Diferencia entre revisiones de «Balneario»

130 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div>»
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div>»)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Balneario de Mondariz.jpg|right|300px|Balneario de Mondariz ]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Balneario de Mondariz.jpg|{{AltC|Balneario de Mondariz}}</hovergallery></div>
Un '''balneario''' (del latín ''balneae -arum'' "baños" o ''balineae -arum'' "establecimiento de baños") es un lugar para baños públicos, ya sea de [[piscina]], río o mar. El término también puede hacer referencia a un lugar dedicado al reposo y la curación a través de la utilización de las aguas, sobre todo termales o minerales, con un [[edificio]] para el [[hotel|hospedaje]]. En ocasiones también se denomina balneario a lugares de descanso y esparcimiento no necesariamente cercanos al mar.
Un '''balneario''' (del latín ''balneae -arum'' "baños" o ''balineae -arum'' "establecimiento de baños") es un lugar para baños públicos, ya sea de [[piscina]], río o mar. El término también puede hacer referencia a un lugar dedicado al reposo y la curación a través de la utilización de las aguas, sobre todo termales o minerales, con un edificio para el [[hotel|hospedaje]]. En ocasiones también se denomina balneario a lugares de descanso y esparcimiento no necesariamente cercanos al mar.


Algunas de las técnicas que se utilizan en los balnearios y centros spa, además de las piscinas termales, son baños con algas, baños con fango, baños de piel de pomelo, inhalación de vapores, hidromasaje, chorros de agua o circuitos a contracorriente. En el caso de los balnearios marinos, el conjunto de técnicas hidrosaludables utilizadas se conoce como talasoterapia. Hay balnearios que emplean el método ayurvédico, un antiguo sistema de medicina india. En algunos balnearios europeos en vez de tomar baños se realiza inhalación de gases, ya sean naturales o bálsamicos, cuyo fin es el servir como terapia para personas con problemas respiratorios, de riñón o en las vías urinarias.
Algunas de las técnicas que se utilizan en los balnearios y centros spa, además de las piscinas termales, son baños con algas, baños con fango, baños de piel de pomelo, inhalación de vapores, hidromasaje, chorros de agua o circuitos a contracorriente. En el caso de los balnearios marinos, el conjunto de técnicas hidrosaludables utilizadas se conoce como talasoterapia. Hay balnearios que emplean el método ayurvédico, un antiguo sistema de medicina india. En algunos balnearios europeos en vez de tomar baños se realiza inhalación de gases, ya sean naturales o bálsamicos, cuyo fin es el servir como terapia para personas con problemas respiratorios, de riñón o en las vías urinarias.
Línea 6: Línea 6:
Las instalaciones habitualmente se completan con otros servicios para el cuidado de la salud, como masajes, saunas, rayos uva, solarium, gimnasio, camas de agua o tratamientos de belleza. Cuando el lugare no posee agua termal, se utilizan albercas con agua calentada en calderas a gas u otro combustible. A efectos de entretenimiento, comúnmente se encuentran en estos lugares toboganes (o acuatubos), chapoteaderos, lagos artificiales para remo, albercas con olas artificiales y ríos de diferentes corrientes generadas también de manera artificial.
Las instalaciones habitualmente se completan con otros servicios para el cuidado de la salud, como masajes, saunas, rayos uva, solarium, gimnasio, camas de agua o tratamientos de belleza. Cuando el lugare no posee agua termal, se utilizan albercas con agua calentada en calderas a gas u otro combustible. A efectos de entretenimiento, comúnmente se encuentran en estos lugares toboganes (o acuatubos), chapoteaderos, lagos artificiales para remo, albercas con olas artificiales y ríos de diferentes corrientes generadas también de manera artificial.


[[Categoría:Balnearios| ]]{{terminología}}{{W}}
[[Carpeta:Balnearios|Balnearios]]
{{Terminología}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{Clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/203881...693382