Diferencia entre revisiones de «Villa Poiana»

146 bytes añadidos ,  20 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:VillaPoiana 2007 07 06 1.jpg|right|300px]]
{{+}}
La '''Villa Poiana o Pojana''' es una villa del siglo XVI obra de [[Andrea Palladio]] situada en Poiana Maggiore.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>VillaPoiana 2007 07 06 1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Villa Poiana o Pojana''' es una villa del siglo XVI obra de [[Andrea Palladio]] situada en Poiana Maggiore.


La Villa Poiana fue construida en los años 1548-1549 para Bonifacio Pojana, un miembro de la familia Pojana que habían sido terratenientes locales durante siglos. De antiquísima nobleza, los Poiana desde la Edad Media fueron los auténticos señores del lugar y posteriormente fueron enfeudados por la República de Venecia del territorio de Poiana cum omnibus juribus et juridictionibus ad castellarium spectantibus. El pasado militar de Bonifacio se expresa por un lado en la severidad y austera pureza de la arquitectura y por el otro por el programa decorativo.
La Villa Poiana fue construida en los años 1548-1549 para Bonifacio Pojana, un miembro de la familia Pojana que habían sido terratenientes locales durante siglos. De antiquísima nobleza, los Poiana desde la Edad Media fueron los auténticos señores del lugar y posteriormente fueron enfeudados por la República de Venecia del territorio de Poiana cum omnibus juribus et juridictionibus ad castellarium spectantibus. El pasado militar de Bonifacio se expresa por un lado en la severidad y austera pureza de la arquitectura y por el otro por el programa decorativo.
Línea 11: Línea 12:


La Villa Pojana sigue siendo uno de los ejemplos más curiosos de la arquitectura de Palladio incluso aunque la villa nunca se completara y algunos de sus desarrollos posteriores se apartasen del diseño original de Palladio. De lo que se construyó, Palladio demostró parte de su trabajo más creativo, especialmente en el principal rasgo del edificio en la fachada, una serliana con cinco agujeros circulares (oculi), inspirados en los antiguos modelos romanos, pero que no derivaban de ninguna fuente específica. Otros elementos notables son el frontón, rasgos clásicos a tiras, y estatuas que representan tanto a las deidades militares como las agrícolas.
La Villa Pojana sigue siendo uno de los ejemplos más curiosos de la arquitectura de Palladio incluso aunque la villa nunca se completara y algunos de sus desarrollos posteriores se apartasen del diseño original de Palladio. De lo que se construyó, Palladio demostró parte de su trabajo más creativo, especialmente en el principal rasgo del edificio en la fachada, una serliana con cinco agujeros circulares (oculi), inspirados en los antiguos modelos romanos, pero que no derivaban de ninguna fuente específica. Otros elementos notables son el frontón, rasgos clásicos a tiras, y estatuas que representan tanto a las deidades militares como las agrícolas.
==Planos==
{{Clear}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
{{Revisión}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Villa Pojana pianta Bertotti Scamozzi 1778.jpg
Villa Pojana pianta Bertotti Scamozzi 1778.jpg
Villa Pojana sezione Bertotti Scamozzi 1778.jpg
Villa Pojana sezione Bertotti Scamozzi 1778.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
VillaPoiana 2007 07 06 2.jpg
VillaPoiana 2007 07 06 2.jpg
Villa Pojana 20081205-7.jpg
Villa Pojana 20081205-7.jpg
Villa Pojana photo by Marcok 2009-08-08 n14 rect.jpg
Villa Pojana photo by Marcok 2009-08-08 n14 rect.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación2|45.285486|11.498458|18|15}}
{{SitA|D=|45.285486|11.498458|18|15}}
{{Villas}}{{P-Vicenza}}{{XVI}}[[Categoría:Andrea Palladio]]{{Patrimonio de la Humanidad}}
{{Villas}}
{{P-Vicenza}}
{{XVI}}
[[Carpeta:Andrea Palladio]]
{{Clear}}
{{Patrimonio de la humanidad}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/317977...691488