Diferencia entre revisiones de «Palacio de Cristal del Retiro»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:
Pero el Palacio era, en parte, un intento por demostrar al resto de Europa la grandeza de España. Construido por [[Ricardo Velázquez Bosco]], cuyo proyecto de construcción se inspiraba en el Crystal Palace, de Paxton. La gran impresión que debió de causar el palacio queda reflejada en esta descripción, aparecida en el Globo, en 1887.
Pero el Palacio era, en parte, un intento por demostrar al resto de Europa la grandeza de España. Construido por [[Ricardo Velázquez Bosco]], cuyo proyecto de construcción se inspiraba en el Crystal Palace, de Paxton. La gran impresión que debió de causar el palacio queda reflejada en esta descripción, aparecida en el Globo, en 1887.


:''... Es el Palacio de Cristal como una [[catedral]] de vidrio, de clásicas proporciones, sobre una colina de césped. Sus paredes y muros son inmensas y transparentes [[vidriera]]s sostenidas por jónicas columnas de hierro, dispuestas en tres naves sobre una traza de forma de trébol y coronadas por una inmensa [[cúpula]], cuya altura alcanza 22,60 metros, que cubre un magno pilón destinado á las plantas acuáticas. Alrededor, y en las naves laterales, de 14,61 de elevación, han de cobijarse las flexibles Gramíneas y elevadas palmas características de la flora tropical de [[Filipinas]]. Su majestuosa portada, de gusto clásico y estilo griego, cae sobre una terraza circundada por elegante balaustre, y mira al lago , que se extiende a sus pies como un espejo donde han de mirarse los esbeltos troncos, las verdes frondas y las pintadas corolas que aguarda el Palacio.''
:''... Es el Palacio de Cristal como una catedral de vidrio, de clásicas proporciones, sobre una colina de césped. Sus paredes y muros son inmensas y transparentes [[vidriera]]s sostenidas por jónicas columnas de hierro, dispuestas en tres naves sobre una traza de forma de trébol y coronadas por una inmensa [[cúpula]], cuya altura alcanza 22,60 metros, que cubre un magno pilón destinado á las plantas acuáticas. Alrededor, y en las naves laterales, de 14,61 de elevación, han de cobijarse las flexibles Gramíneas y elevadas palmas características de la flora tropical de Filipinas. Su majestuosa portada, de gusto clásico y estilo griego, cae sobre una terraza circundada por elegante balaustre, y mira al lago, que se extiende a sus pies como un espejo donde han de mirarse los esbeltos troncos, las verdes frondas y las pintadas corolas que aguarda el Palacio.''


Actualmente, tras la reparación de 1975, el Palacio tiene el aspecto original. Pero su función no volverá a ser la misma, pues sólo en 1992 se inauguraron en Madrid 3 invernaderos. Es posible que no vuelva a tener una función fija. En la actualidad se realizan exposiciones de arte contemporáneo, pero debido al carácter temporal de estas exposiciones, su mantenimiento requiere de una gran cantidad de dinero. Dinero que se ahorraría si consiguiese una función permanente.
Actualmente, tras la reparación de 1975, el Palacio tiene el aspecto original. Pero su función no volverá a ser la misma, pues sólo en 1992 se inauguraron en Madrid 3 invernaderos. Es posible que no vuelva a tener una función fija. En la actualidad se realizan exposiciones de arte contemporáneo, pero debido al carácter temporal de estas exposiciones, su mantenimiento requiere de una gran cantidad de dinero. Dinero que se ahorraría si consiguiese una función permanente.
Línea 13: Línea 13:
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|40.41361|-3.682048|19|15}}
{{SitA|D=|40.41361|-3.682048|19|15}}
{{Clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/631976...691246