Diferencia entre revisiones de «Arco conopial»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - '{{breve}}' a '')
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Kölbåge.png|right|thumb|150px|Arco conopial]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Kölbåge.png|right|{{AltC|Arco conopial}}</hovergallery></div>
[[Imagen:Arco conopial de las Claras.JPG|thumb|*|150px|Arco conopial en el convento de las Claras, [[Palencia]]]]
[[Archivo:Arco conopial de las Claras.JPG|right|200px|Arco conopial en el convento de las Claras, [[Palencia]]]]


El '''arco conopial''' es un [[arco (arquitectura)|arco]] muy rebajado, pero que tiene una escotadura en la clave, de modo que ésta tiene un [[Vértice (Geometría)|vértice]] hacia arriba. Sería similar a la llave mecanográfica ( '''{''' ) con la escotadura hacia arriba. Aunque de apariencia ciertamente musulmana es un arco utilizado en el gótico tardío, especialmente en el denominado [[gótico flamígero]], de formas llameantes.
El '''arco conopial''' es un [[arco (arquitectura)|arco]] muy rebajado, pero que tiene una escotadura en la clave, de modo que ésta tiene un [[Vértice (Geometría)|vértice]] hacia arriba. Sería similar a la llave mecanográfica ( '''{''' ) con la escotadura hacia arriba. Aunque de apariencia ciertamente musulmana es un arco utilizado en el gótico tardío, especialmente en el denominado [[gótico flamígero]], de formas llameantes.
 
[[Imagen:1688888105 e37bd772ea.jpg|thumb|right|200 px|Arco Conopial [http://www.flickr.com/photos/14824334@N06/1688888105/sizes/m/]]]
[[Archivo:1688888105 e37bd772ea.jpg|right|200px|Arco Conopial [http://www.flickr.com/photos/14824334@N06/1688888105/sizes/m/]]]
Es un [[Arco]] apuntado con una escotadura formado por dos tipos de curvas : una cóncava inferior y una convexa superior, con contracurva en la [[clave]].
Es un ARCO apuntado con una escotadura formado por dos tipos de curvas : una cóncava inferior y una convexa superior, con contracurva en la [[clave]].


También se lo denomina [[Arco Flamígero]].
También se lo denomina [[Arco Flamígero]].


Este arco tiene [[Centro del Arco|cuatro centros]] de circunferencia.
Este arco tiene [[Centro del Arco|cuatro centros]] de circunferencia.
== Ejemplos de arcos conopiales ==
*Igreja de Jesus. [[Setúbal]].
*Capilla del convento de las Claras. [[Palencia]].
 
[[Categoría:Arcos|Conopial]]


{{w}} {{Terminología}}
[[Carpeta:Arcos|Conopial]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{clear}}
{{Terminología}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/162395...694449