Diferencia entre revisiones de «Arquitectura mudéjar de Aragón»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Teruel - Cimborrio de la catedral.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Teruel - Cimborrio de la catedral.JPG|{{AltC|Catedral de Santa María de Mediavilla, Teruel.}}</hovergallery></div>   


La '''arquitectura mudéjar aragonesa''' es una corriente estética dentro del [[arquitectura mudéjar|arte mudéjar]] que tiene su centro en Aragón (España) y que ha sido reconocida en algunos edificios representativos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La '''arquitectura mudéjar aragonesa''' es una corriente estética dentro del [[arquitectura mudéjar|arte mudéjar]] que tiene su centro en Aragón (España) y que ha sido reconocida en algunos edificios representativos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Línea 5: Línea 5:
La cronología del mudéjar aragonés ocupa del siglo XII al [[siglo XVII|XVII]] e incluye más de un centenar de monumentos arquitectónicos situados, predominantemente, en los valles del Ebro, Jalón y Jiloca, donde fue numerosa la población de [[mudéjar]]es y moriscos, que mantuvieron sus talleres y tradiciones artesanales, y escaseó la piedra como material constructivo.
La cronología del mudéjar aragonés ocupa del siglo XII al [[siglo XVII|XVII]] e incluye más de un centenar de monumentos arquitectónicos situados, predominantemente, en los valles del Ebro, Jalón y Jiloca, donde fue numerosa la población de [[mudéjar]]es y moriscos, que mantuvieron sus talleres y tradiciones artesanales, y escaseó la piedra como material constructivo.


Las primeras manifestaciones del mudéjar aragonés tienen dos orígenes: una arquitectura palaciega vinculada a la monarquía, que reforma y amplía el [[Palacio de la Aljafería]] manteniendo la tradición ornamental islámica y [[alarife]]s musulmanes y una arquitectura popular que enlaza con el románico que deja de construir en aparejo de sillería y comienza a elaborar sus construcciones en ladrillo dispuesto en muchas ocasiones en tracerías ornamentales de raigambre hispanomusulmana, lo que puede observarse en iglesias de [[Daroca]] que, siendo iniciada en piedra, se remataron en el siglo XIII con paños mudéjares de ladrillo.
Las primeras manifestaciones del mudéjar aragonés tienen dos orígenes: una arquitectura palaciega vinculada a la monarquía, que reforma y amplía el [[Palacio de la Aljafería]] manteniendo la tradición ornamental islámica y [[alarife]]s musulmanes y una arquitectura popular que enlaza con el románico que deja de construir en aparejo de sillería y comienza a elaborar sus construcciones en ladrillo dispuesto en muchas ocasiones en tracerías ornamentales de raigambre hispanomusulmana, lo que puede observarse en iglesias de Daroca que, siendo iniciada en piedra, se remataron en el siglo XIII con paños mudéjares de ladrillo.


Desde el punto de vista constructivo, el mudéjar arquitectónico en Aragón adopta esquemas funcionales preferentemente del gótico cisterciense, aunque con algunas diferencias. Desaparecen en muchas ocasiones los contrafuertes, sobre todo en los [[ábside]]s, que adoptan así una característica planta octogonal, con muros anchos que permiten sujetar los empujes y dar espacio a las decoraciones de ladrillo resaltado. En los lados de las naves los contrafuertes —muchas veces rematados en torrecillas, como sucede en el Pilar mudéjar— acaban generando capillas y no se aprecian al exterior. Es usual la existencia de iglesias de barrios (como el de [[Iglesia de San Pablo (Zaragoza)|San Pablo de Zaragoza]]) o núcleos urbanos pequeños que constan de una sola nave, y son las capillas situadas entre los contrafuertes  las que dotan al templo de una cantidad de espacios de culto mayor. Por otro lado, es frecuente que sobre estas capillas laterales se encuentre una galería cerrada o [[andito]], con ventanas al exterior e interior del templo. Esta constitución recibe el nombre de iglesias-fortaleza, y su prototipo podría ser la iglesia de Montalbán.
Desde el punto de vista constructivo, el mudéjar arquitectónico en Aragón adopta esquemas funcionales preferentemente del gótico cisterciense, aunque con algunas diferencias. Desaparecen en muchas ocasiones los contrafuertes, sobre todo en los [[ábside]]s, que adoptan así una característica planta octogonal, con muros anchos que permiten sujetar los empujes y dar espacio a las decoraciones de ladrillo resaltado. En los lados de las naves los contrafuertes —muchas veces rematados en torrecillas, como sucede en el Pilar mudéjar— acaban generando capillas y no se aprecian al exterior. Es usual la existencia de iglesias de barrios (como el de [[Iglesia de San Pablo (Zaragoza)|San Pablo de Zaragoza]]) o núcleos urbanos pequeños que constan de una sola nave, y son las capillas situadas entre los contrafuertes  las que dotan al templo de una cantidad de espacios de culto mayor. Por otro lado, es frecuente que sobre estas capillas laterales se encuentre una galería cerrada o [[andito]], con ventanas al exterior e interior del templo. Esta constitución recibe el nombre de iglesias-fortaleza, y su prototipo podría ser la iglesia de Montalbán.
