Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Populus alba»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Plantae → Plantae, Salicaceae → Salicaceae)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Taxobox
|color = lightgreen
|name = Álamo Blanco
|image = Populus alba racket 885.jpg
|image = Populus alba racket 885.jpg
|image_width = 260px
|||||* ''Populus alba var. bolleana'' <small>(Lauche) & Otto</small>
|image_caption = Alamo Blanco
|||||* ''Populus alba var. croatica'' <small>Wesm. 1868</small>
|regnum = Plantae
|||||* ''Populus alba var. nivea'' <small>Aiton 1789</small>}}
|divisio = [[Magnoliophyta]]
Los nombres comunes o vulgares de '''álamo blanco''', '''chopo blanco''', '''álamo plateado''', '''álamo afgano''', '''lamagueiro''' o '''lamigueiro''' agrupa al subgénero con nombre científico '''''Populus alba''''' L..
|classis = [[Magnoliopsida]]
|ordo = [[Malpighiales]]
|familia = Salicaceae
|genus = '''''[[Populus]]'''''
|genus_authority = L.
|subgenus = '''''Populus alba'''''
|subgenus_authority = L. [[1753]]
|synonyms =
* ''[[Populus alba var. bolleana]]'' <small>([[Lauche]]) & [[Otto]]</small>
* ''[[Populus alba var. croatica]]'' <small>[[Wesm.]] [[1868]]</small>
* ''[[Populus alba var. nivea]]'' <small>[[Aiton]] [[1789]]</small>}}
Los nombres comunes o vulgares de '''álamo blanco''', '''chopo blanco''', '''álamo plateado''', '''álamo afgano''', '''lamagueiro''' o '''lamigueiro''' agrupa al subgénero con nombre científico '''''Populus alba''''' L..


==Etimología==
==Etimología==
Línea 24: Línea 10:


==Origen y hábitat==
==Origen y hábitat==
*— Europa, Asia, norte de África.  
*— Europa, Asia, norte de África.
*— Crece En el centro y sur de Europa, Asia central y norte de África, y en toda la Península Ibérica.
*— Crece En el centro y sur de Europa, Asia central y norte de África, y en toda la Península Ibérica.


==Descripción==
==Descripción==
[[Archivo:Pappel.JPG|thumb|right|160px|Corteza]]
[[Archivo:Pappel.JPG|right|160px|Corteza]]


'''Cuerpo'''
'''Cuerpo'''


* Árbol caducifolio corpulento de forma redondeada y rápido crecimiento, de hasta 30 [[metro|m]] de altura y 10 [[metro|m]] de diámetro, de forma ancha y columnar, de grueso tronco y sistema radical fuerte, con numerosas raíces secundarias largas que emiten multitud de renuevos. Corteza lisa, blanquecina, gris, fisurada, más oscura en la base, con las cicatrices negruzcas de antiguas ramas.  
* Árbol caducifolio corpulento de forma redondeada y rápido crecimiento, de hasta 30 [[metro|m]] de altura y 10 [[metro|m]] de diámetro, de forma ancha y columnar, de grueso tronco y sistema radical fuerte, con numerosas raíces secundarias largas que emiten multitud de renuevos. Corteza lisa, blanquecina, gris, fisurada, más oscura en la base, con las cicatrices negruzcas de antiguas ramas.
* Copa ancha, irregular. Ramillas y brotes tomentosos.
* Copa ancha, irregular. Ramillas y brotes tomentosos.


'''Hojas'''
'''Hojas'''


* Hojas: caducas, simples, alternas, ovales o palmeadas, de borde dentado; cubiertas en el envés de una capa densa de pelos afieltrados de color blanquecino.  
* Hojas: caducas, simples, alternas, ovales o palmeadas, de borde dentado; cubiertas en el envés de una capa densa de pelos afieltrados de color blanquecino.


* Hojas tomentosas en las dos caras y en el pecíolo. Hojas variables en los brotes, con 3-5 lóbulos, blancas y pelosas de jóvenes, las adultas con haz con haz verde oscuro, glabro y envés densamente blanco-tomentoso, limbo muy polimorfo.  
* Hojas tomentosas en las dos caras y en el pecíolo. Hojas variables en los brotes, con 3-5 lóbulos, blancas y pelosas de jóvenes, las adultas con haz con haz verde oscuro, glabro y envés densamente blanco-tomentoso, limbo muy polimorfo.
* Hojas mayores normalmente palmeado-lobuladas, de base acorazonada. Hojas de las ramillas redondeadas o aovadas, poco lobuladas, con menos tomento. Amentos colgantes. Los masculinos de 3–6&nbsp;cm de longitud, lanosos. Los femeninos más largos y delgados. <br/> En otoño la coloración es marrón o amarillenta.
* Hojas mayores normalmente palmeado-lobuladas, de base acorazonada. Hojas de las ramillas redondeadas o aovadas, poco lobuladas, con menos tomento. Amentos colgantes. Los masculinos de 3–6&nbsp;cm de longitud, lanosos. Los femeninos más largos y delgados. <br/> En otoño la coloración es marrón o amarillenta.


