Diferencia entre revisiones de «Palacio de Tegel»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: « {{W}}» por « {{W}}»)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Schloss Tegel1.JPG|right|300px|Vista exterior del palacio]]
{{+}}
El '''Palacio de Tegel''' (también llamado '''Palacio de Humboldt''') se encuentra en el barrio de Berlin-Tegel (Distrito de Reinickendorf) y es el monumento más destacado del distrito. El parque del palacio limita con el lado norte del Lago Tegel. El [[palacio]] y el [[parque]] son actualmente (2006) propiedad de la familia Heinz, descendientes directos de la familia Humboldt, que emplea el palacio como residencia.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Schloss Tegel1.JPG|{{AltC|Vista exterior del palacio}}</hovergallery></div> 
El '''Palacio de Tegel''' (también llamado '''Palacio de Humboldt''') se encuentra en el barrio de Berlin-Tegel (Distrito de Reinickendorf) y es el monumento más destacado del distrito. El parque del palacio limita con el lado norte del Lago Tegel. El palacio y el [[parque]] son actualmente (2006) propiedad de la familia Heinz, descendientes directos de la familia Humboldt, que emplea el palacio como residencia.


Se construyó inicialmente en 1558 como mansión renacentista. Por orden del Príncipe elector Friedrich Wilhelm von Brandenburg se reformó el edificio para convertirlo en un palacete de caza. El palacio pasó en 1766 a la propiedad de la familia Humboldt por casamiento y se convirtió en la residencia de la familia. También Alexander von Humboldt y Wilhelm von Humboldt vivieron en el edficio muchos años. Tras la muerte de la madre, Wilhelm von Humboldt heredó la propiedad 1797. Entre 1820 y 1824 hizo reformar el edificio al gusto clacisista por Karl Friedrich Schinkel, a la vez que Peter Joseph Lenné reformaba los jardines.
Se construyó inicialmente en 1558 como mansión renacentista. Por orden del Príncipe elector Friedrich Wilhelm von Brandenburg se reformó el edificio para convertirlo en un palacete de caza. El palacio pasó en 1766 a la propiedad de la familia Humboldt por casamiento y se convirtió en la residencia de la familia. También Alexander von Humboldt y Wilhelm von Humboldt vivieron en el edficio muchos años. Tras la muerte de la madre, Wilhelm von Humboldt heredó la propiedad 1797. Entre 1820 y 1824 hizo reformar el edificio al gusto clacisista por Karl Friedrich Schinkel, a la vez que Peter Joseph Lenné reformaba los jardines.


En el parque también se encuentran los sepulcros de la familia Humboldt, realizados por [[Karl Friedrich Schinkel]] en 1829, en los que también fueron enterrados Alexander y Wilhelm von Humboldt. En 1983 se declaró el parque como monumento a proteger.
En el parque también se encuentran los sepulcros de la familia Humboldt, realizados por [[Karl Friedrich Schinkel]] en 1829, en los que también fueron enterrados Alexander y Wilhelm von Humboldt. En 1983 se declaró el parque como monumento a proteger.
 
{{Clear}}
 
{{SitA|D=|52.595107|13.276295|19|15}}
{{clear}}
{{Sit-0|52.595107|13.276295|19|15}}
{{Berlín}}
{{Berlín}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{O-XIX}}
{{O-XIX}}
[[Categoría:Friedrich Schinkel]]
[[Carpeta:Friedrich Schinkel]]
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/468787...690835