Diferencia entre revisiones de «Puente de Calicanto»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 5: Línea 5:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
{{clear}}
=== Orígenes y construcción ===
=== Orígenes y construcción ===
Santiago fue fundado en 1541 entre los dos brazos del Río Mapocho‏‎, siendo el principal el ubicado al norte de la [[Plaza de Armas de Santiago|Plaza Central]].
Santiago fue fundado en 1541 entre los dos brazos del Río Mapocho‏‎, siendo el principal el ubicado al norte de la [[Plaza de Armas de Santiago|Plaza Central]].
Línea 19: Línea 18:
=== El puente ===
=== El puente ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Puente Calicanto 2.jpg|{{AltC|Arcos del Puente de Calicanto}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Puente Calicanto 2.jpg|{{AltC|Arcos del Puente de Calicanto}}</hovergallery></div>
Esta obra de ingeniería medía 202 [[metro]]s de largo, siendo 120 de éstos los correspondientes al ancho del río y los restantes eran las rampas necesarias para alcanzar la altura de la calzada. El puente se elevaba a más de 12 metros de altura sobre el río y tenía un total de 11 arcos de 9,2 metros de alturas. Los pilares descansaban en cimientos de más de 4,2 metros de profundidad y su calzada tenía un ancho de 8,4 metros, por donde podían circular carretas en ambos sentidos dejando espacio para caballos y peatones.
Esta obra de ingeniería medía 202 metros de largo, siendo 120 de éstos los correspondientes al ancho del río y los restantes eran las rampas necesarias para alcanzar la altura de la calzada. El puente se elevaba a más de 12 metros de altura sobre el río y tenía un total de 11 arcos de 9,2 metros de alturas. Los pilares descansaban en cimientos de más de 4,2 metros de profundidad y su calzada tenía un ancho de 8,4 metros, por donde podían circular carretas en ambos sentidos dejando espacio para caballos y peatones.


Su estructura estaba hecha de [[cal]] de Polpaico y de rocas traídas de las [[cantera]]s de Cerro Blanco y utilizaron más de doscientos mil [[huevo (alimento)|huevo]]s para pegar estos elementos. La utilización de cal y cantos fueron los que le dieron el nombre con el que pasó a la historia este puente.
Su estructura estaba hecha de [[cal]] de Polpaico y de rocas traídas de las [[cantera]]s de Cerro Blanco y utilizaron más de doscientos mil [[huevo (alimento)|huevo]]s para pegar estos elementos. La utilización de cal y cantos fueron los que le dieron el nombre con el que pasó a la historia este puente.
Línea 35: Línea 34:


¡Qué gran desgracia para la ciudad! Chile, con toda su riqueza de hoy, no podrá jamás hacer de nuevo un puente como el de Cal y Canto."|Extractos de diarios de la época, [[Santiago de Chile|Santiago]], agosto de 1888}}
¡Qué gran desgracia para la ciudad! Chile, con toda su riqueza de hoy, no podrá jamás hacer de nuevo un puente como el de Cal y Canto."|Extractos de diarios de la época, [[Santiago de Chile|Santiago]], agosto de 1888}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Santiago, Chile and the cell phone building..jpg|{{AltC|Vista actual del río Mapocho}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Santiago, Chile and the cell phone building..jpg|{{AltC|Vista actual del río Mapocho}}</hovergallery></div>
Tras su demolición, el Puente Calicanto quedó en la memoria de la ciudad. Hasta el día de hoy, la calle que era usada antiguamente para unir dicha estructura con la Plaza de Armas lleva el nombre de "Puente" y la estación del Metro de Santiago ubicada en la zona donde antiguamente se erigió, lleva el nombre de [[Puente Cal y Canto (estación)|Puente Cal y Canto]].
Tras su demolición, el Puente Calicanto quedó en la memoria de la ciudad. Hasta el día de hoy, la calle que era usada antiguamente para unir dicha estructura con la Plaza de Armas lleva el nombre de "Puente" y la estación del Metro de Santiago ubicada en la zona donde antiguamente se erigió, lleva el nombre de [[Puente Cal y Canto (estación)|Puente Cal y Canto]].
Línea 47: Línea 45:


{{Chile}}
{{Chile}}
{{Puentes}} [[Carpeta:Santiago de Chile]]
{{Puentes}}
[[Carpeta:Santiago de Chile]]
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/630220...690960