Línea 53: Línea 39:


==Cultivo y usos==
==Cultivo y usos==
'''Cultivo'''
'''Cultivo'''


* '''Reproducción'''
* '''Reproducción'''
** Se multiplica por esquejes y por renuevos que brotan abundantemente alrededor de un pie adulto.  
** Se multiplica por esquejes y por renuevos que brotan abundantemente alrededor de un pie adulto.
* '''Podas'''
* '''Podas'''
** Admiten podas enérgicas para reducir la molesta floración para personas alérgicas.
** Admiten podas enérgicas para reducir la molesta floración para personas alérgicas.
* '''Suelo'''  
* '''Suelo'''
** Crece en suelos frescos, ricos (pero no tiene grandes requerimientos en cuanto al tipo de suelo, pudiendo vivir en suelos pobres calcáreos) y húmedos en las proximidades de los ríos.  
** Crece en suelos frescos, ricos (pero no tiene grandes requerimientos en cuanto al tipo de suelo, pudiendo vivir en suelos pobres calcáreos) y húmedos en las proximidades de los ríos.
** Además, son capaces de crecer en un suelo arenoso costero soportando eventuales encharcamientos por agua de mar en su sistema radicular.
** Además, son capaces de crecer en un suelo arenoso costero soportando eventuales encharcamientos por agua de mar en su sistema radicular.
* '''Clima'''  
* '''Clima'''
** Soporta bien el frío y los calores excesivos con tal de tener aprovisionamiento de agua.  
** Soporta bien el frío y los calores excesivos con tal de tener aprovisionamiento de agua.
** Posee un crecimiento rápido.  
** Posee un crecimiento rápido.
** Por la cantidad de renuevos que emite puede competir con otras especies próximas.  
** Por la cantidad de renuevos que emite puede competir con otras especies próximas.
** Sus raíces son agresivas, por lo que debe descartarse su plantación cerca de instalaciones o construcciones.  
** Sus raíces son agresivas, por lo que debe descartarse su plantación cerca de instalaciones o construcciones.
* '''Condiciones''': los chopos blancos pueden soportar la contaminación y la influencia del mar por lo que es empleado como pantalla de defensa cerca del mar.
* '''Condiciones''': los chopos blancos pueden soportar la contaminación y la influencia del mar por lo que es empleado como pantalla de defensa cerca del mar.
* '''Plagas y enfermedades''': Saperda, Mosca blanca, Oidio.
* '''Plagas y enfermedades''': Saperda, Mosca blanca, Oidio.
Línea 75: Línea 60:
* La madera homogénea de densidad ligera, porosa y de secado fácil y rapido; es resistente a la abrasión y elastica:
* La madera homogénea de densidad ligera, porosa y de secado fácil y rapido; es resistente a la abrasión y elastica:
:: La madera se utiliza en carpintería ligera, pasta de celulosa, paneles, embalajes, contrachapeado, cerillas por su lenta combustión, carpintería, pavimentos, etc.
:: La madera se utiliza en carpintería ligera, pasta de celulosa, paneles, embalajes, contrachapeado, cerillas por su lenta combustión, carpintería, pavimentos, etc.
* La var. ''pyramidalis'' [[Bunge]] ('''chopo boleana''', ''Populus bolleana'' Carr.) posee el tronco uniformemente ramificado casi desde la base y el porte es piramidal. Es muy utilizada en alineaciones por su porte. Soporta suelos pobres, arcillosos o calcáreos. Es oriunda de Turkestán.
* La var. ''pyramidalis'' Bunge ('''chopo boleana''', ''Populus bolleana'' Carr.) posee el tronco uniformemente ramificado casi desde la base y el porte es piramidal. Es muy utilizada en alineaciones por su porte. Soporta suelos pobres, arcillosos o calcáreos. Es oriunda de Turkestán.
* Aplicaciones mágicas: el álamo blanco (Eadha) correspondía a la letra E en el antiguo alfabeto druídico Ogham:
* Aplicaciones mágicas: el álamo blanco (Eadha) correspondía a la letra E en el antiguo alfabeto druídico Ogham:
:: Las yemas y hojas del álamo se llevaban encima para atraer al dinero.
:: Las yemas y hojas del álamo se llevaban encima para atraer al dinero.
Línea 81: Línea 66:
* Muy utilizado como cortavientos y en caminos cerca del mar.
* Muy utilizado como cortavientos y en caminos cerca del mar.


[[Categoría:Populus]]
[[Carpeta:Populus]]
[[Categoría:Maderas]]
{{Maderas}}
{{arboles}}
{{arboles}}
{{Aa-Afovoide}}
{{Aa-Afovoide}}
Línea 91: Línea 76:
{{Aa-hmayor15}}
{{Aa-hmayor15}}
{{Aa-d6a8}}
{{Aa-d6a8}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}

Revisión actual - 11:20 31 mar 2024

Populus alba racket 885.jpg

Los nombres comunes o vulgares de álamo blanco, chopo blanco, álamo plateado, álamo afgano, lamagueiro o lamigueiro agrupa al subgénero con nombre científico Populus alba L..

