Diferencia entre revisiones de «Aislante térmico»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
(clean up, replaced: espuma de celulosa → Espuma de celulosa, estireno → Estireno, vidrio expandido → Vidrio expandido)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Un '''aislante térmico''' es un Material usado en la construcción y caracterizado por su alta Resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.  
Un '''aislante térmico''' es un Material usado en la construcción y caracterizado por su alta Resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.


Gracias a su baja [[conductividad térmica]] y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, el material más resistente al paso de calor es el Aire y algunos otros Gases. Sin embargo, el fenómeno de [[convección térmica|convección]] que se origina en las cámaras de aire aumenta sensiblemente su capacidad de transferencia térmica. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire confinado en el interior de celdillas más o menos estancas. Se suelen utilizar como aislantes térmicos específicos materiales combinados de sólidos y gases: [[fibra de vidrio]], [[lana de roca]], Vidrio expandido, [[poliestireno expandido]], Espuma de poliuretano, aglomerados de [[corcho]], etc. En la mayoría de los casos el gas encerrado es el aire.
Gracias a su baja [[conductividad térmica]] y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, el material más resistente al paso de calor es el Aire y algunos otros Gases. Sin embargo, el fenómeno de convección que se origina en las cámaras de aire aumenta sensiblemente su capacidad de transferencia térmica. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire confinado en el interior de celdillas más o menos estancas. Se suelen utilizar como aislantes térmicos específicos materiales combinados de sólidos y gases: [[fibra de vidrio]], [[lana de roca]], Vidrio expandido, [[poliestireno expandido]], Espuma de poliuretano, aglomerados de [[corcho]], etc. En la mayoría de los casos el gas encerrado es el aire.


== Lana de vidrio ==
== Lana de vidrio ==
Línea 17: Línea 17:


== Espuma de poliestireno ==
== Espuma de poliestireno ==
[[Archivo:Styropian.JPG|thumb|Fragmento de poliestireno expandido.]]
[[Archivo:Styropian.JPG|right|Fragmento de poliestireno expandido.]]
El material de espuma de [[poliestireno]], es un aislante derivado del petróleo y del gas natural del cual se obtiene el polímero plástico Estireno en forma de gránulos. Para construir un bloque de, por ejemplo, 1 m³, se incorpora en un recipiente metálico una cierta cantidad del material que tiene relación con la densidad final del mismo y al inyectar vapor de agua se expanden los gránulos hasta formar un bloque. Este se corta en placas del espesor deseado para su comercialización mediante un alambre metálico caliente.
El material de espuma de [[poliestireno]], es un aislante derivado del petróleo y del gas natural del cual se obtiene el polímero plástico Estireno en forma de gránulos. Para construir un bloque de, por ejemplo, 1 m³, se incorpora en un recipiente metálico una cierta cantidad del material que tiene relación con la densidad final del mismo y al inyectar vapor de agua se expanden los gránulos hasta formar un bloque. Este se corta en placas del espesor deseado para su comercialización mediante un alambre metálico caliente.


Línea 39: Línea 39:


== Espuma de polietileno ==
== Espuma de polietileno ==
[[Archivo:Polietileno.jpg|thumb|Estructura química del polietileno, a veces representada sólo como <s>(</s>CH<sub>2</sub>-CH<sub>2</sub><s>)</s><sub>n</sub>]]
[[Archivo:Polietileno.jpg|right|Estructura química del polietileno, a veces representada sólo como <s>(</s>CH<sub>2</sub>-CH<sub>2</sub><s>)</s><sub>n</sub>]]


La espuma de [[polietileno]] se caracteriza por ser económica, hidrófuga y fácil de colocar. Con respecto a su rendimiento térmico se puede decir que es de carácter medio. Con respecto a su terminación es de color blanco o bien de color aluminio. Tiene un coeficiente de conductividad térmica de entre 0,035 y 0,045 W/m°C
La espuma de [[polietileno]] se caracteriza por ser económica, hidrófuga y fácil de colocar. Con respecto a su rendimiento térmico se puede decir que es de carácter medio. Con respecto a su terminación es de color blanco o bien de color aluminio. Tiene un coeficiente de conductividad térmica de entre 0,035 y 0,045 W/m°C


== Espuma de poliuretano ==
== Espuma de poliuretano ==
[[Archivo:Padding back.JPG|thumb|Muestra de espuma de poliuretano de alta densidad]]
[[Archivo:Padding back.JPG|right|Muestra de espuma de poliuretano de alta densidad]]
La espuma de [[poliuretano]] es conocida por ser un material aislante de muy buen rendimiento, por consiguiente se pueden aplicar bajos espesores obteniendo rendimientos similares que otros materiales en mucho mayores espesores. Su aplicación se puede realizar desde la parte inferior o bien desde la parte superior. También tiene excelentes propiedades como aislante acústico. Genera a partir del "punto de humeo" ácido cianhídrico: extraordinariamente tóxico para humanos.  
La espuma de [[poliuretano]] es conocida por ser un material aislante de muy buen rendimiento, por consiguiente se pueden aplicar bajos espesores obteniendo rendimientos similares que otros materiales en mucho mayores espesores. Su aplicación se puede realizar desde la parte inferior o bien desde la parte superior. También tiene excelentes propiedades como aislante acústico. Genera a partir del "punto de humeo" ácido cianhídrico: extraordinariamente tóxico para humanos.


=== Propiedades ===
=== Propiedades ===
Línea 66: Línea 66:
* Temperatura de trabajo óptima: -40 a 115&nbsp;°C
* Temperatura de trabajo óptima: -40 a 115&nbsp;°C


[[Categoría:Sistemas de climatización]]
[[Carpeta:Sistemas de climatización]]
[[Categoría:Aislantes]]
[[Carpeta:Aislantes]]
[[Categoría:Arquitectura sustentable]]
{{Arquitectura sustentable}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/454088...694310