Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Atlántida»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Iglesia Atlantida Dieste 1.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Iglesia Atlantida Dieste 1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Iglesia Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes''' situada en Estación Atlántida un centro poblado próximo al balneario, donde viven trabajadores y agricultores que brindan su servicio al centro turístico, es obra de [[Eladio Dieste]], quien comenzó a proyectarla en el año 1955. El proceso de construcción transcurrió entre marzo de 1958 y julio de 1960.
La '''Iglesia Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes''' situada en Estación Atlántida un centro poblado próximo al balneario, donde viven trabajadores y agricultores que brindan su servicio al centro turístico, es obra de [[Eladio Dieste]], quien comenzó a proyectarla en el año 1955. El proceso de construcción transcurrió entre marzo de 1958 y julio de 1960.


Línea 9: Línea 9:
La terminación interior del edificio muestra una pared muy rugosa y un aparejo donde los ladrillos aparecen trabados. La iluminación interior es natural y las ventanas son perforaciones en las paredes respetando los planos de las superficies, cubiertas con vidrios de colores. El altar está realizado en un bloque de granito verde en bruto. La imagen de Cristo es una escultura dorada en madera realizada por el escultor español Eduardo Yepes. El baptisterio presenta una cripta circular cubierta con una bóveda iluminada con un lucernario de ónix traslúcido.
La terminación interior del edificio muestra una pared muy rugosa y un aparejo donde los ladrillos aparecen trabados. La iluminación interior es natural y las ventanas son perforaciones en las paredes respetando los planos de las superficies, cubiertas con vidrios de colores. El altar está realizado en un bloque de granito verde en bruto. La imagen de Cristo es una escultura dorada en madera realizada por el escultor español Eduardo Yepes. El baptisterio presenta una cripta circular cubierta con una bóveda iluminada con un lucernario de ónix traslúcido.


El campanario de la iglesia se erige separada del edificio principal. Se trata de una torre circular de unos tres metros de diámetro y con muros de 30 cm. de grosor, también construida con cerámica. Su geometría es cilíndrica y su sección es constante desde la base a la parte superior. Esta sección consiste en la alternancia de macizos y llenos que se mantienen en toda la altura. Entre los macizos se tienden, a alturas variables, algunas hiladas de ladrillo para trabar el conjunto y mantener el comportamiento unitario del elemento construido, sin perder la imagen de muro calado.
El campanario de la iglesia se erige separada del edificio principal. Se trata de una torre circular de unos tres metros de diámetro y con muros de 30&nbsp;cm. de grosor, también construida con cerámica. Su geometría es cilíndrica y su sección es constante desde la base a la parte superior. Esta sección consiste en la alternancia de macizos y llenos que se mantienen en toda la altura. Entre los macizos se tienden, a alturas variables, algunas hiladas de ladrillo para trabar el conjunto y mantener el comportamiento unitario del elemento construido, sin perder la imagen de muro calado.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.Planos1.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.Planos1.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.Planos2.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.Planos2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.1.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.1.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.2.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.2.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.3.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.3.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.4.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.4.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.5.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.5.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.6.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.6.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.7.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.7.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.8.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.8.jpg
Archivo:EladioDieste.IglesiaAtlantida.9.jpg
EladioDieste.IglesiaAtlantida.9.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=Avenida Monseñor Jose Orzali, Estación Atlántida|-34.743895|-55.766378|19|15}}
{{SitA|D=Avenida Monseñor Jose Orzali, Estación Atlántida|-34.743895|-55.766378|19|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6559/20Icc20de39.pdf;jsessionid=3C989BE56C73690B531B645085EBDECA.tdx1?sequence=20
{{Ref|<nowiki> http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6559/20Icc20de39.pdf;jsessionid=3C989BE56C73690B531B645085EBDECA.tdx1?sequence=20</nowiki>}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{1950}}
{{1950}}
{{Uruguay}}
{{Uruguay}}
[[Categoría:Eladio Dieste]]
[[Carpeta:Eladio Dieste]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/512635...690730