Diferencia entre revisiones de «Museo Guggenheim (Nueva York)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 40 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.2.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Wright.MuseoGuggenheim.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''museo Guggenheim''' (''Solomon R. Guggenheim Museum'') situado en la esquina de la calle 89 y la 5ª Avenida, frente a [[Central Park]] de [[Nueva York]], es junto a la [[Casa de la Cascada]], la obra más famosa del maestro norteamericano [[Frank Lloyd Wright]], quien recibió el encargo del museo a sus 76 años.
El '''museo Guggenheim''' (''Solomon R. Guggenheim Museum'') situado en la esquina de la calle 89 y la 5ª Avenida, frente a [[Central Park]] de [[Nueva York]], es junto a la [[Casa de la Cascada]], la obra más famosa del maestro norteamericano [[Frank Lloyd Wright]], quien recibió el encargo del museo a sus 76 años.


Línea 6: Línea 7:
El proyecto fue encargado en 1943. sin embargo, tomaría 15 años antes de ser ejecutado, y muchas amargas discusiones entre el arquitecto, la oficina de planeamiento de la ciudad, el fundación e incluso algunos artistas, que llegaron a mandar una carta de protesta aduciendo que las paredes del museo no serían lo suficientemente grandes para acomodar sus obras. La obra culminó en 1959, aunque ninguno de sus grandes propulsores llegó a verlo terminado (Solomón Gugenheim había muerto hacía 10 años y Frank Lloyd Wright murió 6 meses antes de la inauguración).
El proyecto fue encargado en 1943. sin embargo, tomaría 15 años antes de ser ejecutado, y muchas amargas discusiones entre el arquitecto, la oficina de planeamiento de la ciudad, el fundación e incluso algunos artistas, que llegaron a mandar una carta de protesta aduciendo que las paredes del museo no serían lo suficientemente grandes para acomodar sus obras. La obra culminó en 1959, aunque ninguno de sus grandes propulsores llegó a verlo terminado (Solomón Gugenheim había muerto hacía 10 años y Frank Lloyd Wright murió 6 meses antes de la inauguración).


La idea motora de Wright era generar una espiral ininterrumpida que permita una contemplación continua de las obras de arte. De esta forma los visitantes podían usar el ascensor hasta el último nivel e ir descendiendo cómodamente mediante la rampa, incluso aquellos que requiriesen silla de ruedas.  
La idea motora de Wright era generar una espiral ininterrumpida que permita una contemplación continua de las obras de arte. De esta forma los visitantes podían usar el ascensor hasta el último nivel e ir descendiendo cómodamente mediante la rampa, incluso aquellos que requiriesen silla de ruedas.


El edificio en sí mismo se convirtió en una obra de arte. Exteriormente el volumen principal está compuesto por una cinta continua de hormigón que envuelve esta rampa y que se inclina hacia afuera, fracturando de este modo la masividad de este volumen que forma una especie de un cono truncado invertido. Complementariamente se ubica otro cilindro menor ubicado en la otra esquina, y ambos volúmenes se engarzan mediante una gran losa horizontal, un puente que sirve de marquesina al conjunto. Wright había mostrado predilección por estos volúmenes horizontales casi flotantes, incluso desde obras tan tempranas como la [[Casa Robie]] en Chicago.
El edificio en sí mismo se convirtió en una obra de arte. Exteriormente el volumen principal está compuesto por una cinta continua de hormigón que envuelve esta rampa y que se inclina hacia afuera, fracturando de este modo la masividad de este volumen que forma una especie de un cono truncado invertido. Complementariamente se ubica otro cilindro menor ubicado en la otra esquina, y ambos volúmenes se engarzan mediante una gran losa horizontal, un puente que sirve de marquesina al conjunto. Wright había mostrado predilección por estos volúmenes horizontales casi flotantes, incluso desde obras tan tempranas como la [[Casa Robie]] en Chicago.
Línea 16: Línea 17:
La cúpula enfatiza la centralidad del diseño mediante unas vigas radiales que nacen de la pared, a manera de arquitrabes en forma de arco que convergen hacia el centro de la composición.
La cúpula enfatiza la centralidad del diseño mediante unas vigas radiales que nacen de la pared, a manera de arquitrabes en forma de arco que convergen hacia el centro de la composición.


En 1992 el edificio fue complementado adosándole una torre rectangular, más alta que el espiral original.  
En 1992 el edificio fue complementado adosándole una torre rectangular, más alta que el espiral original.
 
{{Revisión}}
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.Planos1.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.Planos1.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.Planos2.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.Planos2.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.Planos3.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.Planos3.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.Planos4.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.Planos4.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.Planos5.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.Planos5.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.Planos6.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.Planos6.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Imágenes}}
==Otras imágenes==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Wright.MuseoGuggenheim.1.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.1.jpg
Guggenheim museum exterior.jpg
Archivo:Guggenheim museum exterior.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.3.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.3.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.4.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.4.jpg
Guggenheim-Interior.jpg
Imagen:Guggenheim-Interior.jpg
Wright.MuseoGuggenheim.5.jpg
Archivo:Wright.MuseoGuggenheim.5.jpg
</hovergallery>}}</center>
</gallery></center>
{{SitA|D=esquina de la calle 89 y la 5ª Avenida|40.782901|-73.958969|18|15}}
 
{{Referencias}}
==Situación==
{{Moleskine|http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2010/04/wright-museo-guggenheim-nueva-york.html}}{{clear}}
<center>
{{Museos}}
<googlemap version="0.9" lat="40.782901" lon="-73.958969" type="satellite" zoom="18" controls="large">
{{Nueva York}}
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="40.783076" lon="-73.959033" type="map" zoom="15" controls="large">
{{1950}}
40.782893, -73.958974
[[Carpeta:Frank Lloyd Wright]]
</googlemap>
[[Carpeta:Museos de Arte Contemporáneo]]
</center>
{{****}}
==Enlaces externos==
{{OD}}
*[http://www.guggenheim.org/new_york_index.shtml Sitio oficial del museo Guggenheim Nueva York]
 
 
{{Museos}}{{Nueva York}}
{{W}} [[Categoría:Frank Lloyd Wright]]
[[Categoría:Museos de Arte Contemporáneo]]{{***}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/223783...690866