Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Phaeno Science Center»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 55 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''Phaeno Science Center''' situado en Wolfsburg (Alemania) es un edificio, proyectado por el estudio de [[Zaha Hadid]] y cvonstruido entre 1999 y 2005.
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Phaeno Science Center.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Phaeno Science Center''' situado en Wolfsburg (Alemania) es un edificio, proyectado por el estudio de [[Zaha Hadid]] y construido entre 1999 y 2005.


Resultado de un concurso realizado en enero del 2000, esta caverna estilizada convierte al hormigón en poco mas que plastilina. El desafío gravitatorio e inercial no parece abandonar los espacios en ningún centímetro, y la caja suspendida es transformada en una nebulosa geométrica cuyos laberintos se entrecruzan generando una superposición infinita de tramas. Si comúnmente denominamos “columna escultural” a los pilotis de la unidad de habitación de Marsella, nos quedamos sin palabras para hablar de las fachadas y la planta de acceso.  
Resultado de un concurso realizado en enero del 2000, esta caverna estilizada convierte al hormigón en poco más que plastilina. El desafío gravitatorio e inercial no parece abandonar los espacios en ningún centímetro, y la caja suspendida es transformada en una nebulosa geométrica cuyos laberintos se entrecruzan generando una superposición infinita de tramas. Si comúnmente denominamos “columna escultural” a los pilotis de la unidad de habitación de Marsella, nos quedamos sin palabras para hablar de las fachadas y la planta de acceso.


El detalle de los paralelepípedos de esquinas redondeadas y ángulos agudos, que se reparten irregularmente acompaña el vértigo de las diagonales del perímetro. Mientras todas las obras dibujan ágilmente su aspecto con paneles montados en estructuras normalizadas, ver al hormigón resolviendo estos caprichos le aporta un fundamento y una fuerza que nos hace recordar a algunas obras ilustres como el Banco de Londres de SEPRA+Testa en Buenos Aires. Nuestros ojos se están amoldando a la complejidad y el collage de estas plantas y ya la sorpresa es costumbre; pero no significa aburrimiento ni fastidio, sólo que de seguir creciendo volveremos inexorablemente al cuadrado miesiano, como un polígono se acerca al círculo. Asombra la facilidad que le permite al estudio de Zaha encontrar nuevas formas y nuevos desafíos.  
El detalle de los paralelepípedos de esquinas redondeadas y ángulos agudos, que se reparten irregularmente acompaña el vértigo de las diagonales del perímetro. Mientras todas las obras dibujan ágilmente su aspecto con paneles montados en estructuras normalizadas, ver al hormigón resolviendo estos caprichos le aporta un fundamento y una fuerza que nos hace recordar a algunas obras ilustres como el Banco de Londres de SEPRA+Testa en Buenos Aires. Nuestros ojos se están amoldando a la complejidad y el collage de estas plantas y ya la sorpresa es costumbre; pero no significa aburrimiento ni fastidio, sólo que de seguir creciendo volveremos inexorablemente al cuadrado miesiano, como un polígono se acerca al círculo. Asombra la facilidad que le permite al estudio de Zaha encontrar nuevas formas y nuevos desafíos.


En palabras de sus autores:
En palabras de sus autores:


" The Science Center, the first of its kind in Germany, appears as a mysterious object, giving rise to curiosity and discovery. The visitor is faced with a degree of complexity and strangeness, which is ruled however by a very specific system of structural organization. Located on a very special site in the City of Wolfsburg it is set both as the endpoint of a chain of important cultural buildings (by Aalto, Scharoun and Schweger) as well as being a connecting link to the north bank of the Mittelland Kanal -Volkswagen's Car Town. Multiple threads of pedestrian and vehicular movement are pulled through the site both on an artificial ground landscape and inside and through the building, effectively composing an interface of movement-paths. Volumetrically, the building is structured in such a way that it maintains a large degree of transparency and porosity on the ground, since the main volume -the Exhibition- is raised thus covering an outdoor public plaza with a variety of commercial and cultural functions which reside in the structural concrete cones. An artificial crater-like landscape is developed inside the open exhibition space allowing diagonal views to the different levels of the exhibition-scape, while volumes, which protrude, accommodate other functions of the science center. A glazed public wormhole-like extension of the existing bridge flows through the building allowing views to and from the exhibition space".
"El Centro de Ciencias, el primero de su tipo en Alemania, aparece como un misterioso objeto, dando lugar a la curiosidad y el descubrimiento. El visitante se encuentra frente a un grado de complejidad y extrañeza, que sin embargo se rige por un sistema específico de organización estructural.
==Situación==
<center>
<googlemap version="0.9" lat="52.428725" lon="10.790033" type="terrain" zoom="14" controls="large">52.428679, 10.790001</googlemap>
</center>


==Referencias==
Situado en un sitio muy especial en la ciudad de Wolfsburg se ha fijado como el punto final de una cadena de importantes edificios culturales (proyectados por Aalto, Scharoun y Schweger), además de ser un nexo de unión con la Ciudad del automóvil Volkswagen situada en la orilla norte del canal Mittelland.
* Martín Lisnovsky :  http://arquitecturamashistoria.blogspot.com/


==Enlaces externos==
Del lugar se extraen múltiples recorridos de circulación peatonal y de vehículos, tanto en el paisaje artificial de tierra, como en el interior a través de la construcción, componiendo una eficaz interfaz de vías de circulación.


