Diferencia entre revisiones de «Bóveda»

90 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «\{\{AP\|(.*)\}\}» por «»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>933590832 e6d9012e2b-1.jpg|{{AltC|Bóveda}}</hovergallery></div>
[[Archivo:933590832 e6d9012e2b-1.jpg|right|200px|Bóveda]]
Elemento estructural de superficie curva que se utiliza como cubierta de un recinto amplio. Hay varios tipos de bóvedas en función de la forma del ARCO.
Elemento estructural de superficie curva que se utiliza como cubierta de un recinto amplio. Hay varios tipos de bóvedas en función de la forma del ARCO.
[[Archivo:Visby-StNicolaus 09.jpg|thumb|200px|Antigua bóveda de crucería, construida con lajas de piedra en "seco", sin mortero. Ruinas de San Nicolás, Visby.]]
[[Archivo:Visby-StNicolaus 09.jpg|right|200px|Antigua bóveda de crucería, construida con lajas de piedra en "seco", sin mortero. Ruinas de San Nicolás, Visby.]]
[[Archivo:Lienzingen-Liebfrauenkirche 1.jpg|thumb|200px|Bóveda gótica, de crucería. Lienzingen (Alemania)]]
[[Archivo:Lienzingen-Liebfrauenkirche 1.jpg|right|200px|Bóveda gótica, de crucería. Lienzingen (Alemania)]]
Una '''bóveda''' es una obra de forma curvada, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados.
Una '''bóveda''' es una obra de forma curvada, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados.


Línea 10: Línea 9:
Tanto en las antiguas bóvedas como en las modernas la solicitación predominante en sus elementos es de [[compresión]]. Sus tensiones se asemejan a las de un [[Arco (construcción)|arco]], o un conjunto de arcos conformando una superficie.
Tanto en las antiguas bóvedas como en las modernas la solicitación predominante en sus elementos es de [[compresión]]. Sus tensiones se asemejan a las de un [[Arco (construcción)|arco]], o un conjunto de arcos conformando una superficie.


Los materiales empleados en su construcción pueden ser de piedra, llamados dovelas, [[ladrillo]], acero, [[hormigón armado]], etcétera. Las dovelas pueden ir aparejadas "a hueso", esto es, sin trabazón, aunque lo habitual es que se unan con un material [[aglomerante]] o [[mortero (construcción)|mortero]].
Los materiales empleados en su construcción pueden ser de piedra, llamados dovelas, ladrillo, acero, [[hormigón armado]], etcétera. Las dovelas pueden ir aparejadas "a hueso", esto es, sin trabazón, aunque lo habitual es que se unan con un material [[aglomerante]] o [[mortero (construcción)|mortero]].


En la Historia de la Arquitectura las bóvedas, de ladrillo o piedra, tuvieron un papel preeminente en la edificación que han perdido con la generalización de las técnicas y materiales de construcción modernos: primero el [[acero]] y después el [[hormigón armado]] han posibilitado edificaciones [[Dintel|adinteladas]] de grandes luces, antes sólo abovedadas.
En la Historia de la Arquitectura las bóvedas, de ladrillo o piedra, tuvieron un papel preeminente en la edificación que han perdido con la generalización de las técnicas y materiales de construcción modernos: primero el [[acero]] y después el [[hormigón armado]] han posibilitado edificaciones [[Dintel|adinteladas]] de grandes luces, antes sólo abovedadas.
Línea 43: Línea 42:
== Tipos más conocidos de bóvedas ==
== Tipos más conocidos de bóvedas ==
=== Bóveda de Cañón ===
=== Bóveda de Cañón ===
[[Archivo:Single_vault_001.png|thumb|Bóveda de cañón]]
[[Archivo:Single_vault_001.png|right|Bóveda de cañón]]
[[Archivo:Groined vault 001.png|thumb|Esquema de una bóveda de arista.]]
[[Archivo:Groined vault 001.png|right|Esquema de una bóveda de arista.]]


Bóveda de superficie semicilíndrica, originada geométricamente por una generatriz semicircular y una directriz recta. Se empleó para cubrir espacios longitudinales, como las naves de las iglesias o sus transeptos. Fue muy utilizada en la arquitectura romana y luego en la prerrománica y románica.
Bóveda de superficie semicilíndrica, originada geométricamente por una generatriz semicircular y una directriz recta. Se empleó para cubrir espacios longitudinales, como las naves de las iglesias o sus transeptos. Fue muy utilizada en la arquitectura romana y luego en la prerrománica y románica.
Línea 77: Línea 76:


=== Bóveda de Crucería ===
=== Bóveda de Crucería ===
[[Archivo:Torun ss Johns vaulting big.jpg|thumb|200px|Bóveda de crucería en la catedral de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, Toruń (Polonia).]]
[[Archivo:Torun ss Johns vaulting big.jpg|right|200px|Bóveda de crucería en la catedral de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, Toruń (Polonia).]]


Es una bóveda formada por una serie de [[arco (arquitectura)|arcos]] o nervios con función estructural. Los espacios que se originan entre ellos constituyen los plementos, una especie de losas curvas de piedra que tienen una función secundaria, de relleno.
Es una bóveda formada por una serie de [[arco (arquitectura)|arcos]] o nervios con función estructural. Los espacios que se originan entre ellos constituyen los plementos, una especie de losas curvas de piedra que tienen una función secundaria, de relleno.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659111...694346