Diferencia entre revisiones de «Lápida»

105 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div>»
(→‎top: clean up, añado {{Clear}} al final)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div>»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>A04 1705.JPG|{{AltC|Lápida}}</hovergallery></div>
[[Archivo:A04 1705.JPG|right|300px|Lápida]]
Una '''lápida''' (''Del latín "lapis-lapidis", piedra'') es una piedra dura labrada (pedernal, granito...) que marca el lugar donde se encuentra una Sepultura‏‎.
Una '''lápida''' (''Del latín "lapis-lapidis", piedra'') es una [[piedra]] dura labrada (pedernal, granito...) que marca el lugar donde se encuentra una Sepultura‏‎.  


Con frecuencia están esculpidas en forma rectangular, de cruz o alguna otra, conteniendo relieves grabados que simbolizan las creencias, ideología, profesión o posición social del difunto, pudiéndose incluir motivos mitológicos también.
Con frecuencia están esculpidas en forma rectangular, de cruz o alguna otra, conteniendo relieves grabados que simbolizan las creencias, ideología, profesión o posición social del difunto, pudiéndose incluir motivos mitológicos también.


{{Terminología}}
{{Terminología}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Clear}}
{{Clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/495937...693472