Diferencia entre revisiones de «Gian Lorenzo Bernini»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «bronce» por «bronce»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 30: Línea 30:
Dios. Le consideraba el artista ideal para realizar sus proyectos urbanísticos y arquitectónicos, para dar forma y expresión a la voluntad de la Iglesia de representarse a sí misma con fuerza triunfante, a través de obras espectaculares, con un marcado carácter comunicativo, persuasivo y celebrativo.
Dios. Le consideraba el artista ideal para realizar sus proyectos urbanísticos y arquitectónicos, para dar forma y expresión a la voluntad de la Iglesia de representarse a sí misma con fuerza triunfante, a través de obras espectaculares, con un marcado carácter comunicativo, persuasivo y celebrativo.


El primer encargo de Bernini fue, en 1623, la estatua de ''Santa Bibiana'', en la Iglesia de Santa Bibiana en Roma, que incluía el proyecto de la [[fachada]] y una estatua de la santa en un momento de Éxtasis. Aquí se da un giro hacia una mayor expresividad, con efectos acentuados de claroscuro, que dialogan con la pintura de [[Pietro da Cortona]], otro protagonista del barroco romano.
El primer encargo de Bernini fue, en 1623, la estatua de ''Santa Bibiana'', en la Iglesia de Santa Bibiana en Roma, que incluía el proyecto de la fachada y una estatua de la santa en un momento de Éxtasis. Aquí se da un giro hacia una mayor expresividad, con efectos acentuados de claroscuro, que dialogan con la pintura de [[Pietro da Cortona]], otro protagonista del barroco romano.


La asociación artística de Urbano VIII con su artista predilecto, culminará en la [[Basílica de San Pedro]]: la basílica surgida sobre el lugar del martirio del apóstol San Pedro, que representaría el renacimiento de la Iglesia y su reivindicación moral y espiritual tras la crisis del siglo anterior.
La asociación artística de Urbano VIII con su artista predilecto, culminará en la [[Basílica de San Pedro]]: la basílica surgida sobre el lugar del martirio del apóstol San Pedro, que representaría el renacimiento de la Iglesia y su reivindicación moral y espiritual tras la crisis del siglo anterior.
Línea 41: Línea 41:


==== Inocencio X ====
==== Inocencio X ====
En 1644 comienza el papado de Inocencio X, mucho más austero por la crisis económica de los Estados Pontificios tras el Tratado de Westfalia. Ese mismo año sufriría la demolición del [[campanario]] de la [[fachada]] de la basílica de San Pedro, por problemas de estabilidad. Sus detractores le acusaron de incompetencia técnica, mientras el papa le daba su apoyo. Coincidiría también con el ascenso de artistas rivales como [[Francesco Borromini]] o [[Carlo Rainaldi]].
En 1644 comienza el papado de Inocencio X, mucho más austero por la crisis económica de los Estados Pontificios tras el Tratado de Westfalia. Ese mismo año sufriría la demolición del [[campanario]] de la fachada de la basílica de San Pedro, por problemas de estabilidad. Sus detractores le acusaron de incompetencia técnica, mientras el papa le daba su apoyo. Coincidiría también con el ascenso de artistas rivales como [[Francesco Borromini]] o [[Carlo Rainaldi]].


En estos años realizaría una de sus obras cumbres, el [[Éxtasis de Santa Teresa (Bernini)|éxtasis de Santa Teresa]]. También realizaría la famosa [[Fuente de los Cuatro Ríos]], en la [[Plaza Navona]] de Roma, y la escultura [[La Verdad (Bernini)|La Verdad]], actualmente en la [[Galería Borghese]].
En estos años realizaría una de sus obras cumbres, el [[Éxtasis de Santa Teresa (Bernini)|éxtasis de Santa Teresa]]. También realizaría la famosa [[Fuente de los Cuatro Ríos]], en la [[Plaza Navona]] de Roma, y la escultura [[La Verdad (Bernini)|La Verdad]], actualmente en la [[Galería Borghese]].


