Diferencia entre revisiones de «Plaza de toros de Valencia»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 30 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Plaza de toros de valencia.jpg|right|300px]]
{{A}}
La '''Plaza de Toros''' de [[Valencia]] fue construida entre los años 1850 y 1860 en el solar de una plaza anterior que por problemas de presupuesto nunca llegó a terminarse. Es [[neoclásico|neoclásica]], inspirada en la arquitectura civil romana, el teatro de Flavio Marcelo (Coliseo), o el anfiteatro de [[Nimes]] (Francia). Fue construida por el arquitecto valenciano [[Sebastián Monleón Estellés]]. Se trata de un cuerpo polígonal de 48 lados, con más de 17 metros de altura y 52 de diámetro del ruedo. Con estas dimensiones la hacen una de las plazas más grandes de España.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Plaza de toros de valencia.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Plaza de Toros''' de [[Valencia]] fue construida entre los años 1850 y 1860 en el solar de una plaza anterior que por problemas de presupuesto nunca llegó a terminarse. Es [[neoclásico|neoclásica]], inspirada en la arquitectura civil romana, el teatro de Flavio Marcelo (Coliseo), o el anfiteatro de [[Nimes]] (Francia). Fue construida por el arquitecto valenciano Sebastián Monleón Estellés. Se trata de un cuerpo polígonal de 48 lados, con más de 17 metros de altura y 52 de diámetro del ruedo. Con estas dimensiones la hacen una de las plazas más grandes de España.


Se encuentra ubicada junto a la Estación del Norte de Valencia.
Se encuentra ubicada junto a la Estación del Norte de Valencia.
Accesos con las líneas 3 y 5 de MetroValencia de ''Xàtiva''.
Accesos con las líneas 3 y 5 de MetroValencia de ''Xàtiva''.
{{Situación}}
<center>
<googlemap version="0.9" lat="39.466647" lon="-0.376196" type="satellite" zoom="17" controls="large">
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="39.466729" lon="-0.376078" type="map" zoom="15" controls="large">
39.466647, -0.376121
</googlemap>
</center>
== Enlaces externos ==
*[http://www.plazadetorosdevalencia.com/ Página oficial de la Plaza de Toros de Valencia]


{{SitA|D=|39.466647|-0.376196|17|15}}
{{Referencias}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{Plazas de toros}}{{Valencia}}{{XIX}}
{{Plazas de toros}}
{{Valencia}}
{{O-XIX}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/281136...690856