Diferencia entre revisiones de «Palacio de Charlottenhof (Potsdam)»

m
Texto reemplazado: « \[\[Alemania\|(.*)\]\] » por « $1 »
(→‎Referencias: clean up)
m (Texto reemplazado: « \[\[Alemania\|(.*)\]\] » por « $1 »)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Charlottenhof.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Charlottenhof.jpg|{{AltC| }}
Palacio de Charlottenhof.1.jpg|{{AltC|Palacio de Charlottenhof, Potsdam.}}</hovergallery></div>
El '''Palacio de Charlottenhof''' (en alemán ''Schloss Charlottenhof'') es un edificio creación del arquitecto alemán [[Friedrich Schinkel]]. Su construcción fue terminada en 1826‏‎. Se encuentra al suroeste del palacio de [[Sanssouci]], en el Parque de Sanssouci en [[Potsdam]] (Alemania). Es famosa sobre todo como la residencia de verano del ''Kronprinz'' («Príncipe coronado») Federico Guillermo (más tarde rey Federico Guillermo IV de Prusia). Hoy lo conserva la ''Stiftung Preußische Schlösser und Gärten Berlin-Brandenburg'' («Fundación de Palacios y Jardines Prusianos de Berlín y Brandenburgo»).


[[Archivo:Palacio de Charlottenhof.1.jpg|thumb|right|350px|Palacio de Charlottenhof, Potsdam.]]
La zona de parque con sus diversos edificios puede remontarse al siglo XVIII. Después de cambiar varias veces de manos, el rey Federico Guillermo III de Prusia compró la tierra que limita al sur del parque de Sanssouci y se lo regaló a su hijo Federico Guillermo y su esposa, Isabel Luisa por la Navidad de 1825.
El '''Palacio de Charlottenhof''' (en alemán ''Schloss Charlottenhof'') es un edificio creación del [[arquitecto]] [[Alemania|alemán]] [[Friedrich Schinkel]]. Su construcción fue terminada en 1826‏‎. Se encuentra al suroeste del palacio de [[Sanssouci]], en el Parque de Sanssouci en [[Potsdam]] ([[Alemania]]). Es famosa sobre todo como la residencia de verano del ''Kronprinz'' («Príncipe coronado») Federico Guillermo (más tarde rey Federico Guillermo IV de Prusia). Hoy lo conserva la ''Stiftung Preußische Schlösser und Gärten Berlin-Brandenburg'' («Fundación de Palacios y Jardines Prusianos de Berlín y Brandenburgo»).
 
La zona de parque con sus diversos edificios puede remontarse al [[siglo XVIII]]. Después de cambiar varias veces de manos, el rey Federico Guillermo III de Prusia compró la tierra que limita al sur del parque de Sanssouci y se lo regaló a su hijo Federico Guillermo y su esposa, Isabel Luisa por la Navidad de 1825.


El ''Kronprinz'' encargó al arquitecto Karl Friedrich Schinkel la remodelación de una granja ya preexistente y el proyecto fue completado a bajo coste entre 1826 y 1829. Al final, Schinkel, con la ayuda de su estudiante [[Ludwig Persius]], construyó un palacete [[Neoclasicismo|neoclásico]] sobre los cimientos de la antigua granja a imagen de las antiguas [[villa romana|villas romanas]].
El ''Kronprinz'' encargó al arquitecto Karl Friedrich Schinkel la remodelación de una granja ya preexistente y el proyecto fue completado a bajo coste entre 1826 y 1829. Al final, Schinkel, con la ayuda de su estudiante [[Ludwig Persius]], construyó un palacete [[Neoclasicismo|neoclásico]] sobre los cimientos de la antigua granja a imagen de las antiguas [[villa romana|villas romanas]].
Línea 14: Línea 13:


La habitación más notable del palacio es la habitación de la tienda, amueblada como si fuera la tienda de un césar romano. Tanto el techo como las paredes están decoradas con papel pintado a franjas azules y blancas y siguen el diseño los cortinajes y la ropa de cama. La habitación se usó como dormitorio para acompañantes e invitados. El tema de azul y blanco sigue en las contraventanas exteriores del palacio, parecer ser, en deferencia a la herencia bávara de la ''Kronprinzessin'' Isabel. Entre 1835 y 1840 el explorador y viajero mundial Alexander von Humboldt‏‎ fue invitado y permaneció en esta habitación durante los meses de verano.
La habitación más notable del palacio es la habitación de la tienda, amueblada como si fuera la tienda de un césar romano. Tanto el techo como las paredes están decoradas con papel pintado a franjas azules y blancas y siguen el diseño los cortinajes y la ropa de cama. La habitación se usó como dormitorio para acompañantes e invitados. El tema de azul y blanco sigue en las contraventanas exteriores del palacio, parecer ser, en deferencia a la herencia bávara de la ''Kronprinzessin'' Isabel. Entre 1835 y 1840 el explorador y viajero mundial Alexander von Humboldt‏‎ fue invitado y permaneció en esta habitación durante los meses de verano.
 
{{clear}}
== Parque de Charlottenhof ==
== Parque de Charlottenhof ==
El paisajista Peter Joseph Lenné recibió el encargo de diseñar los jardines de Charlottenhof. Recreó completamente la superficie originalmente plana y en parte inundada transformándola en un jardín inglés con árboles, césped y detalles acuáticos. También conectó el nuevo parque de Charlottenhof con el más viejo de [[Sanssouci]] de la época de Federico el Grande.
El paisajista Peter Joseph Lenné recibió el encargo de diseñar los jardines de Charlottenhof. Recreó completamente la superficie originalmente plana y en parte inundada transformándola en un jardín inglés con árboles, césped y detalles acuáticos. También conectó el nuevo parque de Charlottenhof con el más viejo de [[Sanssouci]] de la época de Federico el Grande.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{SitA|D=|52.395556|13.025556|17|15}}
{{SitA|D=|52.395556|13.025556|17|15}}
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref| Wolfgang Fabian: ''Potsdam. Die Stadt-Die Könige und ihre Bewohner''. Vision Verlag, Berlín 1997, ISBN 3-928787-15-2}}
* Wolfgang Fabian: ''Potsdam. Die Stadt-Die Könige und ihre Bewohner''. Vision Verlag, Berlín 1997, ISBN 3-928787-15-2
{{Ref| Gert Streidt, Klaus Frahm. ''Potsdam. Die Schlösser und Gärten der Hohenzollern''. Könemann Verlagsgesellschft mbH, Colonia 1996 ISBN 3-89508-238-4}}
* Gert Streidt, Klaus Frahm. ''Potsdam. Die Schlösser und Gärten der Hohenzollern''. Könemann Verlagsgesellschft mbH, Colonia 1996 ISBN 3-89508-238-4
 
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{Alemania}}
{{Alemania}}
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
[[Categoría:Potsdam]]
[[Carpeta:Potsdam]]
{{O-XIX}}
{{O-XIX}}
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Friedrich Schinkel]]
[[Carpeta:Friedrich Schinkel]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/565791...692822