Diferencia entre revisiones de «Edificio Mediterráneo»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 33 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.jpg|right|300px]]
{{A}}
Ubicado en la calle Concell de Cent, entre Comte Urgell y Comte Borrel, el '''edificio Mediterraneo''' proyectado por [[Antonio Bonet]] y [[Josep Puig Torné]] se caracteriza por cerrar una manzana del Ensanche barcelonés, conformando todo un frente de calle, y a diferencia del resto de sus pares, configura su fachada con balcones contenidos dentro de esta, leyéndose su volumen como un elemento puro. Por otra parte el tradicional ochavo se configura en este caso en base al vació que deja entre los dos bloques que componen el cuerpo edificado.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>BonetCastellana.EdificioMediterraneo.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
Ubicado en la calle Concell de Cent, entre Comte Urgell y Comte Borrel, el '''edificio Mediterráneo''' proyectado por [[Antonio Bonet]] y [[Josep Puig Torné]]‏‎ se caracteriza por cerrar una manzana del Ensanche barcelonés, conformando todo un frente de calle, y a diferencia del resto de sus pares, configura su fachada con balcones contenidos dentro de esta, leyéndose su volumen como un elemento puro. Por otra parte el tradicional ochavo se configura en este caso en base al vació que deja entre los dos bloques que componen el cuerpo edificado.


El edificio construido entre 1960 y 1963 se compone de dos bloques distribuidos en sentido longitudinal de la manzana conectados a través de un eje de patios interiores y los puntos de circulación.
El edificio construido entre 1960 y 1963 se compone de dos bloques distribuidos en sentido longitudinal de la manzana conectados a través de un eje de patios interiores y los puntos de circulación.
Línea 9: Línea 10:


Los extremos del edificio se adaptan para conectar con las medianeras de los edificios aledaños por lo que se genera un tipo especial de piso que enlaza la volumetría, tocándose con los edificios vecinos. Este puede entenderse como una pieza de empalme a un sistema mayor, lo que podríamos definir como acoplamiento por el vacío.
Los extremos del edificio se adaptan para conectar con las medianeras de los edificios aledaños por lo que se genera un tipo especial de piso que enlaza la volumetría, tocándose con los edificios vecinos. Este puede entenderse como una pieza de empalme a un sistema mayor, lo que podríamos definir como acoplamiento por el vacío.
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos5.jpg
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos6.jpg
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=185px perrow=2>
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos3.jpg|{{Alt|Planta baja}}
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos4.jpg|{{Alt|Planta tipo}}
</hovergallery>}}</center>


 
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=150px perrow=2>
<br clear=all>
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos1.jpg|{{Alt|Alzado a calle}}
{{Planos}}
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos2.jpg|{{Alt|Sección por patios}}
<center><gallery widths="365px" heights="185px" perrow="2">
</hovergallery>}}</center>
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos3.jpg
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos4.jpg
</gallery></center>
<center><gallery widths="365px" heights="150px" perrow="2">
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos1.jpg
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.Planos2.jpg
</gallery></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.1.jpg
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.1.jpg
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.2.jpg
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.2.jpg
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.3.jpg
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.3.jpg
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.4.jpg
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.4.jpg
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.5.jpg
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.5.jpg
Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.6.jpg
BonetCastellana.EdificioMediterraneo.6.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
==Referencias==
{{SitA|D=Carrer del Consell de Cent, 180, Barcelona|41.383377|2.155845|18|15}}
* [http://s733e723f4756ac41.jimcontent.com/download/version/1407683897/module/323813406/name/in%2520situ%252016.pdf Sebastián Navarrete Michelini: "Edificios comparados o historias de vacíos"]
{{Referencias}}
{{Ref|url=[http://s733e723f4756ac41.jimcontent.com/download/version/1407683897/module/323813406/name/in%2520situ%252016.pdf Sebastián Navarrete Michelini: "Edificios comparados o historias de vacíos"]}}
{{A-residencial}}
{{1960}}
{{Barcelona}}
[[Carpeta:Antonio Bonet]]
[[Carpeta:Josep Puig Torné]]
{{***}}
{{OD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/406980...691972