Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Capitanes Generales (La Habana)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:No. 2. Governor General's Palace, Havana, 11-45 a.m. January 1, 1899. Surrendering. Spanish Troops Marching Out. (5937254393).jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>No. 2. Governor General's Palace, Havana, 11-45 a.m. January 1, 1899. Surrendering. Spanish Troops Marching Out. (5937254393).jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
 
 
El '''Palacio de los Capitanes Generales''' se encuentra ubicado en [[La Habana]] Vieja; ocupa toda una manzana y está señalado unánimemente como el máximo exponente de la arquitectura cubana del siglo XVIII, sólo comparable en interés con la fachada de la [[Catedral de La Habana|Catedral]], y como uno de los mejores ejemplares de la arquitectura cubana de todos los tiempos.  
El '''Palacio de los Capitanes Generales''' se encuentra ubicado en [[La Habana]] Vieja; ocupa toda una manzana y está señalado unánimemente como el máximo exponente de la arquitectura cubana del siglo XVIII, sólo comparable en interés con la fachada de la [[Catedral de La Habana|Catedral]], y como uno de los mejores ejemplares de la arquitectura cubana de todos los tiempos.  


Línea 12: Línea 10:


El extraordinario patio, uno de los más admirables de la arquitectura cubana, con profusa vegetación y rodeado por una columnata en ambas plantas, con entresuelo, alcanzó su expresión actual al ser reacondicionado por los arquitectos Govantes y Cabarrocas en 1930, cuando el edificio perdió el repello pintado que lo cubría. En 1968 Daniel Taboada acometió una segunda restauración. Un elemento de suma importancia compositiva, el reloj central con sus sinuosas aletas, fue colocado a mediados del siglo XIX, y contribuye con su presencia a la atrayente ambigüedad de una hermosa fachada, a medias entre el Barroco y el Neoclasicismo.
El extraordinario patio, uno de los más admirables de la arquitectura cubana, con profusa vegetación y rodeado por una columnata en ambas plantas, con entresuelo, alcanzó su expresión actual al ser reacondicionado por los arquitectos Govantes y Cabarrocas en 1930, cuando el edificio perdió el repello pintado que lo cubría. En 1968 Daniel Taboada acometió una segunda restauración. Un elemento de suma importancia compositiva, el reloj central con sus sinuosas aletas, fue colocado a mediados del siglo XIX, y contribuye con su presencia a la atrayente ambigüedad de una hermosa fachada, a medias entre el Barroco y el Neoclasicismo.
{{Clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths=798px heights=465px perrow=1>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=465px perrow=1>
PalacioCapitanesGenerales.Planos1.jpg
PalacioCapitanesGenerales.Planos1.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
PalacioCapitanesGenerales.1.jpg
PalacioCapitanesGenerales.1.jpg
PalacioCapitanesGenerales.2.jpg
PalacioCapitanesGenerales.2.jpg
Línea 25: Línea 22:
PalacioCapitanesGenerales.6.jpg
PalacioCapitanesGenerales.6.jpg
PalacioCapitanesGenerales.5.jpg
PalacioCapitanesGenerales.5.jpg
Archivo:Palacio Cap Gen2.jpg|{{Alt|Sala de los Espejos}}
Palacio Cap Gen2.jpg|{{Alt|Sala de los Espejos}}
</gallery></center>
PalacioCapitanesGenerales.7.jpg
PalacioCapitanesGenerales.8.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=Plaza de Armas|23.139965|-82.350243|18|15}}
{{SitA|D=Plaza de Armas|23.139965|-82.350243|18|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Guía de La Habana}}
{{Guía de La Habana}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{La Habana}}
{{La Habana}}
{{XVIII}}
{{XVIII}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/552725...690956