Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María Magdalena (Plencia)»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '{{b' a '{{B')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:20060623-Plentzia Iglesia.jpg|thumb|250 px|Iglesia de Santa María Magdalena]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>20060623-Plentzia Iglesia.jpg|{{AltC|Iglesia de Santa María Magdalena}}</hovergallery></div>


La '''iglesia de Santa María Magdalena''' de [[Plencia]] ([[Vizcaya]], España) es un edificio macizo de gran robustez resaltada por el cuerpo de la torre-campanario, torre que une a su función religiosa la defensiva, como vigía sobre la ría y el puerto.
La '''iglesia de Santa María Magdalena''' de Plencia (Vizcaya, España) es un edificio macizo de gran robustez resaltada por el cuerpo de la torre-campanario, torre que une a su función religiosa la defensiva, como vigía sobre la ría y el puerto.


El cuerpo del templo se compone de tres naves, la central más ancha que las laterales. Tiene cabecera recta y coro de madera a los pies. La cubierta es de madera, cuyo artesanado materializa modelos del escultor bilbaíno Vicente Larrea. La cubrición se sustenta sobre sus pilares octogonales fasciculados con sus lados cóncavos, sobre base cilíndrica escalonada. Los capiteles son poligonales, de doble registro y presentan decoración de molduras, círculos y dientes de sierra.
El cuerpo del templo se compone de tres naves, la central más ancha que las laterales. Tiene cabecera recta y coro de madera a los pies. La cubierta es de madera, cuyo artesanado materializa modelos del escultor bilbaíno Vicente Larrea. La cubrición se sustenta sobre sus pilares octogonales fasciculados con sus lados cóncavos, sobre base cilíndrica escalonada. Los capiteles son poligonales, de doble registro y presentan decoración de molduras, círculos y dientes de sierra.


Este edificio se apareja en piedra y en madera. La piedra, trabajada en sillería en buena parte de la fábrica, junto a las formas puras y desornamentadas del edificio le proporcionan un aspecto propio de arquitectura fortificada.
Este edificio se apareja en piedra y en madera. La piedra, trabajada en sillería en buena parte de la fábrica, junto a las formas puras y desornamentadas del edificio le proporcionan un aspecto propio de arquitectura fortificada.
==Referencias==
{{clear}}
{{Boletin|BOPV|1995208| 31de octubre de 1995|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000001556&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}  
{{Imágenes}}
 
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
 
Church of Santa María Magdalena (Plentzia) 001.jpg
Plencia - Iglesia de Santa Maria Magdalena 01.jpg
Plencia - Iglesia de Santa Maria Magdalena 06.jpg
</hovergallery></center>
{{SitA|D=Eleiz Enparantza Plaza, 1|43.405148|-2.947351|18|15}}
{{Referencias}}
{{Boletin|BOPV|1995208|31de octubre de 1995|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03J&DOCN=000001556&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Pv}}  
{{CA-Pv}}
{{Iglesias}} [[Categoría:Vizcaya|Santa María Magdalena (Plencia)]]
{{Iglesias}}
[[Carpeta:Vizcaya|Santa María Magdalena (Plencia)]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/244447...690728