Diferencia entre revisiones de «La Muralla Roja»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:MurallaRoja.M1.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>MurallaRoja.M1.jpg|{{AltC| }}
[[Archivo:Bofill.MurallaRoja.1.jpg|right|350px]]
Bofill.MurallaRoja.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
'''La Muralla Roja''' situada en la Urbanización [[La Manzanera (Calpe)|La Manzanera]] de Calpe, España, es un edificio de [[Ricardo Bofill]] construido entre 1968 y 1973.
'''La Muralla Roja''' situada en la Urbanización [[La Manzanera (Calpe)|La Manzanera]] de Calpe, España, es un edificio de [[Ricardo Bofill]] construido entre 1968 y 1973.


Dentro del conjunto de La Manzanera, planificada tambien por Bofill, y en la línea de combinación de cubos en el espacio, el edificio se presenta como un caso aparte. Por un lado, se hace una clara referencia a las arquitecturas populares del mundo árabe mediterráneo, en particular a las torres de adobe norteafricanas, y a una reinterpretación de la tradición mediterránea de la casbah. El laberinto de esta casbah recreada responde, por otro lado, a un preciso plan geométrico basado en una tipología de cruz griega con brazos de 5 m que se agrupa de diferentes maneras, dejando las torres de servicio (cocinas y baños) en la intersección de las cruces.
Dentro del conjunto de La Manzanera, planificada también por Bofill, y en la línea de combinación de cubos en el espacio, el edificio se presenta como un caso aparte. Por un lado, se hace una clara referencia a las arquitecturas populares del mundo árabe mediterráneo, en particular a las torres de adobe norteafricanas, y a una reinterpretación de la tradición mediterránea de la casbah. El laberinto de esta casbah recreada responde, por otro lado, a un preciso plan geométrico basado en una tipología de cruz griega con brazos de 5 m que se agrupa de diferentes maneras, dejando las torres de servicio (cocinas y baños) en la intersección de las cruces.


El trabajo geométrico realizado significa un acercamiento a la teorías del constructivismo, convirtiendo La Muralla Roja en una clarísima evocación. Los diversos tonos de pintura utilizados consiguen dar diferentes visiones del edificio.
El trabajo geométrico realizado significa un acercamiento a la teorías del constructivismo, convirtiendo La Muralla Roja en una clarísima evocación. Los diversos tonos de pintura utilizados consiguen dar diferentes visiones del edificio.


Las formas del edificio evocan claramente una estética constructivista, creando un conjunto de patios interconectados que permiten acceder a los 50 apartamentos, que incluyen estudios de 60 metros cuadrados, y apartamentos de dos y tres dormitorios de 80 y 120 metros cuadrados respectivamente. En las terrazas hay solariums, una piscina y una sauna utilizadas únicamente por los residentes.
Las formas del edificio crean un conjunto de patios interconectados que permiten acceder a los 50 apartamentos, que incluyen estudios de 60 metros cuadrados, y apartamentos de dos y tres dormitorios de 80 y 120 metros cuadrados respectivamente. En las terrazas hay solariums, una piscina y una sauna utilizadas únicamente por los residentes.


El criterio de aplicar a las fachadas del edificio una gama de diversos colores responde a la intención de ofrecer un decidido relieve a los diferentes elementos arquitectónicos, dependiendo de sus funciones estructurales.
El criterio de aplicar a las fachadas del edificio una gama de diversos colores responde a la intención de ofrecer un decidido relieve a los diferentes elementos arquitectónicos, dependiendo de sus funciones estructurales.
Línea 38: Línea 38:
Bofill.MurallaRoja.10.jpg
Bofill.MurallaRoja.10.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=España|D=|38.639362|0.040579|19|15}}
{{SitA|D=|38.639362|0.040579|19|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref| http://www.ricardobofill.es/es/6897/Arquitectura/La-Muralla-Roja.htm}}
{{Ref| http://www.ricardobofill.es/es/6897/Arquitectura/La-Muralla-Roja.htm}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/617824...690826