Diferencia entre revisiones de «Mezquita Catedral de Córdoba»

Línea 97: Línea 97:
===La Catedral Renacentista===
===La Catedral Renacentista===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>001-mezquitacordoba-catedral-renacentista.jpg|{{AltC|La catedral Gótica (azul claro) y la Catedral Renacentista (azul oscuro).}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>001-mezquitacordoba-catedral-renacentista.jpg|{{AltC|La catedral Gótica (azul claro) y la Catedral Renacentista (azul oscuro).}}</hovergallery></div>
La mayor quiebra del edificio islámico se va a producir a lo largo del siglo XVI, pues en medio de la Mezquita se levantará una gran Catedral cristiana bajo los auspicios artísticos y arquitectónicos de los aires renacentistas; la gran Catedral ya supuso una ruptura grave para los postulados espaciales islámicos. No en vano la propuesta fue polémica y estuvo sujeta a duros enfrentamientos entre diferentes próceres (a favor y en contra).
La mayor alteración del edificio islámico se produce en el siglo XVI, con la transformación renacentista de su centro en una gran Catedral cristiana.


El propio Concejo de la ciudad promulgó una circular impidiendo la participación en la nueva obra, estableciendo incluso pena de muerte a quien trabajara. Finalmente intercedió el emperador Carlos V para que se realizara la obra, aunque más tarde se lamentara, como recogió J. B. Alderete, con la famosa frase ''habéis destruido lo que era único en el mundo, y habéis puesto en su lugar lo que se puede ver en todas partes''.
El propio Concejo de la ciudad promulgó una circular impidiendo la participación en la nueva obra, estableciendo incluso pena de muerte a quien trabajara. Finalmente intercedió el emperador Carlos V para que se realizara la obra, aunque más tarde se lamentara, como recogió J. B. Alderete, con la famosa frase ''habéis destruido lo que era único en el mundo, y habéis puesto en su lugar lo que se puede ver en todas partes''.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/692318