Etimología

Recibe el nombre de "Populus" (del latín: popular) por ser abundante y en gran cantidad. Y el término "alba" (del latín: blanco) se refiere al color blanco de la cara inferior de las hojas.

Origen y hábitat

  • — Europa, Asia, norte de África.
  • — Crece En el centro y sur de Europa, Asia central y norte de África, y en toda la Península Ibérica.


Descripción

Corteza

Cuerpo

  • Árbol caducifolio corpulento de forma redondeada y rápido crecimiento, de hasta 30 m de altura y 10 m de diámetro, de forma ancha y columnar, de grueso tronco y sistema radical fuerte, con numerosas raíces secundarias largas que emiten multitud de renuevos. Corteza lisa, blanquecina, gris, fisurada, más oscura en la base, con las cicatrices negruzcas de antiguas ramas.
  • Copa ancha, irregular. Ramillas y brotes tomentosos.

Hojas

  • Hojas: caducas, simples, alternas, ovales o palmeadas, de borde dentado; cubiertas en el envés de una capa densa de pelos afieltrados de color blanquecino.
  • Hojas tomentosas en las dos caras y en el pecíolo. Hojas variables en los brotes, con 3-5 lóbulos, blancas y pelosas de jóvenes, las adultas con haz con haz verde oscuro, glabro y envés densamente blanco-tomentoso, limbo muy polimorfo.
  • Hojas mayores normalmente palmeado-lobuladas, de base acorazonada. Hojas de las ramillas redondeadas o aovadas, poco lobuladas, con menos tomento. Amentos colgantes. Los masculinos de 3–6 cm de longitud, lanosos. Los femeninos más largos y delgados.
    En otoño la coloración es marrón o amarillenta.

Flores

  • Flores masculinas son grandes y rojizas, en amentos colgantes, flores femeninas son de color amarillo-verdoso sobre pies separados.
  • Florece de Febrero a Abril normalmente, antes de que broten las hojas.

Fruto y semillas

  • Fruto en cápsula bivalva, ovoidea y lampiña.
  • Semillas con un penacho de pelos.

Cultivo y usos

Cultivo

  • Reproducción
    • Se multiplica por esquejes y por renuevos que brotan abundantemente alrededor de un pie adulto.
  • Podas
    • Admiten podas enérgicas para reducir la molesta floración para personas alérgicas.
  • Suelo
    • Crece en suelos frescos, ricos (pero no tiene grandes requerimientos en cuanto al tipo de suelo, pudiendo vivir en suelos pobres calcáreos) y húmedos en las proximidades de los ríos.
    • Además, son capaces de crecer en un suelo arenoso costero soportando eventuales encharcamientos por agua de mar en su sistema radicular.
  • Clima
    • Soporta bien el frío y los calores excesivos con tal de tener aprovisionamiento de agua.
    • Posee un crecimiento rápido.
    • Por la cantidad de renuevos que emite puede competir con otras especies próximas.
    • Sus raíces son agresivas, por lo que debe descartarse su plantación cerca de instalaciones o construcciones.
  • Condiciones: los chopos blancos pueden soportar la contaminación y la influencia del mar por lo que es empleado como pantalla de defensa cerca del mar.
  • Plagas y enfermedades: Saperda, Mosca blanca, Oidio.

Usos

  • La madera se usa en imaginería, también se usó la corteza para Curtir y teñir.
  • La madera homogénea de densidad ligera, porosa y de secado fácil y rapido; es resistente a la abrasión y elastica:
La madera se utiliza en carpintería ligera, pasta de celulosa, paneles, embalajes, contrachapeado, cerillas por su lenta combustión, carpintería, pavimentos, etc.
  • La var. pyramidalis Bunge (chopo boleana, Populus bolleana Carr.) posee el tronco uniformemente ramificado casi desde la base y el porte es piramidal. Es muy utilizada en alineaciones por su porte. Soporta suelos pobres, arcillosos o calcáreos. Es oriunda de Turkestán.
  • Aplicaciones mágicas: el álamo blanco (Eadha) correspondía a la letra E en el antiguo alfabeto druídico Ogham:
Las yemas y hojas del álamo se llevaban encima para atraer al dinero.
  • Se cultiva como árbol ornamental, pero necesitan jardines grandes, en alameda‏‎s, usados por el color de su corteza, el contraste de sus hojas y por la agradable sombra que ofrece.
  • Muy utilizado como cortavientos y en caminos cerca del mar.
    Vegetacion.deg.jpg
Pleno solÁrboles de ambiente de pleno sol
Sombra mediaÁrboles de sombra media
Hoja caducaÁrboles de hoja caduca
Crecimiento RápidoÁrbol de crecimiento rápido (máximo desarrollo entre 5 y 15 años
Altura mayor de 15 mÁrboles de altura mayor de 15 metros
diámetro entre 6 y 8 mÁrboles de diámetro entre 6 y 8 metros


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Populus_alba&oldid=693682