Diferencia entre revisiones de «Mezquita Kutubia»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 13: Línea 13:
El [[minarete]] de 69 m de altura es el modelo de los de las mezquitas de [[Rabat]], con la [[Torre Hasan]] y de [[Sevilla]] (España) con [[Giralda]]. Se comenzó a construir bajo el mandato de Abd Al-Mumin y se acabó en tiempos de Abu Yusuf Yaqub Al-Mansur. Tiene seis pisos que se comunican mediante rampas. La parte superior está rodeada por una balaustrada almenada que se corona, como es habitual en este tipo de construcciones, por tres bolas, hoy en día de bronce y según dicen en sus orígenes de oro, procedente de las joyas de una de las esposas de Yaqub Al-Mansur entregadas como penitencia por haber roto el ayuno del Ramadán. El exterior de la torre conserva solamente parte de su ornamentación original, habiendo perdido sus pinturas y mosaicos. Únicamente conserva una banda de azulejos verdes en la parte superior.
El [[minarete]] de 69 m de altura es el modelo de los de las mezquitas de [[Rabat]], con la [[Torre Hasan]] y de [[Sevilla]] (España) con [[Giralda]]. Se comenzó a construir bajo el mandato de Abd Al-Mumin y se acabó en tiempos de Abu Yusuf Yaqub Al-Mansur. Tiene seis pisos que se comunican mediante rampas. La parte superior está rodeada por una balaustrada almenada que se corona, como es habitual en este tipo de construcciones, por tres bolas, hoy en día de bronce y según dicen en sus orígenes de oro, procedente de las joyas de una de las esposas de Yaqub Al-Mansur entregadas como penitencia por haber roto el ayuno del Ramadán. El exterior de la torre conserva solamente parte de su ornamentación original, habiendo perdido sus pinturas y mosaicos. Únicamente conserva una banda de azulejos verdes en la parte superior.
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
MoroccoMarrakech Koutoubia mosqueFromGarden.jpg|
MoroccoMarrakech Koutoubia mosqueFromGarden.jpg
Koutoubia_Mosque,Marrakech,Morocco.jpg|
Koutoubia_Mosque,Marrakech,Morocco.jpg
Koutoubia Minaret Top 2011.jpg
Koutoubia Minaret Top 2011.jpg
MezquitaKutubia.1.jpg
MezquitaKutubia.1.jpg
MezquitaKutubia.2.jpg
MezquitaKutubia.2.jpg
MezquitaKutubia.jpg
MezquitaKutubia.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|31.623654|-7.993579|18|15}}
{{SitA|D=|31.623654|-7.993579|18|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.qantara-med.org/qantara4/public/show_document.php?do_id=305&lang=es
{{Ref|<nowiki> http://www.qantara-med.org/qantara4/public/show_document.php?do_id=305&lang=es</nowiki>}}
{{Mezquitas}}
{{Mezquitas}}
[[Categoría:Marrakech]]
[[Carpeta:Marrakech]]
{{Marruecos}}
{{Marruecos}}
{{Almohade}}
{{Almohade}}
{{XII}}
{{XII}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/561109...690803