Línea 38: Línea 38:
San Martín del Río 07.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de San Martín, San Martín del Río.}}
San Martín del Río 07.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de San Martín, San Martín del Río.}}
Teruel.TorreIglesiaVirgenMerced.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de la Virgen de la Merced, Teruel.}}
Teruel.TorreIglesiaVirgenMerced.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de la Virgen de la Merced, Teruel.}}
Catedral, Teruel, España, 2014-01-10, DD 67.JPG|{{Alt|Torre, techumbre y cimborrio de la catedral de Santa María de Mediavilla, Teruel}}
Teruel-PM 52165.jpg|{{Alt|Torre e iglesia de San Pedro, Teruel}}
Iglesia de San Martín, Teruel. Torre.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de San Martín, Teruel}}
Torre de El Salvador. Teruel.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia del Salvador, Teruel}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
===Provincia de Zaragoza===
===Provincia de Zaragoza===
<center><hovergallery>
<center><hovergallery>
Línea 64: Línea 70:
Calatayud - San Andrés.jpg|{{Alt|Iglesia de San Andrés, Calatayud.}}
Calatayud - San Andrés.jpg|{{Alt|Iglesia de San Andrés, Calatayud.}}
Colegiata del Santo Sepulcro, Calatayud, España7.JPG|{{Alt|Real Basílica-Colegiata del Santo Sepulcro, Calatayud.}}
Colegiata del Santo Sepulcro, Calatayud, España7.JPG|{{Alt|Real Basílica-Colegiata del Santo Sepulcro, Calatayud.}}
Colegiata de Santa María, Calatayud, España, 2012-08-31, DD 01.JPG|{{Alt|Ábside, claustro y torre de la Colegiata de Santa María la Mayor, Calatayud.}}
Iglesia de Santa Tecla, Cervera de la Cañada, España4.JPG|{{Alt|Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora o de Santa Tecla, Cervera de la Cañada.}}
Daroca - Colegiata de Santa Maria de los Sagrados Corporales 15.jpg|{{Alt|Colegiata de Santa María de los Sagrados Corporales, Daroca.}}
Daroca - Colegiata de Santa Maria de los Sagrados Corporales 15.jpg|{{Alt|Colegiata de Santa María de los Sagrados Corporales, Daroca.}}
Daroca.IglesiaSanJuanBautista.jpg|{{Alt|Iglesia de San Juan Bautista o de la Cuesta, Daroca.}}
Daroca.IglesiaSanJuanBautista.jpg|{{Alt|Iglesia de San Juan Bautista o de la Cuesta, Daroca.}}
Línea 79: Línea 87:
Maluenda - Iglesia de San Miguel y castillo 02.jpg|{{Alt|Iglesia de San Miguel, Maluenda.}}
Maluenda - Iglesia de San Miguel y castillo 02.jpg|{{Alt|Iglesia de San Miguel, Maluenda.}}
Maluenda.TorreDelPalomar.jpg|{{Alt|Torre del Palomar, Maluenda.}}
Maluenda.TorreDelPalomar.jpg|{{Alt|Torre del Palomar, Maluenda.}}
 
MesonesDeIsuela.TorreIglesiaAsunción.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Mesones de Isuela}}
Morata de Jiloca, Zaragoza, 2014-01-08, DD 04.JPG|{{Alt|Iglesia de San Martín de Tours, Morata de Jiloca.}}
Moyuela.TorreIglesiaNuestraSeñoraDeLaPiedad.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, Moyuela.}}
Mozota.IglesiaSantaMaríaMagdalena.jpg|{{Alt|Iglesia de Santa María Magdalena, Mozota.}}
Iglesia de Paniza.jpg|{{Alt|Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, Paniza.}}
PeñaflorDeGallego.TorreIglesiaNuestraSeñoraÁngeles.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, Peñaflor de Gállego.}}
La Puebla de Alfindén - Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 01.JPG|{{Alt|Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, La Puebla de Alfindén.}}
Iglesia de la Asunción (Ricla).JPG|{{Alt|Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Ricla.}}
Romanos.TorreIglesiaSanPedroApóstol.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de San Pedro Apóstol, Romanos.}}
