones cada vez mayores según pasaban los siglos. Según la práctica habitual sumeria, para construir un nuevo templo se rellenaba el anterior de arena y se elevaba el terreno hasta que quedase completamente cubierto; el nuevo se edificaba sobre el montículo formado. La denominación de "templos" de estas primeras construcciones es controvertida, ya que es discutible que su uso fuese exclusivamente religioso;<ref>{{Ref-capítulo|autor = Margueron, Jean-Claude|título = El templo ante la historia|obra = Los mesopotámicos|año = 2002|publicación = Madrid: Cátedra|id = 84-376-1477-5 }}</ref> si bien el procedimiento "ritual" de sustitución de una capilla por otra parece indicar un carácter sagrado. En el nivel VI (3800 a. C., finales del período Obeid) el edificio ya adquiere proporciones monumentales. Las excavaciones parecen demostrar que el templo de este nivel fue el último que se construyó, llegando a estar en un importante estado de ruina sin que fuese reconstruido.<ref name="Leickeridu"/>


Línea 21: Línea 19:


Pese a esto, no se conoce la organización social de Eridu. Algunos arqueólogos han propuesto que se trató de una sociedad igualitaria formada por unidades domésticas independientes,<ref>Charvát, Petr</ref> si bien hay diversas muestras de la existencia de una incipiente jerarquía.<ref name="Leickeridu"/>
Pese a esto, no se conoce la organización social de Eridu. Algunos arqueólogos han propuesto que se trató de una sociedad igualitaria formada por unidades domésticas independientes,<ref>Charvát, Petr</ref> si bien hay diversas muestras de la existencia de una incipiente jerarquía.<ref name="Leickeridu"/>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
 
{{W}}
 
{{Iraq}}
{{Iraq}}
{{Ciudades de Mesopotamia}}
{{Ciudades de Mesopotamia}}
{{Sumeria}}
{{Sumeria}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/635519...694586