Diferencia entre revisiones de «Museo Guggenheim Bilbao»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 3: Línea 3:
El '''Museo Guggenheim Bilbao''' es un Museo de arte contemporáneo localizado en [[Bilbao]], [[País Vasco]], España. Se trata de uno de los varios museos de la Fundación Solomon R. Guggenheim.
El '''Museo Guggenheim Bilbao''' es un Museo de arte contemporáneo localizado en [[Bilbao]], [[País Vasco]], España. Se trata de uno de los varios museos de la Fundación Solomon R. Guggenheim.


El museo fue abierto en 1997 como parte de un esfuerzo de revitalización de la ciudad de Bilbao y la provincia de [[Vizcaya]] llevada a cabo por las administraciones publicas del País Vasco. Casi desde su apertura el museo se convirtió en una importante atracción turística atrayendo visitantes de numerosos países y constituyendo el símbolo más importante de la ciudad de Bilbao.
El museo fue abierto en 1997 como parte de un esfuerzo de revitalización de la ciudad de Bilbao y la provincia de Vizcaya llevada a cabo por las administraciones publicas del País Vasco. Casi desde su apertura el museo se convirtió en una importante atracción turística atrayendo visitantes de numerosos países y constituyendo el símbolo más importante de la ciudad de Bilbao.
{{clear}}
{{clear}}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
Línea 36: Línea 36:
{{clear}}
{{clear}}
=== Revestimiento de fachadas y cubiertas ===
=== Revestimiento de fachadas y cubiertas ===
[[Frank Gehry]], para escoger el revestimiento del Museo Guggenheim de Bilbao, se fijó en las plumas y Escamas de muchos animales. Observó sus fijaciones y la posibilidad de movimiento que dan. Le interesa mucho los animales y los sistemas que usa la naturaleza para cubrir superficies curvas, similares a las del museo. Decidió usar ”escamas” rígidas de manera que montasen unas encima de otras. La diferencia entre el revestimiento usado y la piel de los animales es que la de estos últimos está adaptada al movimiento mientras que la del edificio no, por lo que ambos sistemas de cubrimiento no son los mismos.
[[Frank Gehry]], para escoger el revestimiento del Museo Guggenheim de Bilbao, se fijó en las plumas y Escamas de muchos animales. Observó sus fijaciones y la posibilidad de movimiento que dan. Le interesa mucho los animales y los sistemas que usa la naturaleza para cubrir superficies curvas, similares a las del museo. Decidió usar ”escamas” rígidas de manera que montasen unas encima de otras. La diferencia entre el revestimiento usado y la piel de los animales es que la de estos últimos está adaptada al movimiento mientras que la del edificio no, por lo que ambos sistemas de cubrimiento no son los mismos.


Línea 70: Línea 69:
Bilbao.Guggenheim06.jpg
Bilbao.Guggenheim06.jpg
Bilbao.Guggenheim19.jpg|{{Alt|Torre del museo y puente de La Salve, construcción previa al proyecto a la que éste hubo de adaptarse.}}
Bilbao.Guggenheim19.jpg|{{Alt|Torre del museo y puente de La Salve, construcción previa al proyecto a la que éste hubo de adaptarse.}}
The Guggenheim Bilbao in Spain 02-2005 001.jpg
The Guggenheim Bilbao in Spain 02-2005 001.jpg
Guggenheim bilbao02.jpg
Guggenheim bilbao02.jpg
Línea 79: Línea 77:
Guggenheim Museum interior, Bilbao, July 2010 (04).JPG
Guggenheim Museum interior, Bilbao, July 2010 (04).JPG
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=España|D=|43.268667|-2.934012|18|15}}
{{SitA|D=|43.268667|-2.934012|18|15}}
 
{{Museos}}
{{Museos}}
{{1990}}
{{1990}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/629708...691105