Sabiñán.TorreSanPedroApóstol.jpg|{{Alt|Torre de la Iglesia de San Pedro Apóstol, Sabiñán.}}
Iglesia de San Miguel o Señoría, Sabiñán, Zaragoza, España.JPG|{{Alt|Iglesia de San Miguel o de la Señoría, Sabiñán.}}
SanMateoDeGallego.IglesiaSanMateoApóstol.jpeg|{{Alt|Iglesia de San Mateo Apóstol, San Mateo de Gállego.}}
Rueda - Claustro y Torre.JPG|{{Alt|Torre e iglesia del Monasterio de Rueda, Sástago.}}
Catedral de Nuestra Señora de la Huerta, Tarazona, España, 2015-01-02, DD 31.JPG|{{Alt|Claustro, exterior del cimborrio, galería norte de aireación de la nave principal y tramo medio de la torre de la Seo de Nuestra Señora de la Huerta, Tarazona.}}
Iglesia de Santa María Magdalena, Tarazona, España, 2015-01-02, DD 08.JPG|{{Alt|Torre de la Iglesia de Santa María Magdalena, Tarazona.}}
Tarazona.TorreConventoNuestraSeñoraConcepción.jpg|{{Alt|Torre y antepecho del coro del Convento de Nuestra Señora de la Concepción, Tarazona.}}
Convento-santa-anafoto-angel.jpg|{{Alt|Iglesia del convento de Carmelitas Descalzas de Santa Ana, Tarazona}}
Tauste - Iglesia de Santa Maria 02.jpg|{{Alt|Iglesia de Santa María, Tauste.}}
Tauste.IglesiaSanAntonioAbad.jpg|{{Alt|Iglesia de San Antonio Abad o San Antón, Tauste.}}
Terrer.IglesiaAsunción.jpg|{{Alt|Torre y ábside de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Terrer.}}
Tobed.IglesiaSantaMaría.jpg|{{Alt|Iglesia de Santa María, Tobed.}}
Iglesia de San Félix, Torralba de Ribota, Zaragoza, España, 2018-04-01, DD 05.jpg|{{Alt|Iglesia de San Félix, Torralba de Ribota.}}
Torre de la iglesia de San Martín de Tours, Torrellas, Zaragoza, España, 2017-05-23, DD 60.jpg|{{Alt|Torre e interior de la iglesia de San Martín de Tours, Torrellas.}}
Utebo - Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 1.jpg|{{Alt|Torre de los Espejos e iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Utebo.}}
VelillaDeJiloca.IglesiaSanJuanBautista.jpg|{{Alt|Iglesia de San Juan Bautista, Velilla de Jiloca.}}
Villamayor de Gállego - Torre de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora 7.jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Villamayor de Gállego.}}
Iglesia de la Virgen de la Huerta, Villanueva del Jalón, Zaragoza, España, 2015-01-05, DD 02.JPG|{{Alt|Torre de la Iglesia de Santa María de la Huerta, Villanueva de Jalón.}}
VillarDeLosNavarros.IglesiaSanPedroApóstol.jpg|{{Alt|Iglesia de San Pedro Apóstol, Villar de los Navarros.}}
Monzalbarda.TorreIglesiaSanMiguelArcángel..jpg|{{Alt|Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel, Monzalbarba, Zaragoza.}}
WLM14ES - 04032007 134913 ZGZ 1358 - .jpg|{{Alt|Iglesia de Santa María Magdalena, Zaragoza.}}
Zaragoza - Iglesia de San Miguel de los Navarros - Vista.jpg|{{Alt|Iglesia de San Miguel de los Navarros, Zaragoza.}}
Zaragoza San Gil Abad 533.jpg|{{Alt|Iglesia de San Gil Abad, Zaragoza.}}
Zaragoza - Casa de Miguel Donlope.jpg|{{Alt|Casa de Miguel Donlope, Zaragoza.}}
Casa Armas.jpg|{{Alt|Casa-palacio de la calle de las Armas, 32, Zaragoza.}}
Zaragoza.AlfarjePalacioCondesSobradiel.jpg|{{Alt|Alfarje del palacio de los Condes de Sobradiel o de Gabarda, Zaragoza.}}
1malabar07.jpg|{{Alt|Alfarje del bar Malabares, Zaragoza.}}
Aljaferia 54.JPG|{{Alt|Restos mudéjares del Palacio de la Aljafería, Zaragoza.}}
Torre y linternas de San Pablo.jpg|{{Alt|Torre e Iglesia de San Pablo Apóstol, Zaragoza.}}
Zaragoza La Seo 471.jpg|{{Alt|Ábside, parroquieta y cimborrio de la Catedral o Seo de San Salvador en su Epifanía, Zaragoza.}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/692181...692226