Diferencia entre revisiones de «Viviendas Zigzag»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Frankfurtm zickzackhausen.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Frankfurtm zickzackhausen.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Asentamiento en Bruchfeldstrasse''' (''Siedlung Bruchfeldstraße'') conocido también como '''Viviendas Zigzag''' (''Zickzackhausen'') , situada en el área de Frankfurt-Niederrad y formado por 643 unidades de vivienda es una obra de [[Ernst May]] construida en 1925.
El '''Asentamiento en Bruchfeldstrasse''' (''Siedlung Bruchfeldstraße'') conocido también como '''Viviendas Zigzag''' (''Zickzackhausen''), situada en el área de Frankfurt-Niederrad y formado por 643 unidades de vivienda es una obra de [[Ernst May]] construida en 1925.


La planificación de estas 643 unidades residenciales tenía que prestar atención a la población en muchos aspectos: la red de carreteras ya estaba construida y el desarrollo de bloques que rodeaba la actuación tenía una altura de tres plantas. Sin embargo, a pesar de la adopción formal de estos elementos estructurales, el desarrollo adopta una forma completamente nueva de colonia, lo que se debió en parte al diseño arquitectónico, puesto que no sólo contrastaba la cubierta plana respecto a las cubiertas a cuatro aguas adyacentes, sino también en sus formas básicas cúbicas con fachada plana pronunciada. La estricta estratificación horizontal se logró a través de la cubierta, así como por las filas uniformes de ventanas y la verticalidad se remarcaba mediante el vidrio de iluminación de las escaleras.
La planificación de estas 643 unidades residenciales tenía que prestar atención a la población en muchos aspectos: la red de carreteras ya estaba construida y el desarrollo de bloques que rodeaba la actuación tenía una altura de tres plantas. Sin embargo, a pesar de la adopción formal de estos elementos estructurales, el desarrollo adopta una forma completamente nueva de colonia, lo que se debió en parte al diseño arquitectónico, puesto que no sólo contrastaba la cubierta plana respecto a las cubiertas a cuatro aguas adyacentes, sino también en sus formas básicas cúbicas con fachada plana pronunciada. La estricta estratificación horizontal se logró a través de la cubierta, así como por las filas uniformes de ventanas y la verticalidad se remarcaba mediante el vidrio de iluminación de las escaleras.
{{clear}}
{{Clear}}
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="200px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=242px heights=200px perrow=3>
Archivo:Ernst May.Viviendas Zigzag.2.JPG
Ernst May.Viviendas Zigzag.2.JPG
Archivo:Ernst May.Viviendas Zigzag.3.JPG
Ernst May.Viviendas Zigzag.3.JPG
Archivo:Ernst May.Viviendas Zigzag.1.JPG
Ernst May.Viviendas Zigzag.1.JPG
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Sit1A|zona=Alemania|D=|50.085833|8.640278|17|15}}
{{SitA|D=|50.085833|8.640278|17|15}}
{{A-residencial}}
{{A-residencial}}
{{Alemania}}
{{Alemania}}
{{1920}}
{{1920}}
[[Categoría:Ernst May]]
[[Carpeta:Ernst May]]
{{****}}
{{****}}
{{OD}}
{{FP}}
{{FP}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/494230...691276