Diferencia entre revisiones de «Cimentación»

437 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:San Marco.jpg|thumb|[[Venecia]] es quizás uno de los ejemplos más notables de la cimentación por medio de pilotes de madera.]]
{{+}}
[[Archivo:San Marco.jpg|right|[[Venecia]] es quizás uno de los ejemplos más notables de la cimentación por medio de pilotes de madera.]]


Se denomina '''cimentación''' a la parte de la [[estructura]] cuya misión es transmitir las cargas de la edificación al [[Suelo (ingeniería)|suelo]]. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes).
Se denomina '''cimentación''' a la parte de la [[estructura]] cuya misión es transmitir las cargas de la edificación al [[Suelo (ingeniería)|suelo]]. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes).


== Tipos de cimentación ==
== Tipos de cimentación ==
===Superficiales===
===Superficiales===
[[Archivo:Brueckenpfeiler.jpg|thumb|Ábaco que transmite el esfuerzo a una cimentación superficial de una pila de [[puente]]. La cimentación está enterrada y no es visible en la figura.]]
[[Archivo:Brueckenpfeiler.jpg|right|Ábaco que transmite el esfuerzo a una cimentación superficial de una pila de [[puente]]. La cimentación está enterrada y no es visible en la figura.]]
Son aquellas que apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por tener éste suficiente [[capacidad portante]] o por tratarse de construcciones de importancia secundaria y relativamente livianas.
Son aquellas que apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por tener éste suficiente [[capacidad portante]] o por tratarse de construcciones de importancia secundaria y relativamente livianas.


Línea 14: Línea 14:


===Semiprofundas===
===Semiprofundas===
[[Archivo:Puente Bolognesi cimentación 3.JPG|thumb|Excavando uno de los pozos de cimentación para un [[puente]]. El tubo de hormigón (concreto) se va hundiendo a medida que se excava. En este caso se llegó a 24 m de profundidad.]]
[[Archivo:Puente Bolognesi cimentación 3.JPG|right|Excavando uno de los pozos de cimentación para un [[puente]]. El tubo de hormigón (concreto) se va hundiendo a medida que se excava. En este caso se llegó a 24 m de profundidad.]]
*Pozos de cimentación o "caissons": Son en realidad soluciones intermedias entre las superficiales y las profundas, por lo que en ocasiones se catalogan como semiprofundas. Algunas veces estos deben hacerse bajo agua, cuando no puede desviarse el río, en ese caso se trabaja en cámaras presurizadas.
*Pozos de cimentación o "caissons": Son en realidad soluciones intermedias entre las superficiales y las profundas, por lo que en ocasiones se catalogan como semiprofundas. Algunas veces estos deben hacerse bajo agua, cuando no puede desviarse el río, en ese caso se trabaja en cámaras presurizadas.
*Arcos de ladrillo sobre machones de hormigón o mampostería.
*Arcos de ladrillo sobre machones de hormigón o mampostería.
Línea 20: Línea 20:


===Profundas===
===Profundas===
*[[Pilote (construcción)|Pilotes]]: Son elementos de cimentación esbeltos que se hincan (pilotes ''de desplazamiento'' prefabricados) o construyen en una cavidad previamente abierta en el terreno (pilotes ''de extracción'' ejecutados ''in situ''). Antiguamente eran de madera, hasta que en los [[años 1940]] comenzó a emplearse el [[hormigón]].
*[[Pilote (construcción)|Pilotes]]: Son elementos de cimentación esbeltos que se hincan (pilotes ''de desplazamiento'' prefabricados) o construyen en una cavidad previamente abierta en el terreno (pilotes ''de extracción'' ejecutados ''in situ''). Antiguamente eran de madera, hasta que en los [[años 1940]] comenzó a emplearse el hormigón.
*Micropilotes, son una variante del sistema anterior, que frecuentemente constituyen una cimentación semiprofunda.
*Micropilotes, son una variante del sistema anterior, que frecuentemente constituyen una cimentación semiprofunda.
*Pantallas: es necesario anclar el muro al terreno.
*Pantallas: es necesario anclar el muro al terreno.
Línea 26: Línea 26:
**pantallas hiperestáticas: dos o más líneas de anclajes.
**pantallas hiperestáticas: dos o más líneas de anclajes.


== Cimentaciones de máquinas ==
[[Carpeta:Cimentaciones|Cimentaciones]]
*Tipo bloque.
[[Carpeta:Elementos arquitectónicos]]
*Tipo celdas.
{{Referencias}}
*De muros.
*Porticadas.
*Con pilotes.
*Sobre apoyos elásticos.
*De soporte jim
 
== Véase también ==
 
* [[Caisson]]
* [[Capacidad portante]]
* [[Pilote (construcción)|Pilotes]]
* [[Zapata (cimentación)|Zapatas]]
 
==Enlaces externos==
* [http://www.construmatica.com/construpedia/Cimentaciones Cimentaciones en Construpedia]
Foundations|cimentaciones}}
 
[[Categoría:Cimentaciones|Cimentaciones]]
[[Categoría:Ingeniería estructural]]
[[Categoría:Elementos arquitectónicos]]
 
{{W}}
{{W}}
{{Clear}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/239130...694136