Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago»

m
Texto reemplazado: «francés» por «francés»
m (Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»)
m (Texto reemplazado: «francés» por «francés»)
 
Línea 39: Línea 39:
|}}</ref>
|}}</ref>


El diseño del proyecto correspondió al arquitecto [[Francia|francés]] Emilio Doyére, quien además dirigió técnicamente la obra, elaboró los [[plano]]s y [[presupuesto]]s, y redactó las especificaciones, siendo asistido por su alumno y discípulo Chileno Alberto Schade.<ref name="guia"/>
El diseño del proyecto correspondió al arquitecto francés Emilio Doyére, quien además dirigió técnicamente la obra, elaboró los [[plano]]s y [[presupuesto]]s, y redactó las especificaciones, siendo asistido por su alumno y discípulo Chileno Alberto Schade.<ref name="guia"/>
Los primeros proyectistas del edificio, en el siglo XIX, fueron Manuel Aldunate‏‎, [[Fermín Vivaceta]] y José Tomás Gandarillas.<ref name="Consejo"/>
Los primeros proyectistas del edificio, en el siglo XIX, fueron Manuel Aldunate‏‎, [[Fermín Vivaceta]] y José Tomás Gandarillas.<ref name="Consejo"/>


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/692738