Diferencia entre revisiones de «Broussonetia papyrifera»

m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - 'flor' a 'flor')
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|Morera del papel }}
{{Nc|Morera del papel }}
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = Morera del papel
|image = Morera del papel.jpg  
| image = Morera del papel.jpg  
||''Morus papyrifera''
| image_width = 250px
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Rosales]]
| familia = [[Moraceae]]
| genus = ''[[Broussonetia]]''
| species = '''''B. papyrifera'''''
| binomial = ''Broussonetia papyrifera''
| binomial_authority = ([[Carolus Linnaeus|L.]]) [[Étienne Pierre Ventenat|Vent.]]
| synonyms =
*''Morus papyrifera''
}}
}}
'''Broussonetia papyrifera''' es una especie de la familia Moraceae, nativa de Asia oriental y cultivada en el Extremo Oriente (China, Japón, Indochina) desde hace siglos para su utilización en la fabricación de papel.
'''Broussonetia papyrifera''' es una especie de la familia Moraceae, nativa de Asia oriental y cultivada en el Extremo Oriente (China, Japón, Indochina) desde hace siglos para su utilización en la fabricación de papel.


== Características ==
== Características ==
[[Imagen:Broussonetia papyrifera ?.jpg|thumb|left|150px|Frutos maduros e inmaduros.]]
[[Archivo:Broussonetia papyrifera ?.jpg|right|200px|Frutos maduros e inmaduros.]]
[[Árbol]] [[dioico]] [[caducifolio]] que puede alcanzar los 15 m. de altura.<br /> Las [[hoja]]s varían de forma (incluso en la misma rama), simples, ovadas y cordiformes a profundamente lobuladas (las lobuladas aparecen más frecuentemente en ejemplares jóvenes de rápido crecimiento), de 7 a 20 cm de largo, haz áspero y envés velloso con márgenes finamente aserrados.<br /> Las flores masculinas (estaminíferas) nacen en una inflorescencia de forma oblonga y las femeninas (pistiladas) en una globular. En verano, las inflorescencias femeninas se convierten en una fruta comestible, dulce y jugosa (pero demasiado frágil para comercializar) de color naranja rojizo de entre 3 a 4 cm de diámetro, que constituye una importante fuente de alimentación para la fauna silvestre.
[[Árbol]] dioico [[caducifolio]] que puede alcanzar los 15 m. de altura.<br /> Las [[hoja]]s varían de forma (incluso en la misma rama), simples, ovadas y cordiformes a profundamente lobuladas (las lobuladas aparecen más frecuentemente en ejemplares jóvenes de rápido crecimiento), de 7 a 20&nbsp;cm de largo, haz áspero y envés velloso con márgenes finamente aserrados.<br /> Las flores masculinas (estaminíferas) nacen en una inflorescencia de forma oblonga y las femeninas (pistiladas) en una globular. En verano, las inflorescencias femeninas se convierten en una fruta comestible, dulce y jugosa (pero demasiado frágil para comercializar) de color naranja rojizo de entre 3 a 4&nbsp;cm de diámetro, que constituye una importante fuente de alimentación para la fauna silvestre.
 


== Especie invasiva ==
== Especie invasiva ==
El rápido crecimiento de esta morera, introducida en áreas no nativas, puede desestabilizar rápidamente el hábitat de la zona convirtiéndose en una especie altamente invasiva para el ecosistema. Esto ha ocurrido en muchos lugares incluso partes de Latinoamérica, Estados Unidos y Surasia, y es particularmente visible en los alrededores de [[Islamabad]], donde tras ser introducida por su valor paisajista, está ahora suplantando la flora nativa a una alarmante velocidad debido a sus altas necesidades hídricas, lo cual resta agua a la flora autóctona. Su sistema [[raíz (botánica)|radicular]] pese a ser muy extensivo es bastante superficial, lo que la hace propensa a ser abatida por fuertes vientos.
El rápido crecimiento de esta morera, introducida en áreas no nativas, puede desestabilizar rápidamente el hábitat de la zona convirtiéndose en una especie altamente invasiva para el ecosistema. Esto ha ocurrido en muchos lugares incluso partes de Latinoamérica, Estados Unidos y Surasia, y es particularmente visible en los alrededores de Islamabad, donde tras ser introducida por su valor paisajista, está ahora suplantando la flora nativa a una alarmante velocidad debido a sus altas necesidades hídricas, lo cual resta agua a la flora autóctona. Su sistema Radicular pese a ser muy extensivo es bastante superficial, lo que la hace propensa a ser abatida por fuertes vientos.


== Usos ==
== Usos ==
La corteza está compuesta por fibras muy fuertes de la cual se extraen fibras de características morfológicas parecidas a las del [[lino]] y [[cáñamo]], por lo que se utiliza para fabricar papel de alta calidad (Ver: [[Washi|papel japonés]]), especialmente hechos a mano.. Los brotes y las hojas tiernas se usan para alimentar a los [[ciervo]]s.  
La corteza está compuesta por fibras muy fuertes de la cual se extraen fibras de características morfológicas parecidas a las del Lino y Cáñamo, por lo que se utiliza para fabricar papel de alta calidad (Ver: papel japonés), especialmente hechos a mano.. Los brotes y las hojas tiernas se usan para alimentar a los ciervos.  
 
En las islas [[Fiji]], donde esta especie fue introducida durante los viajes migratorios, la corteza se usa para elaborar tejidos llamados "masi", se tiñe y decora con motivos tradicionales y se confecciona ropa utilizada durante muchas ceremonias, incluidas bodas, funerales y nacimientos.
 


== Enlaces externos ==
En las islas Fiji, donde esta especie fue introducida durante los viajes migratorios, la corteza se usa para elaborar tejidos llamados "masi", se tiñe y decora con motivos tradicionales y se confecciona ropa utilizada durante muchas ceremonias, incluidas bodas, funerales y nacimientos.  
*[http://www.arbolesornamentales.com/Broussonetiapapyrifera.htm Broussonetia papyrifera]


[[Categoría:Moraceae]]
[[Carpeta:Moraceae]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Aps}}
{{Aa-Aps}}
Línea 42: Línea 25:
{{Aa-Ahp}}
{{Aa-Ahp}}
{{Aa-Acm}}
{{Aa-Acm}}
{{Aa-Afcónica}}{{Aa-h6a10}}
{{Aa-Afcónica}}
{{Aa-h6a10}}
{{Aa-d6a8}}
{{Aa-d6a8}}
{{w}}
{{Referencias}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/115512...694154