Diferencia entre revisiones de «Templo de Apolo Palatino»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Monumentos' a '{{Monumentos}}')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 36 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El templo de '''Apolo Palatino''' (''Apollo Palatinus'') estaba situado en una de las siete colinas de [[Roma]], en la [[Monte Palatino|colina Palatina]], siendo el primero edificado por el emperador César Augusto en honor al Dios Apolo y el segundo dedicado a este Dios en Roma después del [[Templo de Apolo Sosianus|templo de Apolo Sosianus]]. El templo estaba situado al lado del [[templo de Cibeles]] en el Palatino.
{{A}}
 
El templo de '''Apolo Palatino''' (''Apollo Palatinus'') estaba situado en una de las siete colinas de [[Roma]], en la colina Palatina, siendo el primero edificado por el emperador César Augusto en honor al Dios Apolo y el segundo dedicado a este Dios en Roma después del Templo de Apolo Sosianus. El templo estaba situado al lado del Templo de Cibeles en el Palatino.
{{clear}}
== Descripción ==
== Descripción ==
El restos del edificio fueron excavados en los años 60 por Gianfilippo Carettoni, en un área escarpada inclinada hacia el [[Circo Máximo|Circus Maximus]]. El recinto del templo (el área Apollinis) era una terraza artificial (70 x 30 m), apoyado en las subestructuras del quadratum del opus. Contuvo un altar hecho frente con el grupo sculptural ''«manada de Myron»'', localizada junto a una base elaborada. En la parte norte de la terraza del templo fue levantado en un podium alto, construyó en bloques de [[Toba calcárea|tosca]] y [[travertino]] en las piezas portadoras y a otra parte en el cemento.


El restos del edificio fueron excavados en los años 60 por Gianfilippo Carettoni, en un área escarpada inclinada hacia el [[Circo Máximo|Circus Maximus]]. El recinto del templo (el área Apollinis) era una terraza artificial (70 x 30 m), apoyado en las subestructuras del quadratum del opus. Contuvo un altar hecho frente con el grupo sculptural ''«manada de [[Mirón|Myron]]»'', localizada junto a una base elaborada. En la parte norte de la terraza del templo fue levantado en un podium alto, construyó en bloques de [[Toba calcárea|tosca]] y [[travertino]] en las piezas portadoras y a otra parte en el cemento.  
El templo en sí mismo estaba edificado en bloques de mármol de Carrara, con una fachada de columnas en el frente y la misma orden continuados en medias columnas contra las paredes exteriores.


El templo en sí mismo estaba edificado en bloques de [[mármol]] de [[Carrara]], con una fachada de columnas en el frente y la misma orden continuados en medias columnas contra las paredes exteriores.
En excavaciones las diferentes losas policromadas de Terracotta fueron recuperadas mostrando diferentes temas mitológicos.
 
En excavaciones las diferentes losas policromadas de [[terracotta]] fueron recuperadas mostrando diferentes temas mitológicos.


La biblioteca colindante (biblioteca Apollinis), según el [[Forma Urbis]], fue constituida a partir de dos pasillos, con las paredes adornadas por una fila de columnas.
La biblioteca colindante (biblioteca Apollinis), según el [[Forma Urbis]], fue constituida a partir de dos pasillos, con las paredes adornadas por una fila de columnas.


 
{{SitA|D=|41.888852|12.485737|18|15}}
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
===En inglés===
===En inglés===
*Olivier Hekster and John Rich,  
*Olivier Hekster and John Rich,
**'Octavian and the thunderbolt: the Temple of Apollo Palatinus and Roman traditions of temple building', ''The Classical Quarterly'' (2006), 56: 149-168
**'Octavian and the thunderbolt: the Temple of Apollo Palatinus and Roman traditions of temple building', ''The Classical Quarterly'' (2006), 56: 149-168
**[http://dare.ubn.kun.nl:8080/handle/2066/17170 'Apollo Palatinus and the manipulation of ritual']
**[http://dare.ubn.kun.nl:8080/handle/2066/17170 'Apollo Palatinus and the manipulation of ritual']
Línea 23: Línea 23:
*[http://www.camws.org/southernsection/meeting2006/abstracts/miller.html Miller, 'Apollo Medicus in the Augustan Age']
*[http://www.camws.org/southernsection/meeting2006/abstracts/miller.html Miller, 'Apollo Medicus in the Augustan Age']


{{Monumentos}} [[Categoría:Roma (ciudad)|Templo de Apolo Palatino]]
[[Carpeta:Roma|Templo de Apolo Palatino]]
[[Categoría:Templos romanos|Templo de Apolo Palatino]]
{{Templos romanos}}
 
[[Apollotempel (Palatin)]]
[[Temple of Apollo Palatinus]]
[[Tempio di Apollo Palatino]]
[[Tempel van Apollo Palatinus]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/134634...691312