Diferencia entre revisiones de «Festón»

108 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|200px\|(.*)\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div>»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|200px\|(.*)\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div>»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Carlo Crivelli 066.jpg|{{AltC|Festón, por Carlo Crivelli}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Carlo Crivelli 066.jpg|right|200px|Festón, por Carlo Crivelli]]
[[Archivo:Hammond-Harwood House festoon HABS MD,2-ANNA,18-25.jpg|right|200px|Festón, de Hammond-Harwood House]]
[[Archivo:Hammond-Harwood House festoon HABS MD,2-ANNA,18-25.jpg|right|200px|Festón, de Hammond-Harwood House]]
El '''festón''' (de ''feston'' francés, de ''festone'' italiano, del latín tardío ''festo'', originalmente una guirlanda festiva, de un ''festum'' latino, banquete) es un adorno de escultura a manera de cordon o manojo de flores, frutas u hojas, atado todo junto, y más grueso del medio que en los extremos, de los cuales se cuelga, cayendo á plomo, cada una de sus mitades.
El '''festón''' (de ''feston'' francés, de ''festone'' italiano, del latín tardío ''festo'', originalmente una guirlanda festiva, de un ''festum'' latino, banquete) es un adorno de escultura a manera de cordon o manojo de flores, frutas u hojas, atado todo junto, y más grueso del medio que en los extremos, de los cuales se cuelga, cayendo á plomo, cada una de sus mitades.
Línea 10: Línea 9:
El adorno fue utilizado más adelante en [[arquitectura neoclásica]] y las artes decorativos, especialmente [[cerámica]] y el trabajo de platería.
El adorno fue utilizado más adelante en [[arquitectura neoclásica]] y las artes decorativos, especialmente [[cerámica]] y el trabajo de platería.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
*''Lewis, Philippa; G. Darley (1986). Dictionary of Ornament. New York: Pantheon.'' ISBN 0-394-50931-5.
{{Ref|''Lewis, Philippa; G. Darley (1986). Dictionary of Ornament. New York: Pantheon.'' ISBN 0-394-50931-5.}}
*Este artículo incorpora material de la Enciclopedia Británica, undécima edición que se encuentra en el Dominio público.
{{Ref|Este artículo incorpora material de la Enciclopedia Británica, undécima edición que se encuentra en el Dominio público.}}
{{DAC}}
{{DAC}}
[[Carpeta:Elementos arquitectónicos]]
[[Carpeta:Elementos arquitectónicos]]
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/650307...693437