Diferencia entre revisiones de «Arco rebajado»

m
Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplazado: «{{clear}} {{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
m (Texto reemplazado: «|right|200px|right|» por «|right|200px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Arco rebajado.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Arco rebajado.jpg|right|200px]]
[[Archivo:San Ildefonso portada principal.jpg|thumb|200px|right|''Arco rebajado'' en portada principal de [[Iglesia de San Ildefonso (Sevilla)|Iglesia de San Ildefonso]] de [[Sevilla]].]]
[[Archivo:San Ildefonso portada principal.jpg|right|200px|''Arco rebajado'' en portada principal de [[Iglesia de San Ildefonso (Sevilla)|Iglesia de San Ildefonso]] de [[Sevilla]].]]
Se denomina '''arco rebajado''' al trozo de arco de trazado semicircular cuyo centro se encuentra por debajo de sus puntos de apoyo en el muro, en los capiteles, las impostas, etc. Representa una de las variantes más frecuentes del tradicional y conocido arco de medio punto.
Se denomina '''arco rebajado''' al trozo de arco de trazado semicircular cuyo centro se encuentra por debajo de sus puntos de apoyo en el muro, en los capiteles, las impostas, etc. Representa una de las variantes más frecuentes del tradicional y conocido arco de medio punto.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/643619...694534