Diferencia entre revisiones de «Wat Arun»

168 bytes añadidos ,  20 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Wat_Arun_from_Chao_Phraya_River.jpg|thumb|right|350px|Wat Arun desde el río Chao Phraya]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Wat_Arun_from_Chao_Phraya_River.jpg|{{AltC|Wat Arun desde el río Chao Phraya}}</hovergallery></div>
 
'''Wat Arun''' (''Templo del amanecer'') es un templo budista ([[wat]]) en [[Bangkok]], Tailandia. El templo está localizado en el distrito de Bangkok Yai en la ribera occidental del Río Chao Phraya. El nombre completo del templo es ''Wat Arunratchawararam Ratchaworamahavihara'' .
'''Wat Arun''' , ''Templo del amanecer'') es un templo budista ([[wat]]) en [[Bangkok]], [[Tailandia]]. El templo está localizado en el distrito de Bangkok Yai en la ribera occidental del Río Chao Phraya. El nombre completo del templo es ''Wat Arunratchawararam Ratchaworamahavihara'' .
{{clear}}
 
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
La característica más llamativa de '''Wat Arun''' es su Prang central (su torre estilo Khmer). Unos escalones bastante pronunciados llevan a las dos terrazas, siendo la altura de entre 66,80 m y 86 m, según las fuentes consultadas. Las esquinas del templo están coronadas por otros 4 prangs satélites más pequeños. La decoración del templo se realiza mediante el uso de conchas marinas y de trozos de porcelana que habían servido anteriormente como lastre para los barcos que viajaban a Bangkok desde [[China]]. Alrededor de la base de las torres se localizan varias figuras chinas de soldados y animales. Por encima de la segunda terraza hay cuatro estatuas del dios Hindú Indra cabalgando sobre Erawan.
La característica más llamativa de '''Wat Arun''' es su Prang central (su torre estilo Khmer). Unos escalones bastante pronunciados llevan a las dos terrazas, siendo la altura de entre 66,80 m y 86 m, según las fuentes consultadas. Las esquinas del templo están coronadas por otros 4 prangs satélites más pequeños. La decoración del templo se realiza mediante el uso de conchas marinas y de trozos de porcelana que habían servido anteriormente como lastre para los barcos que viajaban a Bangkok desde China. Alrededor de la base de las torres se localizan varias figuras chinas de soldados y animales. Por encima de la segunda terraza hay cuatro estatuas del dios Hindú Indra cabalgando sobre Erawan.


[[Archivo:Wat_Arun_Stairway.jpg|thumb|right|350px|Torre principal de Wat Arun]]
En la costa hay 6 pabellones de estilo chino, hechos con granito verde y que contienen puentes para desembarcar.
En la costa hay 6 pabellones de estilo chino, hechos con granito verde y que contienen puentes para desembarcar.


Pegado a las torres está la Sala de la Ordenación, en dónde está ubicada la imagen del Buda Niramitr, supuestamente diseñada por el rey Rama II. La entrada principal tiene un techo con una figura coronándola, decorada con [[cerámica]] y [[estuco]]. Hay dos figuras de demonios, que caracterizan a los guardianes del templo, en la parte principal.
Pegado a las torres está la Sala de la Ordenación, en dónde está ubicada la imagen del Buda Niramitr, supuestamente diseñada por el rey Rama II. La entrada principal tiene un techo con una figura coronándola, decorada con [[cerámica]] y [[estuco]]. Hay dos figuras de demonios, que caracterizan a los guardianes del templo, en la parte principal.
 
{{clear}}
== Historia del templo ==
== Historia del templo ==
El templo fue construído durante los días en que Ayutthaya era la antigua capital de [[Tailandia]] y se conocía originalmente como ''Wat Makok'' (Templo de la Oliva). En la época siguiente, siendo Thonburi la capital, el Rey Taksin cambió su nombre a ''Wat Chaeng''.
El templo fue construído durante los días en que Ayutthaya era la antigua capital de Tailandia y se conocía originalmente como ''Wat Makok'' (Templo de la Oliva). En la época siguiente, siendo Thonburi la capital, el Rey Taksin cambió su nombre a ''Wat Chaeng''.


En el templo estuvo situado el Buda de Esmeralda durante un breve espacio de tiempo, antes de trasladarse a [[Wat Phra Kaew]] (literalmente el ''Templo del Buda de Esmeralda'') en 1784.
En el templo estuvo situado el Buda de Esmeralda durante un breve espacio de tiempo, antes de trasladarse a [[Wat Phra Kaew]] (literalmente el ''Templo del Buda de Esmeralda'') en 1784.
Línea 19: Línea 17:
Posteriormente, el Rey Rama II volvió a cambiar su nombre, llamándolo esta vez ''Wat Arunratchatharam'', lo restauró y amplió el ''prang'' central. El trabajo fue terminado por el Rey Rama III. El Rey Rama IV fue quien le dio al templo su nombre actual, ''Wat Arunratchawararam''.
Posteriormente, el Rey Rama II volvió a cambiar su nombre, llamándolo esta vez ''Wat Arunratchatharam'', lo restauró y amplió el ''prang'' central. El trabajo fue terminado por el Rey Rama III. El Rey Rama IV fue quien le dio al templo su nombre actual, ''Wat Arunratchawararam''.


Como signo del cambio de los tiempos, en Wat Arun fue ordenado oficialmente el primer occidental, Sean Patrick, de [[Estados Unidos]], en 2005.
Como signo del cambio de los tiempos, en Wat Arun fue ordenado oficialmente el primer occidental, Sean Patrick, de Estados Unidos, en 2005.
 
{{clear}}
== Mitología ==
== Mitología ==
El prang central simboliza el monte Meru de la Cosmología hindú. Los prang satélites están dedicados al dios del viento, Phra Phai. Los demonios del camino de entrada, son del Ramayana. La figura blanca se llama ''Sahassateja'' y la grande y verde es conocida como ''Tasakanth''.
El prang central simboliza el monte Meru de la Cosmología hindú. Los prang satélites están dedicados al dios del viento, Phra Phai. Los demonios del camino de entrada, son del Ramayana. La figura blanca se llama ''Sahassateja'' y la grande y verde es conocida como ''Tasakanth''.
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
(2019)Wat Arun Ratchawararam 03.jpg
20171201 Wat Arun Bangkok 6410 DxO.jpg
Archivo:Wat_Arun_Stairway.jpg


== Enlaces externos ==
</hovergallery></center>
* [http://www.watarun.org/ Página oficial del templo] (en inglés y tailandés)
{{SitA|D=|13.743806|100.488758|18|15}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{Templos budistas}}
{{Templos budistas}}
{{Tailandia}}
{{Tailandia}}
{{Referencias}}
{{XVIII-S}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/579156...691285