==== Alejandro VII ====
==== Alejandro VII ====
[[Archivo:Saint Peter's Square from the dome v2.jpg|thumb|240px|[[Plaza de San Pedro]].]]
[[Archivo:Saint Peter's Square from the dome v2.jpg|right|240px|[[Plaza de San Pedro]].]]
Con la elección de Fabio Chigi como Alejandro VII en 1655, vuelve a haber un papa humanista, que como Maffeo Barberini 30 años antes se rodea de arquitectos para la ejecución de ambiciosos proyetos urbanísticos, como la reordenación de la [[Piazza del Popolo]].
Con la elección de Fabio Chigi como Alejandro VII en 1655, vuelve a haber un papa humanista, que como Maffeo Barberini 30 años antes se rodea de arquitectos para la ejecución de ambiciosos proyetos urbanísticos, como la reordenación de la [[Piazza del Popolo]].


Línea 60: Línea 60:


== Obra ==
== Obra ==
[[Archivo:Piazza_Navona.jpg|thumb|200px|[[Fuente de los Cuatro Ríos]].]]
[[Archivo:Piazza_Navona.jpg|right|200px|[[Fuente de los Cuatro Ríos]].]]
[[Archivo:Bernini-Elefant.jpg|thumb|200px|Obelisco de Minerva.]]
[[Archivo:Bernini-Elefant.jpg|right|200px|Obelisco de Minerva.]]
[[Archivo:Bernini Baldachino.jpg|thumb|right|200px|El baldaquino de San Pedro.]]
[[Archivo:Bernini Baldachino.jpg|right|200px|El baldaquino de San Pedro.]]
[[Archivo:Ecstasy St Theresa SM della Vittoria.jpg|thumb|right|200px|''Éxtasis de Santa Teresa''.]]
[[Archivo:Ecstasy St Theresa SM della Vittoria.jpg|right|200px|''Éxtasis de Santa Teresa''.]]


=== La restauración ===
=== La restauración ===
La base de la formación artística de Bernini fue el estudio de la tradición grecorromana. Sus [[Restauración (arte)|restauraciones]] revelan el gusto por la precisión, por la interpretación original del Helenismo y el respeto por la integridad de la obra, como en el [[Hermafrodito (Louvre)|Hermafrodito]]. En la restauración de Ares Ludovidisi en 1627 se aprecia perfectamente la intervención de Bernini por el diferente color y tratamiento del [[mármol]].
La base de la formación artística de Bernini fue el estudio de la tradición grecorromana. Sus [[Restauración (arte)|restauraciones]] revelan el gusto por la precisión, por la interpretación original del Helenismo y el respeto por la integridad de la obra, como en el [[Hermafrodito (Louvre)|Hermafrodito]]. En la restauración de Ares Ludovidisi en 1627 se aprecia perfectamente la intervención de Bernini por el diferente color y tratamiento del mármol.


=== Arquitectura ===
=== Arquitectura ===
Línea 79: Línea 79:


=== Monumentos ===
=== Monumentos ===
El arte de Bernini estaba basado en la arquitectura, la escultura y el [[urbanismo]], que se fundían en el [[teatro]]. Bernini fue un escenógrafo muy apreciado, utilizaba todos los recursos disponibles para sorprender al público con efectos ilusionistas, reutilizados después en su arquitectura. Esto se aprecia en conjuntos monumentales que combinan las figuras esculpidas, ubicadas en un escenario arquitectónico.
El arte de Bernini estaba basado en la arquitectura, la escultura y el [[urbanismo]], que se fundían en el teatro. Bernini fue un escenógrafo muy apreciado, utilizaba todos los recursos disponibles para sorprender al público con efectos ilusionistas, reutilizados después en su arquitectura. Esto se aprecia en conjuntos monumentales que combinan las figuras esculpidas, ubicadas en un escenario arquitectónico.


*Baldaquino de San Pedro
*Baldaquino de San Pedro
Línea 95: Línea 95:
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
*Rudolf Wittkower, ''Gian Lorenzo Bernini the Sculptor of the Roman Baroque'', [[Londres]] 1955.
{{Ref|Rudolf Wittkower, ''Gian Lorenzo Bernini the Sculptor of the Roman Baroque'', [[Londres]] 1955.}}
*Aa. Vv., Gian Lorenzo Bernini, [[Milán]] 2002.
{{Ref|Aa. Vv., Gian Lorenzo Bernini, [[Milán]] 2002.}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Barroco}}
{{Barroco}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665792...694384