Diferencia entre revisiones de «Termas de Diocleciano»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Baths of Diocletian-Antmoose1.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Baths of Diocletian-Antmoose1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
 
Las '''Termas de Diocleciano''' (''Thermae Diocletiani'') fueron los más resaltantes [[termas|baños termales]] de la Antigua Roma. Fueron construidas durante el mandato de varios emperadores. Las Termas de Diocleciano continuaron siendo utilizadas hasta que los godos interrumpieron el flujo de agua de los acueductos que las surtían en 537. Su estructura era similar en tamaño y forma que las [[Termas de Caracalla]], están conservadas gracias a que varias partes de ellas fueron reutilizadas como bases para iglesias y otras construcciones. En el complejo de las termas actualmente se encuentran la ''Basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri'' (en el ''tepidarium''), la ''Iglesia de San Bernardo alle Terme'' (en una de las dos salas circulares) y parte del Museo Nacional Romano. Las termas estaban orientadas hacia el sudoeste para que la energía solar calentase el [[caldarium]] sin afectar el Frigidarium. En las calles circundantes se pueden observar restos de las termas.
Las '''Termas de Diocleciano''' (''Thermae Diocletiani'') fueron los más resaltantes [[termas|baños termales]] de la Antigua Roma. Fueron construidas durante el mandato de varios emperadores. Las Termas de Diocleciano continuaron siendo utilizadas hasta que los godos interrumpieron el flujo de agua de los acueductos que las surtían en 537. Su estructura era similar en tamaño y forma que las [[Termas de Caracalla]], están conservadas gracias a que varias partes de ellas fueron reutilizadas como bases para iglesias y otras construcciones. En el complejo de las termas actualmente se encuentran la ''Basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri'' (en el ''tepidarium''), la ''Iglesia de San Bernardo alle Terme'' (en una de las dos salas circulares) y parte del Museo Nacional Romano. Las termas estaban orientadas hacia el sudoeste para que la energía solar calentase el [[caldarium]] sin afectar el Frigidarium. En las calles circundantes se pueden observar restos de las termas.
{{clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="773px" heights="300px" perrow="1">
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=300px perrow=1>
Baths Diocletian-Lanciani.png
Baths Diocletian-Lanciani.png
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Castro Pretorio - Planetario alle Terme di Diocleziano 1010022.JPG
Castro Pretorio - Planetario alle Terme di Diocleziano 1010022.JPG
Archivo:Santa Maria degli Angeli e dei Martiri.jpg|Basílica de ''Santa Maria degli Angeli e dei Martiri'', construida en el ''Tepidarium'' de las termas
Santa Maria degli Angeli e dei Martiri.jpg|{{Alt|Basílica de ''Santa Maria degli Angeli e dei Martiri'', construida en el ''Tepidarium'' de las termas}}
Archivo:San Bernardo alle Terme-facciata.jpg|La iglesia de ''San Bernardo alle Terme'' fue construida dentro de una de las dos salas circulares de las termas.
San Bernardo alle Terme-facciata.jpg|{{Alt|La iglesia de ''San Bernardo alle Terme'' fue construida dentro de una de las dos salas circulares de las termas.}}
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación2|41.902778|12.498333|17|15}}
{{SitA|D=|41.902778|12.498333|17|15}}
{{Termas romanas}}
{{Termas romanas}}
{{Roma}}
{{Roma}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/493994...691458