Diferencia entre revisiones de «Campos de Arenoso»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:EmbArenoso PArenoso.jpg|thumb|Embalse de Arenoso; a la izquierda, la Peña Redonda, al fondo Peñagolosa]]
{{+}}[[Archivo:EmbArenoso PArenoso.jpg|right|Embalse de Arenoso; a la izquierda, la Peña Redonda, al fondo Peñagolosa]]
'''Campos de Arenoso''' es un desaparecido pueblo de la [[provincia de Castellón]], comarca del Alto Mijares, que fue inundado por las aguas del Pantano de Arenoso a mediados de los años 70. Su término municipal fue incorporado a [[Montanejos]] en [[1974]] por ese motivo.
'''Campos de Arenoso''' es un desaparecido pueblo de la provincia de Castellón, comarca del Alto Mijares, que fue inundado por las aguas del Pantano de Arenoso a mediados de los años 70. Su término municipal fue incorporado a [[Montanejos]] en 1974 por ese motivo.


Estaba situado en un meandro del río Mijares, entre Montanejos y la Puebla de Arenoso. Poseían una gran extensión de cultivos de regadío, gracias a una amplia red de acequias. También se explotaban los pinares de su término municipal y se pastoreaban ovinos y caprinos.
Estaba situado en un meandro del río Mijares, entre Montanejos y la Puebla de Arenoso. Poseían una gran extensión de cultivos de regadío, gracias a una amplia red de acequias. También se explotaban los pinares de su término municipal y se pastoreaban ovinos y caprinos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/605349...694363