Diferencia entre revisiones de «Museo de Arte Contemporáneo de Santiago»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Chile' a '{{Chile}}')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Museo
{{A}}
| Nombre            = Museo de Arte Contemporáneo de Santiago
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>MuseodeArteContemporaneo.JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div>
| Imagen            = MuseodeArteContemporaneo.JPG
El '''Museo de Arte Contemporáneo''' ('''MAC''') de la ciudad de [[Santiago de Chile]], se encuentra ubicado en el parque forestal, en la parte posterior del edificio que lo cobija junto al Museo Nacional de Bellas Artes. El museo depende de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, desde su creación el 15 de agosto 1947. Su primera ubicación se encontraba en el edificio llamado ''El Partenón'', en el Parque Quinta Normal (1947-1974).
| Tamaño            = 250
| Pie              = Vista del MAC desde el [[Parque Forestal]].
| Coordenadas      =
| País              = {{CHL}}
| Ciudad            = Santiago de Chile
| Director          = Francisco Brugnoli
| Construcción      = 1946
| Inauguración      = 15 de Agosto de 1947
| Superficie        =
| Horario          = Martes a Sábado:<br>10:00 - 19:00<br>Domingo:<br>11:00 - 18:00<br>Lunes:<br>Cerrado
| Visitantes        = 31.743 (2006)
| Dirección        = Parque Forestal s/n frente a calle Mosqueto
| Número Telefónico = (56-2) 9771741
| Web              = http://www.mac.uchile.cl/
}}
 
[[Imagen:CaballoBoteroStgoChile.JPG|thumb|right|250px|Imagen de la escultura "''Caballo''" de [[Fernando Botero]].]]
 
El '''Museo de Arte Contemporáneo''' ('''MAC''') de la ciudad de [[Santiago de Chile]], se encuentra ubicado en el [[Parque Forestal]], en la parte posterior del edificio que lo cobija junto al [[Museo Nacional de Bellas Artes de Chile|Museo Nacional de Bellas Artes]]. El museo depende de la [[Facultad de Artes de la Universidad de Chile|Facultad de Artes]] de la Universidad de Chile, desde su creación el 15 de agosto [[1947]]. Su primera ubicación se encontraba en el edificio llamado ''El Partenón'', en el [[Parque Quinta Normal]] (1947-1974).


En 1910 se inauguró el edificio que actualmente lo cobija, el que en esa época estaba destinado a la Escuela de Bellas Artes. Sin embargo un incendio en 1969 deja sin uso el edificio. En 1974 se efectúa el traslado al recinto del Parque Forestal desde su primer local que estaba en el Parque Quinta Normal.
En 1910 se inauguró el edificio que actualmente lo cobija, el que en esa época estaba destinado a la Escuela de Bellas Artes. Sin embargo un incendio en 1969 deja sin uso el edificio. En 1974 se efectúa el traslado al recinto del Parque Forestal desde su primer local que estaba en el Parque Quinta Normal.
Línea 26: Línea 7:
El hermoso edificio que lo cobija, sufrió graves destrozos durante el terremoto del año 1985, procediéndose a clausurarlo durante un tiempo. El año 2005 fue reinagurado con una gran ampliación de sus instalaciones.
El hermoso edificio que lo cobija, sufrió graves destrozos durante el terremoto del año 1985, procediéndose a clausurarlo durante un tiempo. El año 2005 fue reinagurado con una gran ampliación de sus instalaciones.


En la plazuela frente a su pórtico se ubica una estatua de un caballo donada a la ciudad de Santiago por el escultor [[colombia]]no [[Fernando Botero]].
En la plazuela frente a su pórtico se ubica una estatua de un caballo donada a la ciudad de Santiago por el escultor [[colombia]]no Fernando Botero.
 
A partir de marzo de 2005 el [[Ministerio de Obras Públicas de Chile|Ministerio de Obras Públicas]] entrega en comodato la Universidad de Chile el '''Palacio Versailles''' ubicado en la Quinta Normal como espacio de exhibiciones. El MAC-Espacio Quinta Normal ocupa una superficie de 5.400 m2.
 
El Director del MAC es nombrado a partir de una terna que propone el Decano de la Facultad de Bellas Artes al Rector de la Universidad. Directores han sido:
* [[Marco Bontá]] (1949-1962)
* [[Nemesio Antúnez]] (1962-1964)
* Luis Oyarzún (1964-1965)
* [[Federico Assler]] (1965-1968)
* Alberto Pérez (1968-1970)
* [[Guillermo Núñez]] (1971-1972)
* Lautaro Labbé (1972-1973)
* Eduardo Ossandón (1973-1976)
* Marta Benavente (1976-1980)
* Dolores Mujica (1981-1991)
* Rosario Letelier (1991-1998)
* [[Francisco Brugnoli]] (1998 a la fecha)
 
 
==Enlace externo==
*[http://www.mac.uchile.cl Sitio web oficial del MAC].


A partir de marzo de 2005 el Ministerio de Obras Públicas entrega en comodato la Universidad de Chile el '''Palacio Versailles''' ubicado en la Quinta Normal como espacio de exhibiciones. El MAC-Espacio Quinta Normal ocupa una superficie de 5.400 m2.


{{Monumentos}} {{Chile}}
{{SitA|D= |-33.435161|-70.644208|18|15}}
[[Categoría:Museos]] [[Categoría:Santiago de Chile|Arte Contemporáneo]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{Museos}}
[[Carpeta:Santiago de Chile|Arte Contemporáneo]]
{{Chile}}
{{Chile}}
[[Categoría:Museos]]
{{w}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/135332...691178