* http://www.phaeno.de/en/home.html (web oficial)
Volumétricamente, el edificio está estructurado de tal manera que mantiene un alto grado de transparencia y porosidad en el suelo, ya que el volumen principal (la exposición) se plantea cubriendo una plaza pública al aire libre con una variedad de funciones comerciales y culturales que se encuentran en los conos de hormigón estructural.
* http://www.arcspace.com/architects/hadid/phaeno/phaeno.html


{{A-cultural}}{{2005}}{{Alemania}}[[Categoría:Zaha Hadid]]
Un paisaje artificial parecido a un cráter se desarrolla en el interior del espacio expositivo abierto, lo que permite vistas diagonales a los diferentes niveles de la exposición-paisaje, mientras que los volúmenes que sobresalen, acogen otras funciones del centro de ciencias.".
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=240px perrow=2>
Phaeno Science Center.planta 0.jpg|{{Alt|Planta 0}}
Phaeno Science Center.planta 1.jpg|{{Alt|Planta 1}}
Phaeno Science Center.seccion.jpg
Phaeno Science Center.boceto.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=200px perrow=3>
Phaeno Science Center.2.jpg
Phaeno Science Center.3.jpg
Phaeno Science Center.4.jpg
Phaeno Science Center.5.jpg
Phaeno Science Center.6.jpg
Phaeno Science Center.7.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=Willy-Brandt-Platz 1, Wolfsburg|52.428725|10.790033|18|15}}
{{Referencias}}
{{Ref| Martín Lisnovsky : http://arquitecturamashistoria.blogspot.com/}}
{{A-cultural}}
{{2005}}
{{Alemania}}
[[Carpeta:Zaha Hadid]]
{{UM-00}}
{{***}}
{{OD}}

Revisión actual - 13:05 20 feb 2024

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Phaeno Science Center

El Phaeno Science Center situado en Wolfsburg (Alemania) es un edificio, proyectado por el estudio de Zaha Hadid y construido entre 1999 y 2005.

Resultado de un concurso realizado en enero del 2000, esta caverna estilizada convierte al hormigón en poco más que plastilina. El desafío gravitatorio e inercial no parece abandonar los espacios en ningún centímetro, y la caja suspendida es transformada en una nebulosa geométrica cuyos laberintos se entrecruzan generando una superposición infinita de tramas. Si comúnmente denominamos “columna escultural” a los pilotis de la unidad de habitación de Marsella, nos quedamos sin palabras para hablar de las fachadas y la planta de acceso.

El detalle de los paralelepípedos de esquinas redondeadas y ángulos agudos, que se reparten irregularmente acompaña el vértigo de las diagonales del perímetro. Mientras todas las obras dibujan ágilmente su aspecto con paneles montados en estructuras normalizadas, ver al hormigón resolviendo estos caprichos le aporta un fundamento y una fuerza que nos hace recordar a algunas obras ilustres como el Banco de Londres de SEPRA+Testa en Buenos Aires. Nuestros ojos se están amoldando a la complejidad y el collage de estas plantas y ya la sorpresa es costumbre; pero no significa aburrimiento ni fastidio, sólo que de seguir creciendo volveremos inexorablemente al cuadrado miesiano, como un polígono se acerca al círculo. Asombra la facilidad que le permite al estudio de Zaha encontrar nuevas formas y nuevos desafíos.

En palabras de sus autores:

"El Centro de Ciencias, el primero de su tipo en Alemania, aparece como un misterioso objeto, dando lugar a la curiosidad y el descubrimiento. El visitante se encuentra frente a un grado de complejidad y extrañeza, que sin embargo se rige por un sistema específico de organización estructural.

Situado en un sitio muy especial en la ciudad de Wolfsburg se ha fijado como el punto final de una cadena de importantes edificios culturales (proyectados por Aalto, Scharoun y Schweger), además de ser un nexo de unión con la Ciudad del automóvil Volkswagen situada en la orilla norte del canal Mittelland.

Del lugar se extraen múltiples recorridos de circulación peatonal y de vehículos, tanto en el paisaje artificial de tierra, como en el interior a través de la construcción, componiendo una eficaz interfaz de vías de circulación.

Volumétricamente, el edificio está estructurado de tal manera que mantiene un alto grado de transparencia y porosidad en el suelo, ya que el volumen principal (la exposición) se plantea cubriendo una plaza pública al aire libre con una variedad de funciones comerciales y culturales que se encuentran en los conos de hormigón estructural.

Un paisaje artificial parecido a un cráter se desarrolla en el interior del espacio expositivo abierto, lo que permite vistas diagonales a los diferentes niveles de la exposición-paisaje, mientras que los volúmenes que sobresalen, acogen otras funciones del centro de ciencias.".

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Coordenadas y enlace con otros sistemas:52°25′43″N 10°47′24″E / 52.428725, 10.790033
Willy-Brandt-Platz 1, Wolfsburg - Coordenadas: 52°25′43″N 10°47′24″E / 52.428725, 10.790033
Willy-Brandt-Platz 1, Wolfsburg
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Martín Lisnovsky : http://arquitecturamashistoria.blogspot.com/
Urban-plan.azul.1.jpg
UMAArtículo publicado en Urbipedia Magazine. Papeles de Arquitectura y Urbanismo - '''UMA-00'''
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Phaeno_Science_Center&oldid=691084