Diferencia entre revisiones de «Acrocorinto»

216 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - 'golfo de Corinto' a 'golfo de Corinto')
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Acrocorinth map (EN).jpg|thumb|Mapa de los resto del Acrocorinto]]
{{+}}
El '''Acrocorinto''' (en griego antiguo Ακροκόρινθος) es una elevación rocosa situada junto a la antigua ciudad de [[Corinto]], [[Grecia Antigua|Grecia]]. Se usó como [[acrópolis]] en la antigüedad y la Edad Media. De fácil defensa gracias a su geomorfología, fue fortificada fuertemente durante el Imperio Bizantino al convertirse en la sede del estratego de la [[thema]] de Hellas.  
[[Archivo:Acrocorinth map (EN).jpg|right|350px|Mapa de los resto del Acrocorinto]]
El '''Acrocorinto''' (en griego antiguo Ακροκόρινθος) es una elevación rocosa situada junto a la antigua ciudad de [[Corinto]], [[Grecia Antigua|Grecia]]. Se usó como [[acrópolis]] en la antigüedad y la Edad Media. De fácil defensa gracias a su geomorfología, fue fortificada fuertemente durante el Imperio Bizantino al convertirse en la sede del estratego de la Thema de Hellas.  


Posteriormente fue una fortaleza de los [[franco (pueblo)|francos]] tras la [[Cuarta Cruzada]], de los [[venecia]]nos y de los otomanos.
Posteriormente fue una fortaleza de los [[franco (pueblo)|francos]] tras la Cuarta Cruzada, de los [[venecia]]nos y de los otomanos.


Con el abastecimmiento de agua asegurado, la [[fortaleza]] del Acrocorinto fue usada como última línea defensiva del sur de Grecia repeliendo adversarios de la [[Peloponeso|península peloponésica]]. La defensa de la colina estaba formada por tres circuitos amurallados.
Con el abastecimmiento de agua asegurado, la [[fortaleza]] del Acrocorinto fue usada como última línea defensiva del sur de Grecia repeliendo adversarios de la península peloponésica. La defensa de la colina estaba formada por tres circuitos amurallados.


[[Archivo:Akrokorinth_Looking_North.jpg|thumb|Vista del Acrocorinto, con el golfo de Corinto al fondo]]
[[Archivo:Akrokorinth_Looking_North.jpg|right|Vista del Acrocorinto, con el golfo de Corinto al fondo]]


El lugar más alto del sitio, albergó un [[templo griego|templo]] dedicado a Afrodita, que con la cristianización se convirtió en [[iglesia]] y despúes en [[mezquita]].
El lugar más alto del sitio, albergó un [[templo griego|templo]] dedicado a Afrodita, que con la cristianización se convirtió en iglesia y despúes en [[mezquita]].


La American School comenzó las excavaciones en 1929. Actualmente es uno de los castillos medievales más importantes de Grecia.
La American School comenzó las excavaciones en 1929. Actualmente es uno de los castillos medievales más importantes de Grecia.


Pausanias relata un mito, según el cual, el [[Hecatónquiro]] [[Briareo]] fue el árbitro en una disputa entre Poseidón y [[Helios]], cuyo veredicto fue que el [[Istmo de Corinto]] pertenecía a Poseidón y la parte elevada por encima de la ciudad (Acrocorinto) a Helios.<ref>Pausanias, ''Descripción de Grecia'' ii.1.6.</ref>  
Pausanias relata un mito, según el cual, el Hecatónquiro Briareo fue el árbitro en una disputa entre Poseidón y Helios, cuyo veredicto fue que el Istmo de Corinto pertenecía a Poseidón y la parte elevada por encima de la ciudad (Acrocorinto) a Helios.<ref>Pausanias, ''Descripción de Grecia'' ii.1.6.</ref>  
 
La fuente [[Pirene]] está ubicado dentro del cirucito amurallado.
{{Cita|La fuente que está detrás del templo [de Afrodita] dicen que es un regalo que hizo [[Asopo]] a [[Sísifo]], quien sabía, que Zeus había raptado a [[Egina (mitología)|Egina]], hija de Asopo, pero se negó a revelarlo a Asopo que la buscaba, hasta que éste diera agua al Acrocorinto.<ref>Pausanias ii.5.1.</ref>}}
 
== Notas ==
{{Listaref}}
 
==Enlace externos==
Acrocorinth}}
 
*[http://www.culture.gr/2/21/212/21206a/e212fa07.html Ministerio Helénico de Cultura: Fortaleza del Acrocorinto]


La fuente Pirene está ubicado dentro del cirucito amurallado.
{{Cita|La fuente que está detrás del templo [de Afrodita] dicen que es un regalo que hizo Asopo a Sísifo, quien sabía, que Zeus había raptado a [[Egina (mitología)|Egina]], hija de Asopo, pero se negó a revelarlo a Asopo que la buscaba, hasta que éste diera agua al Acrocorinto.<ref>Pausanias ii.5.1.</ref>}}
{{Referencias}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Grecia}}
{{Grecia}}
[[Categoría:Antigua Grecia]]
{{Antigua Grecia}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/364019...694131