Diferencia entre revisiones de «Ficus carica»

224 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|higuera }}
{{Nc|higuera }}
{{Taxobox-2
[[Archivo:Higuera.jpg|right|350px]]
|name = Higuera
La '''Ficus carica''' es un árbol de pequeño porte o un [[arbusto]] de la familia de las moráceas (Moraceae), una de las numerosísimas especies del género ''Ficus''. Originario de Asia sudoccidental, crece ahora espontáneamente en torno al Mediterráneo y en otras regiones del mundo, como al sur de [[Lima]], en la costa central del Perú.
|status = SE
|image = Higuera.jpg
|image_width = 250px
|image_caption =
|subfamilia = [[Ficeae]]
|subgenus = ''Ficus''
|species = '''''F. carica'''''
|binomial = ''Ficus carica''
|binomial_authority = L.
|ambiente =
}}
La '''Ficus carica''' es un árbol de pequeño porte o un [[arbusto]] de la familia de las moráceas (Moraceae), una de las numerosísimas especies del género ''Ficus''. Originario de [[Asia]] sudoccidental, crece ahora espontáneamente en torno al Mediterráneo y en otras regiones del mundo, como al sur de [[Lima]], en la costa central del [[Perú]].


== Características ==
== Características ==
Línea 28: Línea 16:


Ésta es una de las especies ‎]] aptas para cultivar como bonsái.
Ésta es una de las especies ‎]] aptas para cultivar como bonsái.
[[Archivo:Ficus-carica-on-Zelkova.jpg|thumb|200px|Higuera creciendo sobre un tronco de olmo del Cáucaso (''Zelkova carpinifolia'')]]
[[Archivo:Ficus-carica-on-Zelkova.jpg|right|200px|Higuera creciendo sobre un tronco de olmo del Cáucaso (''Zelkova carpinifolia'')]]


== Cultivo y Usos ==
== Cultivo y Usos ==
Además de como fruto fresco de temporada, los higos se han consumido tradicionalmente tras someterse a la técnica del secado, ésta ha sido la manera más común de conservar la fruta.La fruta "seca" o "pasada", y en especial los higo‏‎s, era un alimento especialmente valorado. El proceso permitía dilatar su consumo en el tiempo y cubrir momentos en los cuales la escasez de alimentos era notoria. Sus hojas han sido usadas en la alimentación animal.
Además de como fruto fresco de temporada, los higos se han consumido tradicionalmente tras someterse a la técnica del secado, ésta ha sido la manera más común de conservar la fruta.La fruta "seca" o "pasada", y en especial los higo‏‎s, era un alimento especialmente valorado. El proceso permitía dilatar su consumo en el tiempo y cubrir momentos en los cuales la escasez de alimentos era notoria. Sus hojas han sido usadas en la alimentación animal.


[[Categoría:Ficus]]
[[Carpeta:Ficus]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Aps}}
{{Aa-Aps}}
Línea 42: Línea 30:
{{Aa-h6a10}}
{{Aa-h6a10}}
{{Aa-d6a8}}
{{Aa-d6a8}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/567369...694451