Diferencia entre revisiones de «Arquería»

15 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 5: Línea 5:


===Terminología latina===
===Terminología latina===
[[Archivo:Arquería Segovia.jpg|thumb|right|350px|Arquería llamada «Puente del diablo» en el acueducto de Segovia.]]
[[Archivo:Arquería Segovia.jpg|right|350px|Arquería llamada «Puente del diablo» en el acueducto de Segovia.]]
[[Archivo:Acueducto Milagros.jpg|thumb|right|350px|Arquería llamada «Los Milagros» en uno de los acueductos de Mérida (Badajoz).]]
[[Archivo:Acueducto Milagros.jpg|right|350px|Arquería llamada «Los Milagros» en uno de los acueductos de Mérida (Badajoz).]]


[[Vitruvio]], que dedica a la conducción del agua el octavo de los ''De architectura libri X'', no hace alusión concreta a este tipo de obra, sino que lo incluye en el más general de ''substructio'', es decir, una construcción que sirve de sustento o base a otra estructura, en este caso el canal de la conducción. Frontino sí establece diferencias de uso entre ''substructio'', término con el que designa un muro de apoyo para el canal, y ''arcuatio'', o bien ''opus arcuatum'', con los que designa las arquerías en los términos en que han sido definidas arriba. ''Arcuatio'' es un término que solo aparece mencionado por Frontino, mientras que ''opus arcuatum'' es usado por otros autores. Por ejemplo, lo emplea Plinio el Joven, gobernador de Bitinia, en una carta al emperador Trajano (10,37.2), en la que trata sobre los problemas de la construcción de un acueducto en Nicomedia.
[[Vitruvio]], que dedica a la conducción del agua el octavo de los ''De architectura libri X'', no hace alusión concreta a este tipo de obra, sino que lo incluye en el más general de ''substructio'', es decir, una construcción que sirve de sustento o base a otra estructura, en este caso el canal de la conducción. Frontino sí establece diferencias de uso entre ''substructio'', término con el que designa un muro de apoyo para el canal, y ''arcuatio'', o bien ''opus arcuatum'', con los que designa las arquerías en los términos en que han sido definidas arriba. ''Arcuatio'' es un término que solo aparece mencionado por Frontino, mientras que ''opus arcuatum'' es usado por otros autores. Por ejemplo, lo emplea Plinio el Joven, gobernador de Bitinia, en una carta al emperador Trajano (10,37.2), en la que trata sobre los problemas de la construcción de un acueducto en Nicomedia.
Línea 31: Línea 31:
{{EL}}
{{EL}}
{{Arcos}}
{{Arcos}}
[[Categoría:Elementos estructurales]]
[[Carpeta:Elementos estructurales]]
{{clear}}
{{clear}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/637905...693899