Diferencia entre revisiones de «Aguas negras»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 27: Línea 27:


== Aspectos físicos, químicos y biológicos ==
== Aspectos físicos, químicos y biológicos ==
=== Características físicas ===
=== Características físicas ===
Aspecto, color, turbidez, SST y  son desechadas por los hogares, industrias, procesadoras de alimentos es agua que contiene muy poco oxigeno y que esta caracterizada por un color negruzco
Aspecto, color, turbidez, SST y  son desechadas por los hogares, industrias, procesadoras de alimentos es agua que contiene muy poco oxigeno y que esta caracterizada por un color negruzco
Línea 74: Línea 73:


== Tratamiento del agua residual ==
== Tratamiento del agua residual ==
{{AP|Tratamiento de aguas residuales}}
 
Toda agua servida o residual debe ser tratada tanto para proteger la salud pública como para preservar el medio ambiente. Antes de tratar cualquier agua servida debemos conocer su composición. Esto es lo que se llama caracterización del agua. Permite conocer qué elementos químicos y biológicos están presentes y da la información necesaria para que los ingenieros expertos en tratamiento de aguas puedan diseñar una planta apropiada al agua servida que se está produciendo.
Toda agua servida o residual debe ser tratada tanto para proteger la salud pública como para preservar el medio ambiente. Antes de tratar cualquier agua servida debemos conocer su composición. Esto es lo que se llama caracterización del agua. Permite conocer qué elementos químicos y biológicos están presentes y da la información necesaria para que los ingenieros expertos en tratamiento de aguas puedan diseñar una planta apropiada al agua servida que se está produciendo.


Línea 114: Línea 113:


== Resumen Etapas Tratamiento de Aguas residuales ==
== Resumen Etapas Tratamiento de Aguas residuales ==
=== Desinfección ===
=== Desinfección ===
Las aguas servidas tratadas normalmente contienen microorganismos patógenos que sobreviven a las etapas anteriores de tratamiento. Las cantidades de microorganismos van de 10.000 a 100.000 Coliformes totales y 1.000 a 10.000 coliformes fecales por 100 ml de agua, como también se aíslan algunos virus y huevos de parásitos. Por tal razón es necesario proceder a la Desinfección del agua. Esta desinfección es especialmente importante si estas aguas van a ser descargadas a aguas de uso recreacional, aguas donde se cultivan mariscos o aguas que pudieran usarse como fuente de agua para consumo humano.
Las aguas servidas tratadas normalmente contienen microorganismos patógenos que sobreviven a las etapas anteriores de tratamiento. Las cantidades de microorganismos van de 10.000 a 100.000 Coliformes totales y 1.000 a 10.000 coliformes fecales por 100 ml de agua, como también se aíslan algunos virus y huevos de parásitos. Por tal razón es necesario proceder a la Desinfección del agua. Esta desinfección es especialmente importante si estas aguas van a ser descargadas a aguas de uso recreacional, aguas donde se cultivan mariscos o aguas que pudieran usarse como fuente de agua para consumo humano.
Línea 148: Línea 146:


== Diagrama de Planta Convencional de Tratamiento de Aguas Residuales ==
== Diagrama de Planta Convencional de Tratamiento de Aguas Residuales ==
 
[[Archivo:ESQUEMPEQUE.jpg|right|350px|Esquema simple de una EDAR]]
[[Archivo:ESQUEMPEQUE.jpg|thumb|350px|Esquema simple de una EDAR]]
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Agua]]
[[Carpeta:Agua]]
[[Categoría:Saneamiento]]
[[Carpeta:Saneamiento]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/599110...694254