Diferencia entre revisiones de «Epidauro»

9 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Epidauros-Theater-1.jpg|thumb|200px|right|Teatro de Epidauro]]
[[Archivo:Epidauros-Theater-1.jpg|right|200px|Teatro de Epidauro]]
'''Epidauro''' (griego''Ἐπίδαυρος'', ''Epídauros'', latín ''Epidaurus'') era una pequeña [[polis|ciudad griega]] de la [[Argólida]], península al noroeste del Peloponeso. Es principalmente conocida por su santuario de Asclepio, a unos 8 km al oeste de la ciudad, y por su [[teatro de Epidauro|teatro]], que acoge representaciones aún en nuestros días. La ciudad griega actual se llama Epídhavro.
'''Epidauro''' (griego''Ἐπίδαυρος'', ''Epídauros'', latín ''Epidaurus'') era una pequeña [[polis|ciudad griega]] de la [[Argólida]], península al noroeste del Peloponeso. Es principalmente conocida por su santuario de Asclepio, a unos 8 km al oeste de la ciudad, y por su [[teatro de Epidauro|teatro]], que acoge representaciones aún en nuestros días. La ciudad griega actual se llama Epídhavro.


Línea 26: Línea 26:


En 243 a. C., Epidauro reunió a la Liga Aquea. En el verano del 225 a. C., fue tomada por Cleómenes III, rey de Esparta.<ref>Polibio,ii,3,52.</ref> Se convirtió en aliada de Roma.  
En 243 a. C., Epidauro reunió a la Liga Aquea. En el verano del 225 a. C., fue tomada por Cleómenes III, rey de Esparta.<ref>Polibio,ii,3,52.</ref> Se convirtió en aliada de Roma.  
[[Archivo:Epidaurus Theater.jpg|thumb|right|450px|Teatro de Epidauro]]
[[Archivo:Epidaurus Theater.jpg|right|450px|Teatro de Epidauro]]
Bajo dominio romano había perdido toda importancia y era prácticamente el puerto del templo de Asclepio. Pausanias da una lista de sus edificios principales: el templo de Atenea Cisea en la [[acrópolis]], el templo de Dioniso, el de Artemisa, el de Afrodita, y por supuesto el de Asclepio, en las afueras; y el de Hera en el puerto,<ref>Pausanias,ii,29,1</ref> probablemente en el actual Cabo Nicolau.
Bajo dominio romano había perdido toda importancia y era prácticamente el puerto del templo de Asclepio. Pausanias da una lista de sus edificios principales: el templo de Atenea Cisea en la [[acrópolis]], el templo de Dioniso, el de Artemisa, el de Afrodita, y por supuesto el de Asclepio, en las afueras; y el de Hera en el puerto,<ref>Pausanias,ii,29,1</ref> probablemente en el actual Cabo Nicolau.


Línea 42: Línea 42:


Las ruinas de la antigua Epidauro se encuentran en el suroeste de actual pueblo de Palea Epidavros.
Las ruinas de la antigua Epidauro se encuentran en el suroeste de actual pueblo de Palea Epidavros.
 
{{Referencias}}
== Notas ==
{{Antiguas ciudades griegas}}
{{Antiguas ciudades griegas}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642164...694575