Diferencia entre revisiones de «Adarve»

90 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «Portugal» por «Portugal»)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Castelo de Sesimbra.jpg|right|{{AltC|Adarve del Castillo de Sesimbra en Portugal.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Castelo de Sesimbra.jpg|thumb|right|350px|Adarve del Castillo de Sesimbra en Portugal.]]


Un '''adarve''' o camino de ronda (del árabe «''ad-darb''» o, según otras fuentes, «''adz-dzir-we''» como «muro de fortaleza»), es un pasillo estrecho situado sobre una [[muralla]], protegido al exterior por un parapeto almenado, que permitía tanto hacer la ronda a los Centinelas, como la distribución de defensores.
Un '''adarve''' o camino de ronda (del árabe «''ad-darb''» o, según otras fuentes, «''adz-dzir-we''» como «muro de fortaleza»), es un pasillo estrecho situado sobre una [[muralla]], protegido al exterior por un parapeto almenado, que permitía tanto hacer la ronda a los Centinelas, como la distribución de defensores.
Línea 8: Línea 7:
Fue muy utilizado en las [[Fortificación|fortificaciones]] de la Edad Media.
Fue muy utilizado en las [[Fortificación|fortificaciones]] de la Edad Media.


También se denomina '''adarve''', en las ciudades islámicas medievales, a los callejones que conducen a casas privadas que disponen de una [[puerta]] al inicio.
También se denomina '''adarve''', en las ciudades islámicas medievales, a los callejones que conducen a casas privadas que disponen de una puerta al inicio.


[[Carpeta:Arquitectura militar]]
[[Carpeta:Arquitectura militar]]
{{clear}}
{{clear}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658306...694324