Diferencia entre revisiones de «Casa pasiva»

22 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:parametros_climaticos_casa_pasiva.png|thumb|350px|Parámetros climáticos básicos para el diseño de una casa pasiva.]]
[[Archivo:parametros_climaticos_casa_pasiva.png|right|350px|Parámetros climáticos básicos para el diseño de una casa pasiva.]]
[[Archivo:casa_de_montania_y_casa_desierto.png|thumb|350px|Pautas diseño pasivo básicas para casas de montaña y casas del desierto.]]
[[Archivo:casa_de_montania_y_casa_desierto.png|right|350px|Pautas diseño pasivo básicas para casas de montaña y casas del desierto.]]
La '''casa pasiva''' o '''casa solar pasiva''' es un concepto que se popularizó en las escuelas de arquitectura, a principios de 1980, al ser publicado el libro ''La Casa Pasiva. Clima y ahorro energético'' por el Instituto de Arquitectura de Estados Unidos (''The American Institute of Architects''.<ref>[http://www.aia.org/ ''The American Institute of Architects'']</ref>
La '''casa pasiva''' o '''casa solar pasiva''' es un concepto que se popularizó en las escuelas de arquitectura, a principios de 1980, al ser publicado el libro ''La Casa Pasiva. Clima y ahorro energético'' por el Instituto de Arquitectura de Estados Unidos (''The American Institute of Architects''.<ref>[http://www.aia.org/ ''The American Institute of Architects'']</ref>


Línea 6: Línea 6:
Esta obra fue originalmente encargada por el 'Departamento de Energía' a fin de difundir entre la comunidad de arquitectos de este país un modo diferente de concebir una vivienda teniendo en cuenta cuatro factores principales: temperatura, soleamiento, humedad y viento.
Esta obra fue originalmente encargada por el 'Departamento de Energía' a fin de difundir entre la comunidad de arquitectos de este país un modo diferente de concebir una vivienda teniendo en cuenta cuatro factores principales: temperatura, soleamiento, humedad y viento.


Para esto se dividió a los [[Estados Unidos]] en 16 Tipos climáticos y se dieron ejemplos gráficos de pautas de diseño pasivo a seguir para lograr una 'casa pasiva'.
Para esto se dividió a los Estados Unidos en 16 Tipos climáticos y se dieron ejemplos gráficos de pautas de diseño pasivo a seguir para lograr una 'casa pasiva'.


Un ejemplo simple se da en las primeras páginas donde para una [[#Casa de montaña|casa de montaña]] se recomienda abrirla al sol del mediodía y cerrarla al viento frío; mientras para una [[#Casa del desierto|casa del desierto]] se recomienda protegerla del sol, el calor, y generar adecuada ventilación. Para esto se propone una metodología simple llamada [[diseño pasivo]]:
Un ejemplo simple se da en las primeras páginas donde para una [[#Casa de montaña|casa de montaña]] se recomienda abrirla al sol del mediodía y cerrarla al viento frío; mientras para una [[#Casa del desierto|casa del desierto]] se recomienda protegerla del sol, el calor, y generar adecuada ventilación. Para esto se propone una metodología simple llamada [[diseño pasivo]]:
Línea 22: Línea 22:


== Clima y confort ==
== Clima y confort ==
[[Archivo:casa_solar_mendoza.png|thumb|350px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La Casa solar de Mendoza.]]
[[Archivo:casa_solar_mendoza.png|right|350px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La Casa solar de Mendoza.]]
[[Archivo:casa_solar_la_plata.png|thumb|350px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La [[casa solar de La Plata]] (ver [[muros de agua]].]]
[[Archivo:casa_solar_la_plata.png|right|350px|Ejemplos de casas solares pasivas en Argentina. La [[casa solar de La Plata]] (ver [[muros de agua]].]]
Todo edificio se construye con el fin de cobijar y protegernos del ambiente exterior creando un clima interior. Cuando las condiciones del exterior impiden el confort del espacio interior se recurre a sistemas de [[calefacción]] o refrigeración.
Todo edificio se construye con el fin de cobijar y protegernos del ambiente exterior creando un clima interior. Cuando las condiciones del exterior impiden el confort del espacio interior se recurre a sistemas de [[calefacción]] o refrigeración.


Línea 46: Línea 46:


== Sistemas solares pasivos ==
== Sistemas solares pasivos ==
Los [[Diseño pasivo#Sistemas solares pasivos|sistemas solares pasivos]] se utilizan, principalmente, para captar y acumular el calor proveniente de la Energía Solar‏‎. Se los llama pasivos ya que no se utilizan otros dispositivos electromecánicos para recircular el calor. Esto sucede por principios físicos básicos como la conducción, radiación y [[convección]] del calor.
Los [[Diseño pasivo#Sistemas solares pasivos|sistemas solares pasivos]] se utilizan, principalmente, para captar y acumular el calor proveniente de la Energía Solar‏‎. Se los llama pasivos ya que no se utilizan otros dispositivos electromecánicos para recircular el calor. Esto sucede por principios físicos básicos como la conducción, radiación y [[convección]] del calor.


Línea 66: Línea 65:
* The American Institute of Architects. (1984). ''La casa pasiva. Clima y ahorro energético''. Editorial Blume, Barcelona. Título original en inglés: ''Regional guidelines for building passive energy conserving homes''.
* The American Institute of Architects. (1984). ''La casa pasiva. Clima y ahorro energético''. Editorial Blume, Barcelona. Título original en inglés: ''Regional guidelines for building passive energy conserving homes''.
* Centro de Espacio Subterráneo de la Universidad de Minnesota. (1983). ''Conjuntos de viviendas semienterradas. Comportamiento energético y aspectos urbanísticos''. Edit G Gili, México.  
* Centro de Espacio Subterráneo de la Universidad de Minnesota. (1983). ''Conjuntos de viviendas semienterradas. Comportamiento energético y aspectos urbanísticos''. Edit G Gili, México.  
{{Referencias}}
{{Referencias}}
 
{{Arquitectura sustentable}}
[[Categoría:Arquitectura sustentable]]
[[Carpeta:Ahorro de energía]]
[[Categoría:Ahorro de energía]]
 
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/599181...694130